Cadena 3 Cadena 3

Turismo interno

3 cafés de especialidad para disfrutar en Mar del Plata

 Son varias las cafeterías que se instalaron en la ciudad, con diferentes opciones y conceptos, que convocan a jóvenes y adultos. En esta nota te recomendamos: Kersen, ATC y No coffe no prana. 

09/08/2021 | 09:00

Por Micaela Rodríguez.

Para los apasionados en el tema, el café de especialidad es un arte y un camino de ida. Significa valorar todos los procesos que van desde la planta hasta la taza. En términos generales es sinónimo de calidad y hace referencia a los granos de café, que obtienen un puntaje superior a 80 en una escala de 0 a 100, en una evaluación realizada por un catador certificado.

El barista tiene un rol fundamental porque es la persona que podrá explicarle al cliente la historia del café que está tomando, su cadena de producción como así también las características del sabor y el aroma.

A continuación, tres lugares (en orden alfabético), donde se puede tomar café de especialidad en Mar del Plata:

1- Acá Tomamos Café (ATC)

Con una ambientación vintage y de los 90´s, es inevitable sentirse en un entorno familiar al ingresar a ATC. Hay muchos elementos que generan una alegre melancolía: posters “retros”, VHS, libros de la época, televisora de tubo, la videocasetera prendida, y los colores de las paredes inspirados en la señal de ajuste de Argentina Televisora Color.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

ATC desembarcó a fines de septiembre del 2020 en Mar del Plata con el café de especialidad. “Es una cafetería que apunta a ir a lo que realmente importa más allá del café, que es la atención. Sentarse con el cliente y explicarle, que entienda lo que está tomando, de dónde viene y que se sienta tranquilo que acá hay personal capacitado que está preparando la bebida en forma correcta en cuanto a temperaturas y tiempos”, cuenta Lucho, el barista de Acá Tomamos Café.

El espresso es “el producto estrella”. Se trata de una bebida corta e intensa de 30 mililitros. Los cafés de especialidad van desde los 190 hasta los 250 pesos y vienen con una trufa de cortesía. Lucho detalla que tienen “el espresso como bandera”, y que trabajan con un café de Coffee Town, un blend exclusivo de ATC que se prepara con granos de Perú y Brasil.

Para comer, el recomendado es el tostado PNP (jamón, queso tybo y cheddar) y el tostado Spock (queso tybo, rabanitos encurtidos, tomate y kale frita), el brunch está pensado para dos personas y hay una propuesta vegana muy interesante. Hay deck y patio interno, aptos para mascotas. Una de las dos salas, lleva el nombre del famoso publicista marplatense, Norbert Degoas.

ATC está ubicado en Rawson 2025, Mar del Plata, Argentina.

2- Kersen

Una cafetería sofisticada y a la vanguardia. En colores crema, dorado y negro, este lugar es una invitación constante al buen gusto. La idea fue de una familia marplatense con amplia experiencia en el rubro que emigró del café tradicional al de especialidad. Fundaron “Batuta Coffee Roaster”, y fueron así, los primeros microtostadores de café de especialidad en Mar del Plata.

“El café es la segunda bebida más consumida en el mundo, después del agua”, nos cuenta Luciano, propietario de Kersen, al tiempo que destaca que llevan a cabo una especie de misión evangelizadora, para darle una buena taza de café al cliente, como así también conocimientos sobre la bebida que está tomando.

“Uno conoce la trazabilidad del grano y eso es importante para saber cómo tratar el producto, como tostarlo, para que luego el barista pueda sacar la mejor extracción de ese café”, agrega el responsable del lugar. 

En Kersen se puede elegir entre un café de máquina espresso o con diferentes métodos de filtrados, como Chemex, prensa francesa, sifón o V60. Actualmente hay café de Guatemala, Perú, Brasil y Honduras. En cuanto a los precios, comienzan en los 170 pesos.

“El que no falla y es el más consumido es el Flat White, que son dos medidas de espresso y una de leche. Vendría a ser como un rico café con leche donde se cuida mucho la textura y la manera en la que se emulsiona la leche y eso hace que resalte el perfil del café con la temperatura justa”, cuenta Luciano. Para comer, son reconocidos por sus medialunas, crossaint, rol de canela y avocado toast.

Kersen está ubicado en Garay 1755, Mar del Plata, Argentina.

3- No coffee no prana

Es el secreto mejor guardado de uno de los barrios de la ciudad. Es un espacio abierto a la comunidad en general, pero pensado desde una base “yogui”. Un lugar para aquellos amantes de las mascotas, para los que se movilizan en bicicleta o para los que prefieren opciones veganas. “Somos un café donde no importa la apariencia, sino el buen café”, define Jeremías, barista de No Coffee No Prana.

Sobre el café de especialidad, Jeremías destaca que tiene “el foco puesto en preparar buen café y en respetar los eslabones de producción que tiene como materia prima, y no como unidad de negocio”. Es una cafetería de triple impacto: el social que genera el café en la finca, ambiental porque compran café orgánico y el económico, cobrando un precio justo.

Para aquellos que no saben muy bien qué pedir en un café de especialidad, Jeremías recomienda estar atento “al fuerte de la casa” y a lo que el barista pueda sugerir. Entre los más ovacionados por los clientes, se destaca el café de autor llamado “Mocca Late”, con marshmallow flambe, cacao, doble shot de café y un lateado. En cuanto a los precios, rondan entre los 200 y 260 pesos.

Para comer, hay una fuerte oferta vegana. La “vegan cup” es una copa de cookie, rellena de baño de chocolate donde se puede servir el café. También hay pastelería francesa.

No coffee no prana está ubicado en 14 de julio 2479, Mar del Plata, Argentina.

Te puede interesar

Córdoba

Con fechas ya confirmadas, la legendaria peregrinación del "Turismo Religioso" en las sierras de Córdoba, tendrá varios tramos para recorrer durante 5 días. Con las dos alternativas de siempre: caminando o a caballo. Mirá los detalles en la nota.

Turismo y Deporte

Del 24 al 26 de marzo, el Valle de Traslasierra se convierte en epicentro turístico destacado con una competencia deportiva única que reúne a más de 5000 participantes de todo el país y el exterior. 

Sierras de Córdoba

Todos tienen propuestas de actividades para hacer en contacto con la naturaleza y una amplia oferta gastronómica. Ideales para desconectarse y disfrutar en familia o en grupos de amigos. 

Lo último de Turismo

Audio

Operativo Semana Santa

Se encuentra en Panaholma y fue recientemente refaccionada. Data del año 1097. Fue la última que mandó a construir el Santo antes de su muerte en el año 1914.

Audio

Operativo Semana Santa

Se encuentra en Panaholma y pertenecía a la familia Recalde. Quienes se acerquen pueden sacarse fotos y hasta hay unos banquitos para sentarse. Se están recaudando fondos para su restauración.

Audio

Operativo Semana Santa

Se trata de la Capilla de Villa Benegas, construida por los primeros habitantes del lugar. Está abierta todos los días y se ofrecen misas los últimos sábados de cada mes.

Audio

Operativo Semana Santa

El lugareño Raúl Flores explicó cómo la historia del Santo contribuye a la actividad económica gracias a la visita de quienes se acercan permanentemente por su fe.

Video

Valle de Punilla

Un sendero divertido en el que, sin darte cuenta, vas a acceder a las mejores panorámicas del lago San Roque y las sierras de Córdoba. Ideal para compartirlo en familia. 

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.

Gira presidencial

Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

Elecciones 2023

El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Los campeones del 22

El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.

En distintas plataformas

Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.