En Vivo
Restricciones cambiarias
El especialista en consumo Guillermo Olivetto indicó a Cadena 3 que el Ahora 12 para compra de electrodomésticos puede andar porque "los argentinos somos cuoteros".
AUDIO: Preocupa la caída de consumo y el malestar social
El especialista en consumo Guillermo Olivetto habló con Cadena 3 sobre el relanzamiento del Plan Ahora 12 para la compra de electrodomésticos y consideró que “puede andar porque los argentinos son cuoteros”, pero puso en duda que esto cambie la actual realidad económica del país.
“En un contexto de inflación, que espera entre un 35 y 37% para el año que viene, dadas las proyecciones, se puede ganar al sistema entrando en un plan de cuota como este. Sobre todo cuando hay pocas opciones de ahorros y las alternativas de ingresar al dólar oficial están bloqueadas”, explicó.
En esa línea agregó que “empieza a aparecer una vocación muy argentina de transformar en pesos todo lo que parezcan dólares y eso impulsa el sector de insumos para la construcción y los productos de bienes durables de gran o mediano porte”.
No obstante, por el momento los datos de consumo del mes de agosto son malos y precisó que “la economía está cayendo este año 13% según datos del Indec, y la proyección oficial del Congreso es caída para todo el año del 12%”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Restricciones cambiarias
/Fin Código Embebido/
“El consumo había logrado andar bien en la cuarentena, pero tuvo una contracción del 5,5% en la sumatoria de supermercados y autoservicios que son el 70% de las ventas de consumo masivo y en las grandes cadenas de supermercados la caída es del 8%. Es una cifra muy importante para lo que mejor había resistido en la cuarentena”, lamentó.
“Había una especie de ilusión monetaria dentro de la cuarentena porque si bien había bajado el salario había la posibilidad de evitar ciertos gastos y la plata terminaba alcanzando o sobrando un poco”, planteó. No obstante, ahora “el desgaste comienza a llegar” acompañado de la inflación que sigue subiendo y los datos de desempleo.
Para los próximos meses, Olivetto estimó que el mayor problema estará centrado en el empleo, sobre todo en las dificultades para los autónomos y cuentapropistas.
“Acá, lo que hay que entender es que la sociedad lleva seis meses de confinamiento y le acaban de volver a correr el arco. Hoy el virus se está expandiendo fuerte en el interior del país, lo que hace presumir faltan meses, no hay un horizonte claro y la gente está agobiada, angustiada, con manifestaciones concretas”, alertó.
“El humor social está con un altísimo nivel de malestar. Cerca del 75% de la gente expresa tener un importante malestar psicológico, hay angustia, incertidumbre, miedo con la situación del país, la cuestión física y el empleo. Es una ruleta rusa emocional, hay un nivel de fragilidad con el que hay que tener cuidado y precaución”, concluyó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
La nueva versión del programa estará vigente entre el primero de octubre y el 31 de diciembre de este año.
Así lo confirmó a Cadena 3 Soledad Tapia, gerente de la Central de Carnes. Los comerciantes esperaban un repunte con la autorización de las reuniones familiares y el cobro del IFE.
El Presidente dijo que las últimas medidas no lo hacen feliz, pero sostuvo que lo exige la coyuntura. "Hace falta cuidarlos para generar más producción y trabajo", señaló. Apuntó contra la oposición.
Lo último de Política y Economía
Cambios en el gabinete
Luego de la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, las operaciones virtuales llevaron el valor de la divisa norteamericana a 300 pesos, en la noche de este domingo.
Análisis político-económico
El economista, periodista y escritor dio su mirada sobre la elección de Silvina Batakis como nueva ministra de economía. "Para calmar la situación ya no hay palabras sino acciones", dijo.
Cambios en el gabinete
Tras la designación de Batakis en Economía, el ministro coordinador dijo que Alberto Fernández no realizará nuevos nombramientos.
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó a la administración de Alberto Fernández por sus peleas internas y confirmó el cese de comercialización para el 13 de julio.
Comentarios
Lo más visto
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Conmoción en San Francisco
Se entregó en la comisaría local. Fue identificado como Damián Javier Quiroga, de 24 años. Mateo Gallegos, de 20 años, fue asesinado a la salida de un bar.
Grave acusación
Así lo informó la Policía de Puerto Rico, pero no trascendieron los detalles sobre lo ocurrido. Los abogados del cantante aseguraron que "todo es completamente falso".
Cambios en el gabinete
Lo indicó el jefe de los ministros, Juan Manzur. "Es una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades", destacó.
Descartan acto terrorista
El detenido, un danés de 22 años, eligió las víctimas "al azar", declaró la Policía. Hay cuatro heridos grave.
Ahora
Cambios en el gabinete
Lo indicó el jefe de los ministros, Juan Manzur. "Es una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades", destacó.
Cambios en el gabinete
Tras la designación de Batakis en Economía, el ministro coordinador dijo que Alberto Fernández no realizará nuevos nombramientos.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Cambios en el gabinete
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo reveló que llamó al Presidente para pedirle que dialogara con su vice. "¿Cómo me iba a quedar callada viendo lo que pasa? Cuando está en juego nuestro futuro, hay que jugársela”, subrayó.
Cambios en el gabinete
El ministro de Desarrollo Productivo destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de nombrarla al frente de Economía. "Es una persona de gran calidad humana", escribió.