En Vivo
Tensión cambiaria
El economista Sebastián Maril dijo que "históricamente" los distintos Gobiernos acuden al mercado para cubrir el gasto público. "Hasta que no haya un plan financiero, nada será suficiente", declaró.
AUDIO: Economista afirma que Argentina es “adicta” al endeudamiento
El economista y director de RFT (Research for Traders), Sebastián Maril, sostuvo que los diferentes Gobiernos no "atacan" el problema de fondo del país y que por eso "Argentina es adicta al endeudamiento".
"El dólar es el termómetro del humor de los argentinos. Lo que ocurrió en las últimas semanas ha mostrado que el humor no está bien y por eso ha subido de manera exponencial", comenzó en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercado cambiario
/Fin Código Embebido/
El especialista opinó que quizá la actual gestión logre sostener el valor de la divisa estadounidense "un tiempo", pero que si no soluciona el gasto público "el dólar volverá a subir".
"Con Cristina Fernández, Mauricio Macri o Alberto Fernández, siempre están los mismos problemas. Y eso es que no alcanza vivir con lo que recaudamos, entonces pedimos préstamos para pagar deuda y, como tampoco alcanza, imprimimos dinero, que luego impacta en la inflación", agregó.
En este sentido, Maril aseguró que "Argentina es adicta al endeudamiento históricamente". "Gastamos más de lo que generamos porque estamos acostumbrados a un Estado omnipresente. No generamos la riqueza ni el empleo suficiente que permita reducir los gastos y funcionar eficientemente", apuntó.
Por último, señaló que los inversores locales e internacionales perdieron interés por el país. "Estamos viendo un periodo posterior a una reestructuración más caótica y penoso de la historia del mercado financiero, porque los bonos siguen cayendo", afirmó.
El economista explicó que esto se debe porque el mercado "exige otro gesto más" porque la negociación con los bonistas no fue suficiente. "Y eso es la hoja de ruta, ese plan financiero y ahorro de gastos. Hasta que eso no ocurra, seguiremos atacando el síntoma y no el problema de fondo", concluyó.
Entrevista de Fernando Genesir y Adrián Simioni.
Te puede interesar
El economista Iván Carrino dijo a Cadena 3 que el punto de quiebre de la confianza fue “el cortocircuito” sobre el cepo al dólar entre el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el titular del Banco Central, Miguel Pesce.
El flamante candidato a diputado nacional por el espacio que conduce José Luis Espert fue entrevistado en el canal LN+ y dejó su impresión sobre el ex secretario de Comercio Interior. Mirá.
Al menos un 37,4% del precio que paga un consumidor al asistir a un restaurante responde a este tipo de arancel, según se desprende de un informe del Iaraf. Mirá el video explicativo.
El Presidente anunció que 8 provincias y AMBA seguirán "en las mismas condiciones" de restricciones mientras que las jurisdicciones con el nivel de casos controlado, pasarán a la etapa de "distanciamiento social". Los detalles.
Lo último de Política y Economía
La entidad envió una carta al presidente Alberto Fernández en la que detalla el impacto de la pandemia y de estas políticas, en el sector.
Según dijo a Cadena 3 el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, “el resultado final fue por encima de las expectativas”. Y agregó: “Eso permite que todo el ahorro de la Provincia se canalice en inversiones”.
Los efectivos de la Bonaerense que saludaron este viernes a la ex ministra de Seguridad, grabaron un video explicando cuál era su función en el lugar y lamentaron que hayan sido usados políticamente.
Será este domingo en horario a confirmar. La cantidad de dosis a traer "dependerá del volumen de los envases de las vacunas".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Comentarios
Lo más visto
Los efectivos de la Bonaerense que saludaron este viernes a la ex ministra de Seguridad, grabaron un video explicando cuál era su función en el lugar y lamentaron que hayan sido usados políticamente.
Tenía 45 años. La información fue confirmada en las redes sociales por Fernando, su hermano y líder de la agrupación.
El presentador estadounidense de televisión, figura fundamental para comprender el formato del 'talk-show' al que aportó más de 60 años de trayectoria profesional, falleció a los 87 años.
El fiscal Aníbal Vescobo dijo que en su momento no tenía los elementos para ordenar la prisión preventiva, pero que ahora consiguió las pruebas suficientes para hacerlo. La madre del joven también fue arrestada.
El antiguo camino que conectaba a Córdoba con La Rioja y provincias cuyanas fue puesto en valor para el turista. Mirá las fotos.
Ahora
De esta manera, suman 46.737 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.862.192 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este sábado el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.639 muertes y 141.187 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 16,5%.
"El Halcón" hizo historia este sábado y obtuvo su primer título internacional tras ganarle a "El Granate" por 3 a 0 en decisiva final disputada en el estadio Mario Alberto Kempes, en Córdoba.
Los siniestros ocurrieron en el inicio del fin de semana en San Marcos Sud, Canals, Río Ceballos y La Cesira. Tres de los fallecidos iban en moto.
Deportes
El seleccionado argentino masculino se encamina hacia la clasificación a cuartos de final de la Copa del Mundo, por primera vez en su trayectoria.
Con la consagración en la Copa Sudamericana, el "Halcón" liberó un cupo en la etapa clasificatoria de ese torneo internacional, que ahora será para el "Ciclón". Conmebol ya le dio la bienvenida.
Marcas y Productos
Espectáculos
Es en homenaje a Luis Alberto Spinetta, uno de los grandes de la música nacional. "El Flaco", tal como se lo conoce, nació un día como hoy de 1950 en el barrio de Núñez.
Es la más reciente confirmación entre los participantes de la segunda edición del programa de cocina. La anterior confirmación fue el actor cordobés Daniel Aráoz.