EN VIVO
Radioinforme 3
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Turismo y Sabores
FOTO: Cómo se prepara un guiso de lentejas. (Foto: ContentCocina)
Con la llegada de los primeros días de frío, reaparece en la mesa de los argentinos el guiso de lentejas, compañero ideal para los almuerzos en familia y las cenas. Se trata de un plato clásico, junto al locro o el puchero.
El guiso de lentejas es una de las comidas más ricas en todos los sentidos, por sabor y calorías, para pasar bien el invierno y hay muchas maneras de hacerlo de forma sencilla.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Efeméride mundial
/Fin Código Embebido/
Ingredientes
• 2 tazas de lentejas secas.
• 1 cebolla grande, picada.
• 2 zanahorias grandes, cortadas en rodajas.
• 2 tallos de apio, picados.
• 3 dientes de ajo, picados.
• 1 lata (400g) de tomates triturados.
• 1 pimiento rojo, cortado en trozos pequeños.
• 1 hoja de laurel.
• 1 cucharadita de comino molido.
• 1 cucharadita de pimentón dulce.
• Sal y pimienta al gusto.
• 6 tazas de caldo de verduras o agua.
• Aceite de oliva virgen extra.
• Panceta y chorizo colorado (opcionales).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Preparación
• Remojo de las lentejas (opcional): si tenés tiempo, remojar las lentejas en agua durante un día. Si no tenés tiempo, remojarlas al menos una hora antes de cocinarlas. Esto puede ayudar a reducir el tiempo de cocción y a que las lentejas sean más fáciles de digerir.
• Preparación de los ingredientes: cortar todas las verduras, según las indicaciones mencionadas en los ingredientes.
• Salteado de las verduras: en una olla grande, calentar un poco de aceite de oliva a fuego medio. Agregar la cebolla, las zanahorias, el apio y el pimiento rojo. Cocinar las verduras hasta que estén tiernas, aproximadamente de 5 a 7 minutos. Agregar el ajo y cocinar por un minuto más.
• Añadir las especias y los tomates: agregar el comino, el pimentón dulce, la hoja de laurel, sal y pimienta al gusto. Revolver bien para que las especias se mezclen con las verduras. Luego, agregar los tomates triturados y cocinar por unos minutos más.
• Cocción de las lentejas: escurrir las lentejas remojadas (si las has remojado) y agregarlas a la olla. Vertir el caldo de verduras o el agua en la olla y llevar la mezcla a ebullición. Reducir el fuego a bajo, tapar la olla y dejar cocinar a fuego lento durante aproximadamente 30-40 minutos, o hasta que las lentejas estén tiernas.
• Rectificación de la sazón: probar el guiso y ajustar la sazón según sea necesario, agregando más sal y pimienta si es necesario.
• Panceta y chorizo (opcional): se le puede agregar panceta ahumada entera y chorizo colorado, esto hará el guiso más rico.
• Servir el guiso caliente, acompañado de arroz, pan o solo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Ahora País
El cronista y el columnista exhibieron ante la audiencia de Cadena 3 sus secretos para un buen plato característico de este día del trabajador. El cocinero Gustavo Villalpando se convirtió en una suerte de árbitro y llevó justicia.
Plato típico
Llegó el feriado y con él el tradicional plato argentino. Cadena 3 habló con Roque Díaz, ganador del último concurso nacional del locro, quien contó cómo es su receta.
Lo último de Sociedad
Escándalo en Córdoba
En las últimas horas se conoció la identidad de la mujer, de cuya cuenta, el dirigente del PJ cordobés intentó extraer 1 millón de pesos.
Mundo Maipú
Conocé sus detalles más destacados en esta nota, y conseguí el modelo 0km en Ducati Córdoba.
Ciudad de Córdoba
El anuncio afecta a barrio Residencial América y zonas aledañas. Mercedes Bertinotti, vecina del lugar dijo que ya hubo una experiencia similar donde los presos se escapaban. Exigen respuesta.
La ciudad
Ocurrió en la zona de San Juan al 500, cerca de Juan Manuel de Rosas. El siniestro afectó el tránsito y el funcionamiento de la línea K.
Golpe al bolsillo
El Centro de Industriales Panaderos confirmó esta nueva lista de precios sugeridos, con un incremento del 15%. el pan francés pasa de $2.300 a $2.650 por kilo, el pan mignon de $2.500 a $2.900.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Buenos Aires
El caso conmueve a la localidad de Saladillo. La menor había acudido al hospital, quejándose de fuertes dolores abdominales, pero los médicos confirmaron que se encontraba en trabajo de parto.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).