En Vivo
Tener en cuenta medidas preventivas y recomendaciones para cuidar nuestros ojos ayuda a evitar el contagio de la conjuntivitis. Desde Sanatorio Allende, te contamos todo lo que debes saber sobre esta afección ocular.
FOTO: Este verano, ¡cuidate de la conjuntivitis!
El calor y los días soleados invitan a pasar las tardes en el agua. Sea en la pileta, en el mar o en el río, lo cierto es que pueden ser producto de una de las afecciones oculares más frecuentes entre la población y en época estival: la conjuntivitis.
Esta dolencia e inflamación de los ojos puede ser originado por microorganismos que se encuentran en el agua.
Es por ello que, dependiendo de la causa se puede clasificar en dos tipos: vírica, producida por un virus y aunque puede durar entre una y dos semanas, a veces este tiempo puede extenderse; o bien, bacteriana, originada por bacterias y con una duración de entre siete y diez días.
De estos dos tipos, la más contagiosa es la conjuntivitis viral, no así la bacteriana.
Por esta razón, y ante la confirmación de este diagnóstico, se le recomienda al paciente realizar el tratamiento indicado por el profesional, adoptar medidas de higiene personal y usar anteojos de sol debido a que actúan como barrera mecánica.
Comezón, ojos irritados y rojos e inflamación de los párpados son algunas de las manifestaciones más comunes de la conjuntivitis.
La persona también puede experimentar otros síntomas y signos como secreciones oculares (pudiendo ser transparente, amarilla, blanca o verde), molestias al mirar la luz, ardor en los ojos y lagrimeo constante.
Ante la presencia de algunas de estas manifestaciones se recomienda recurrir a un centro de salud para que, luego de un examen clínico que realiza el profesional, se le pueda indicar al paciente el tratamiento más adecuado según el tipo de afección ocular de la cual se trate.
El tratamiento dependerá del tipo de bacteria y virus que haya causado la infección. Por lo general, las alternativas terapéuticas consisten en la administración de diferentes medicamentos como antibióticos tópicos, antiinflamatorios y lubricantes oculares.
La conjuntivitis viral grave, en algunos casos, puede llegar a comprometer la visión en un 20% aproximadamente, y suele demorar dos años en volver a la normalidad.
Es por esta razón que, adoptar algunas medidas de prevención ayuda a reducir el riesgo de contagiar conjuntivitis, como puede ser:
• No compartir elementos de higiene personal, maquillaje, lentes, etc.
• Al toser y/o estornudar, cubrirse la nariz y la boca con el codo.
• Evitar tocar y/o refregar los ojos.
• Lavar las manos con agua tibia y jabón con frecuencia.
• Utilizar alcohol en gel para desinfectar las manos.
Desde Sanatorio Allende te brindamos las medidas preventivas a tener en cuenta para extremar los cuidados de la salud y evitar, así, el contagio de la conjuntivitis, como así también la presencia de otras patologías que afectan a los ojos.
Te puede interesar
La hiperhidrosis es una patología que se presenta tanto en hombres como en mujeres, poniéndose de manifiesto durante la pubertad y disminuyendo su frecuencia a partir de los 50 años. Te contamos de qué se trata esta afección que genera gran incomodidad.
En algún momento, en cualquier lugar, cualquiera de nosotros puede necesitar de tu ayuda. Saber Reanimación Cardiopulmonar salva vidas.
Lo último de Marcas y Productos
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta algunos secretos para embellecer este espacio, que suele ser angosto, oscuro y poco cuidado en el hogar.
Aguas Cordobesas
Argentina tuvo el primer sistema de agua corriente del continente americano, incluso antes que la ciudad de Nueva York. Conocé por qué en mayo se celebra este avance del cual fuimos pioneros.
Grupo Edisur
Grupo Edisur te presenta su propuesta de loteos en Manantiales, con los beneficios y opciones de financiación, tanto si buscás para invertir o para construir tu casa.
Hospital Privado
Con tan solo 3 años, a Renatta Nieva le detectaron un tumor en el hígado. El trasplante fue parte del tratamiento y para hacerlo realidad su papá fue el donante.
Hospital Privado
Se realiza durante 6 meses, no necesita anestesia ni cirugías o endoscopia y permite una pérdida de entre el 10 y 15% del peso corporal total.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Nueva denuncia grave
El colombiano pide disculpas por las lesiones y alega haber tomado mucho. La mujer lo denunció por violencia de género, abuso sexual y hasta intento de homicidio.
Interna en el oficialismo
En la previa a la reunión de Gabinete, el ministro de Seguridad, cuestionó el discurso de la vicepresidenta en Chaco.
Ahora
Nuevos consejeros
El senador y la diputada se convirtieron en los nuevos representantes del Congreso en el Consejo de la Magistratura, órgano constitucional que selecciona y remueve jueces.
Interna en el oficialismo
En la previa a la reunión de Gabinete, el ministro de Seguridad, cuestionó el discurso de la vicepresidenta en Chaco.
Relevamiento nacional
Podrá completarse hasta el 24 de mayo inclusive para quienes todavía no fueron censados.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud alertó por el origen de la afección y la posibilidad de su transmisión comunitaria. El virus afecta a varios países de Europa y a Estados Unidos desde mayo.
IFE 4 de Anses
Se estima que la asistencia financiera alcanzará a 7,5 millones de trabajadores informales, empleados de casas particulares y monotributistas A, B y sociales.
Bajas temperaturas
El meteorólogo del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, señaló a Cadena 3 que desde el viernes se registrará un ascenso de la temperatura.
Conmoción en México
El siniestro se registró en Jalisco y dejó además 19 heridos. El micro aparentemente tuvo una falla en el sistema de frenado e impactó de forma frontal contra un paredón a un costado de la ruta.