En Vivo
Provincia convulsionada
Los educadores exigen mejores condiciones laborales y de infraestrctura, mientras que los trabajadores de la salud piden que se respete el Convenio Colectivo Marco.
AUDIO: Masivas marchas de docentes y enfermeros en Santa Cruz (Foto ilustrativa)
Mientras continúan ocupando el Ministerio de Salud en Río Gallegos, los enfermeros se manifestaron en las calles. En primer lugar, se dirigieron a la Casa de Gobierno y luego tuvieron que ir al Ministerio de Trabajo porque no les recibieron la nota que pretendían entregar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Paro en Córdoba
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3, Hugo Jerez, staff de personal del Hospital Regional e integrante de la comisión directiva de CTA, afirmó que la medida de fuerza va a continuar porque “las paritarias sectoriales que se hicieron no llevaron soluciones”.
“El reclamo puntual tiene que ver con que no respetan el Convenio Colectivo Marco, que es el que dispone que los feriados y domingos se tienen que pagar de cierta manera y que se debe dar descanso. Están pidiendo que se respete eso”, agregó.
Por su parte, el secretario general de la Asociación Docentes de Santa Cruza, Pedro Kormac, dijo que “la situación es muy compleja”.
“Las clases no empezaron en la provincia. Tenemos problemas de infraestructura, incumplimiento de paritarias y, fundamentalmente, la vacunación en docentes es mínimo”, argumentó.
Y concluyó poniendo en común el reclamo de los maestros con los enfermeros: “Es tratar de dignificar nuestra tarea, de que se pueda hacer visible algo realmente tan destacable como el trabajo de los enfermeros en un contexto de pandemia”.
Te puede interesar
En la primera provincia, sólo seis establecimientos rurales abrieron sus puertas a los alumnos; el resto empezó de manera virtual. En la segunda, hace 10 días que el gremio docente está de paro.
La medida de fuerza es llevada a cabo por los docentes nucleados en Amsafe que no aceptaron la propuesta salarial del 32% en tres tramos.
No cobraron lo prometido por Nación, ni Provincia. Ahora se suma un conflicto con el convenio colectivo, las horas que trabajan y lo que les pagan.
El Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) logró incrementos que van del 10% al 20% con el gobierno del intendente Daniel Gómez Gesteira.
Lo último de Sociedad
Historias de vida
Hermes Omar Ocaña habló en Cadena 3 y contó que recibirá sus 79 años con un título que siempre soñó y que llegó a ejercer, pero que no pudo obtener hasta ahora. Escuchá la historia.
Elegido por la OMT
El diputado cordobés quedó a cargo del departamento regional, espacio que responde a la Organización Mundial y a la OMS. “Ayudaré a mi país y a Córdoba”, dijo a Cadena 3.
Turismo nacional
La propuesta incluye gastronomía local y movida nocturna. “Esto se vive todo el año”, dijo a Cadena 3 el presidente del Emtur, Bernardo Martín.
Proyecto en gestación
Un grupo de artistas entusiastas de la iniciativa consiguieron –a través de las clásicas peñas de viernes en Cadena 3 Rosario- el nexo con autoridades del Palacio Vasallo para concretar el proyecto.
Vehículos para la Policía
Desde el gobierno provincial afirmaron que “tienen como fin específico el de aumentar el patrullaje para bajar los niveles de delitos predatorios y delito común”.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.