En vivo

La Cadena del Gol

Inter Miami vs. Porto

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Inter Miami vs. Porto

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El crédito en Argentina: una balanza desequilibrada entre depósitos y préstamos


03/06/2025 | 11:53Redacción Cadena 3

  1. Audio. El crédito en Argentina: una balanza desequilibrada entre depósitos y préstamos

    Siempre Juntos

    Episodios

La disparidad entre el aumento del crédito y el crecimiento limitado de los depósitos en los bancos genera un desequilibrio que puede tener consecuencias en la economía.

El consumo de bienes durables parece estar impulsado por el incremento del crédito disponible. Durante el primer semestre del año, se observa un crecimiento significativo en sectores como las escrituras inmobiliarias, que aumentan un 94%, y los patentamientos de autos, que suben un 83%.

El sistema financiero actualmente financia al sector privado, pero no al público, debido al superávit fiscal del gobierno. Sin embargo, la gran inquietud es que los bancos están aumentando las tasas de interés en un mercado ilíquido, lo que podría afectar la disponibilidad de crédito. La base monetaria, que son los pesos en circulación, sigue siendo un factor clave en esta ecuación.

El crédito hipotecario, por ejemplo, ha visto un aumento en su tasa de interés, que pasó del 5 al 9%. Esto significa que el acceso al crédito se ralentiza, lo que podría desincentivar a los potenciales compradores. A pesar de una inflación que parece moderarse, la confianza de los consumidores en el crédito hipotecario podría verse afectada por la falta de oferta y el aumento de las tasas.

Los bancos están buscando diferentes herramientas para mejorar su liquidez, como la colocación de obligaciones negociables y la búsqueda de financiamiento en el mercado internacional. Sin embargo, la alta tasa de interés en el mercado internacional representa un desafío adicional.

Finalmente, se plantea la posibilidad de que los argentinos saquen sus ahorros en dólares del colchón y busquen créditos en dólares. Este es un desafío que enfrenta tanto al Gobierno como a los bancos, y que podría cambiar el panorama del crédito en el país.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho