En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

¿Cómo conservar correctamente la comida que sobró de Navidad?

Roxana Furman, licenciada en tecnología industrial de alimentos, precisó cuánto tiempo dura cada alimento y qué debe ir en la heladera y qué en el freezer.

26/12/2022 | 10:14Redacción Cadena 3

  1. Audio. ¿Cómo conservar correctamente la comida que sobró de Navidad?

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

Las fiestas navideñas suelen dejar sobras de comida por la cantidad de alimentos que se ponen sobre la mesa. El problema es cómo conservar cada una de las comidas una vez que acabaron las celebraciones.

“Lo cocido va arriba, lo crudo abajo. Las carnes duran en la heladera más de 3 días, es decir, 72 horas. Si el lechón que cocine no lo voy a usar, lo metemos en el freezer y lo descongelamos en el horno luego. En la heladera los microrganismos se reproducen. En el freezer no. Por eso conserva más días”, explicó Roxana Furman, licenciada en tecnología industrial de alimentos, en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Cualquier bolsa para alimentos sirve. No rehusar bolsas de verdulería, sino las que se compran en rollos. Hay bolsas especiales también. Puede ser en un recipiente apto también”, indicó.

Además, alertó: “La mayonesa casera no es recomendable para nadie, pero menos para ancianos, niños, embarazados e inmunodeprimidos. El huevo puede contener salmonella. A medida que la mayonesa queda fuera de la heladera, se desarrolla la salmonella. Puede genera intoxicaciones graves. Hay que usarla y descartarla. Si sobra ensalada rusa, guardarla adentro de la heladera tras usarla. No más de 72 horas”.

“No hay que poner todo en la mesa. Es mejor dejar cosas en la heladera. Después sino sobra y vuelve a la heladera. En todo caso, si comimos todo lo servido, volvemos a servir”, recomendó.

Y sobre los sándwiches de miga, Furman señaló: “El pan mojado con productos no dura tanto. Pero en líneas generales, si la verdura está bien lavada, no más de 72 horas en la heladera. Del día que lo elaboro, dos días más. El frío mantiene mejor las ensaladas frescas también”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho