EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Descubrí
Salidas en Córdoba
La tradicional marisquería, ubicada frente a la estación de trenes de Alta Córdoba, incorporó alternativas ricas y más económicas ante el aumento de productos importados como el pulpo y el salmón. Mirá las opciones.
FOTO: Anchoa de banco ahumada y despinada, la gran novedad.
Por Yeny Ortega Benavides.
Fotos: Franco Reale.
Para algunos, las crisis son un sinónimo de oportunidad y el caso del sector gastronómico es un claro ejemplo de ello. Luego de enfrentar una pandemia histórica, que los sumió en un receso casi irremontable, los restoranes lograban, por fin, salir a flote.
Cuando comenzaban a avizorar la luz en el horizonte, una nueva crisis económica, con un dólar fluctuante minuto a minuto, vuelve a poner a prueba su resistencia, tenacidad, talante y -por sobre todo- creatividad.
Es el caso de El Celta, la tradicional marisquería ubicada frente a la estación de trenes de Alta Córdoba, de la ciudad de Córdoba. Su carta, basada fundamentalmente en mariscos y pescados importados, como el pulpo y el salmón, los pusieron nuevamente en jaque.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Orgullo nacional
/Fin Código Embebido/
Pero estos casi guerreros de la gastronomía cordobesa tienen claro que lo que no los mata, los fortalece. Es por eso que, lejos de optar por aumentar exorbitantemente los precios de sus platos, o sacarlos de la carta, rediseñaron su propuesta gastronómica poniendo el foco en la plataforma marítima argentina.
“Sera hasta que las cosas, seguramente y como siempre, se acomoden. Pero confiamos en que las opciones gusten y se impongan entre las preferencias de nuestros clientes”, dice a Descubrí Sabores Gabino Escribano, propietario del local.
Y es que, más allá de ser una manera de ver la crisis de otra forma, las opciones que engalanan esta nueva carta son realmente sorprendentes y deliciosas.
Para empezar, tres entradas: Un tapeo con boquerones caseros y trucha curada ($1.300 y $1.600 en carta, respectivamente). Salen con queso camembert de Alquería Santaolalla y jamón crudo de El Búho.
Tortilla de papa rellena de langostinos ligeramente salteados en oliva y ajo ($1.600).
Pinchos de langostinos y chorizo colorado, la conjunción perfecta de mar y sierra. ($1.600).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Salidas en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Muy al estilo El Celta, las entradas son abundantes así que perfectamente se pueden compartir, o funcionan también como una buena opción de plato principal ligero.
Como principales, anchoa de banco ahumada y despinada (la gran novedad), 700 gramos de puro pescado acompañado de puré de batatas al coñac y jenga de papas al horno. ($3.800 para dos o tres personas, dependiendo del apetito).
Filete de trucha patagónica a la parrilla con verduras asadas ($5.900, para compartir).
El cierre dulce con la insuperable degustación de postres: dos porciones de cheesecake, dos de brownie, tocinillo del cielo, tiramisú y mouse de naranja. ($1.500 para dos o tres personas).
Por supuesto, las nuevas opciones incorporadas a la carta no implican que no estén disponibles los convencionales platos como langosta a la cubana, salmón y pulpo.
Se trata de una excelente opción para que los amantes de los pescados y mariscos se anime a probar productos locales.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Escapadas
Se trata de diferentes rincones que se caracterizan por tener vistas imperdibles de las sierras. A todos se puede llegar en auto y algunos implican algún esfuerzo físico para recorrerlos.
Operativo invierno 2022
Se trata de un colectivo al estilo inglés que lleva a los turistas por los lugares más emblemáticos de la ciudad. Una guía explica los detalles del recorrido. Mirá las imágenes.
Orgullo nacional
Fueron valorados entre más de 11.000 muestras y destacados por la revista norteamericana Wine & Spirits por su relación de precio - calidad.
Conectividad
Tendrá una frecuencia diaria desde la terminal de Jujuy a las 8:15 retornando a las 13:30. El precio del pasaje es de $1700. Tendrá paradas intermedias en las localidades entre los dos destinos.
Lo último de Turismo
Operativo Verano 2025
Desde la década del 30, se sembraron 6 millones de árboles para frenar el avance de las dunas móviles.
Operativo Verano 2025
Una oportunidad para conectarse con la naturaleza, descubrir nuevos rincones del paisaje costero y disfrutar de una experiencia que combina belleza, calma y aventura.
Operativo Verano 2025
La programación tiene actividades para toda la familia. La entrada es gratuita y se espera gran afluencia de visitantes.
Operativo Verano 2025
La actividad ofrece adrenalina, contacto con la naturaleza y vistas únicas de la ciudad.
Operativo verano 2025
Cadena 3, presente en la costa argentina, uruguaya, brasileña y chilena, hizo un relevamiento del turismo en las distintas regiones sudamericanas.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).