EN VIVO
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos Rosario
La Cámara de Diputados aprobó una reforma de la Ley de Alquileres. Los contratos seguirán extendiéndose a lo largo de tres años, pero la actualización del monto de pago será semestral, con el Índice Casa Propia en lugar del Índice de Contrato de Locación (ICL).
El móvil de Cadena 3 Rosario, en Siempre Juntos, consultó a los sectores involucrados su opinión acerca del cambio de reglamentación.
Gabriela Ortiz de Urbina, referente de la Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (Cocir), expresó su postura y comentó: “Seguimos con la ley vigente, que la gente no se desespere. Lo que estaban por firmar, que lo firmen. La ley aprobada mantiene el plazo de tres años, con actualizaciones semestrales de acuerdo al índice Casa Propia”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Es un emparche más. La solución de fondo no está, el problema sigue existiendo. Hay 480 departamentos en alquiler, deberíamos tener 4 mil. Un monoambiente está en 100 mil pesos y de dos dormitorios arriba de 180 mil pesos. En paralelo, se paralizaron las ventas. Hay incertidumbre”, lamentó.
Por su parte, Emanuel Canelli, referente de la Asociación de Inquilinos de Rosario, explicó: “Es un empate. Se escuchó a los inquilinos con los tres años de contrato y a los propietarios con el ajuste contractual cada seis meses. Tenemos la tranquilidad de que se termina la incertidumbre, ya sabemos cómo es la ley”.
Te puede interesar
Crisis habitacional
Si bien el oficialismo convalidó con su mayoría las modificaciones que incorporó el Senado la semana pasada , no tiene asegurada la mayoría para imponerlo en el recinto.
Crisis habitacional
Fue por 37 a 29, con apoyo del Frente de Todos y peronistas de Unidad Federal. Juntos por el Cambio, en contra. El oficialismo mantuvo los contratos de tres años, la actualización cada seis meses y la eliminación de adelantos.
Crisis habitacional
Se mantiene los tres años de duración de los contratos pero las actualizaciones serán dos al año. En la nota, los detalles.
Crisis habitacional
Tras 17 horas, la Cámara Baja dio luz verde a los cambios impulsados por el kirchnerismo desde el Senado.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
Así lo informó Manuel Adorni en sus redes sociales. El Presidente partirá este fin de semana rumbo a Estados Unidos para participar de la asunción de Donald Trump.
Gobierno nacional
El funcionario nacional aseguró que las carencias en infraestructura llevaron a las interrupciones del suministro eléctrico, que se hicieron sentir en Rosario y el AMBA.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).