Rumbo a Qatar
La convocatoria de Lionel Scaloni tiene a 25 futbolistas que se desempeñan en el exterior, mientras que Franco Armani es el único representante del torneo argentino. Es la menor cantidad desde Corea-Japón 2002.
FOTO: La Selección argentina tendrá un solo jugador del fútbol argentino en Qatar.
Por Ignacio García Iturriza.
El fútbol argentino es uno de los representantes más fuertes en los mundiales, con dos Copas del Mundo en sus vitrinas y varias figuras emblemáticas que deslumbraron con sus actuaciones a lo largo de la historia.
No obstante, el Mundial de Qatar 2022 refleja una tendencia que comenzó en 1986 y que este viernes tocó su punto máximo: la supremacía de jugadores que juegan en Europa en la lista para representar a la Selección.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Lionel Scaloni anunció la convocatoria de 26 futbolistas, de los cuales 25 de ellos juegan en ligas europeas. El único representante del torneo local es Franco Armani, jugador de River Plate y que será posiblemente el tercer arquero de la lista.
El resto de los integrantes visten la camiseta de un club del fútbol europeo, siendo el Sevilla de España el que más jugadores tiene con tres (Gonzalo Montiel, Marcos Acuña y Alejandro Gómez).
Franco Armani será el único embajador de la Liga Profesional en Qatar. Foto: Reuters.
Si desglosamos por países, España lidera la lista con 9, seguido por Italia (6), Inglaterra (5), Francia (2), Portugal (2), Alemania (1) y Argentina (1).
El dato que sobresale, es que la lista de Scaloni es la que menos jugadores del fútbol argentino tendrá en la historia de los mundiales, ya que superó en esa cifra a la de Marcelo Bielsa en el Mundial de 2002 de Corea-Japón. Aquella vez, "El Loco" había llevado a dos jugadores del plano nacional: Ariel Ortega (River) y Claudio Husaín (River).
En el mundial de Alemania 1974 fue la primera vez que Argentina convocó a futbolistas que se desempeñaban en el exterior. Fueron 6 de 22, lo que representaba un 27%. En 1978 esos números bajaron: Menotti solo convocó a Mario Kempes (Valencia). Tras el éxito en el Copa del Mundo ocurrió un éxodo de jugadores nacionales, por lo que en 1982 esa cifra se elevó a cinco futbolistas.
A partir de ahí, la tendencia se fue pronunciando: En 1986 hubo 8 futbolistas del extranjero; en 1990 fueron 14 (superando por primera vez la barrera del 50%); en 1994 fueron 11; en 1998 fueron 16; en 2002 ocurrió el récord anterior con 21 de 23; en 2006 fueron 20; Con Diego Maradona como DT en el 2010 bajó a 18 de 23; con Sabella en 2014 fueron 20 de 23; y en 2018 Sampaoli otra vez 20 de 23.
Las cifras marcan una realidad palpable hace varias décadas, pero que en el último lustro se ha profundizado al punto del no retorno. Para ser convocado a un Mundial con la "Albiceleste" tenés que llegar a Europa. No hay excepciones.
El caso de Enzo Fernández es el más claro: hace menos de seis meses jugaba en River y había sido convocado una vez por Scaloni. Desde su llegada a Benfica, el mediocampista no solo demostró estar preparado, sino que en la actualidad es una pieza clave en el plantel que disputará la Copa del Mundo.
Por si fuera poco, en abril de 2021, la AFA anunció la creación y puesta en funcionamiento del Departamento de Scouting Internacional. El mismo tiene como objetivo la “búsqueda, seguimiento y control de jóvenes futbolistas argentinos en el continente europeo: Desarrollo y pertenencia al seleccionado nacional durante el proceso formativo”. En otras palabras, los futbolistas comienzan a emigrar a Europa cada vez más jóvenes.
Es cierto que el fútbol como deporte y como negocio cambió sustancialmente desde la década de 1990 y se ha profundizado en este siglo, pero cabe preguntarse si el fútbol argentino puede recuperar un poco del terreno perdido y volver ser más competitivo, con figuras de renombre en sus clubes. Porque si algo está claro, es que el futuro llegó hace rato (y está en Europa).
Arqueros
Emiliano “Dibu” Martínez (Aston Villa), Franco Armani (River Plate), Gerónimo Rulli (Villarreal).
Defensores
Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Gonzalo Montiel (Sevilla), Cristian Romero (Tottenham), Germán Pezzella (Real Betis), Nicolás Otamendi (Benfica), Lisandro Martínez (Manchester United), Marcos Acuña (Sevilla), Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon), Juan Foyth (Villarreal).
Mediocampistas
Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Leandro Paredes (Juventus), Alexis Mac Allister (Brighton), Guido Rodríguez (Real Betis), Alejandro Papu Gómez (Sevilla), Enzo Fernández (Benfica), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen).
Delanteros
Ángel Di María (Juventus), Lautaro Martínez (Inter), Julián Álvarez (Manchester City), Nicolás González (Fiorentina), Joaquín Correa (Inter), Paulo Dybala (Roma), Lionel Messi (París Saint-Germain).
Te puede interesar
Rumbo a Qatar
El director técnico de la Selección oficializó, mediante un video, la nómina de citados para la Copa del Mundo. Paulo Dybala fue llamado, pese a arrastrar una lesión. Ángel Correa, afuera. Mirá el detalle.
Cita ecuménica
Fue 6-2 en San Juan. La Selección se metió entre los cuatro mejores. Enfrentará este viernes a Italia, desde las 22, por un lugar en la final. Transmite Cadena 3 Mendoza y San Juan.
Rumbo a Qatar
Con Ángel Correa a la cabeza, fueron varios los futbolistas que fueron parte del ciclo Scaloni y que no serán parte de la Copa del Mundo.
Rumbo al Mundial
La selección "charrúa" realizó una curiosa presentación del plantel que jugará la Copa del Mundo. Mirá el particular video.
Lo último de Deportes
ATP 250
Se jugará hasta el domingo 12, como previa del ATP de Buenos Aires. Repartirá 642.735 dólares en premios.
Circuito ATP
El organizador del torneo, Mariano Ink, aseguró a Cadena 3 que el torneo internacional "es un evento que crece año a año". El sábado 4 y domingo 5, la clasificación, es con entrada libre y gratuita.
Liga Profesional
El volante creativo del "Matador" convirtió el segundo tanto del encuentro con un zapatazo de tiro libre, que no pudo contener el arquero Tomás Marchiori. Mirá.
Liga Profesional
No sucedía desde marzo del 2000, cuando se jugaba el torneo clausura. El hito volvió a repetirse este domingo con los triunfos de Instituto y Talleres, sumado al de Belgrano, el sábado, ante River.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Fuertes declaraciones
Armie Hammer, el actor que protagonizó "Llámame por tu nombre", recibió denuncias que paralizaron una carrera que sólo sabía de éxitos.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
Silvino Báez dijo que se siente "bastante aliviado" por las condenas a prisión perpetua a cinco acusados de matar a su hijo. De todas formas, cuestionó los 15 años de cárcel a Violaz, Cinalli y Lucas Pertossi.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Asesinato en Villa Gesell
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers, mientras que a los otros tres los consideró partícipes secundarios.