En Vivo
Tensión
Mas de 1.500 personas se reunieron este viernes en San Nicolás para demostrar su descontento con algunas políticas del Estado. Hubo referentes de diversos sectores y oradores de la Mesa de Enlace.
FOTO: El campo lidera protesta multisectorial contra el Gobierno en San Nicolás
AUDIO: Pino: “No vamos a aceptar que pongan trabas a la producción”
AUDIO: Distintos sectores se sumaron a la protesta del campo en San Nicolás
FOTO: El campo lidera protesta multisectorial contra el Gobierno en San Nicolás
FOTO: El campo lidera protesta multisectorial contra el Gobierno en San Nicolás
FOTO: El campo lidera protesta multisectorial contra el Gobierno en San Nicolás
FOTO: El campo lidera protesta multisectorial contra el Gobierno en San Nicolás
FOTO: El campo lidera protesta multisectorial contra el Gobierno en San Nicolás
FOTO: El campo lidera protesta multisectorial contra el Gobierno en San Nicolás
FOTO: El campo lidera protesta multisectorial contra el Gobierno en San Nicolás
FOTO: El campo lidera protesta multisectorial contra el Gobierno en San Nicolás
Productores autoconvocados -con el apoyo de las principales entidades agropecuarias que conforman la Mesa de Enlace- realizaron este viernes una movilización en la ciudad bonaerense de San Nicolás, en protesta contra las políticas implementadas por el Gobierno nacional.
El acto central comenzó a las 10 a la vera de la ruta nacional 9 con la presencia de representantes de otros sectores, como gastronómicos y hoteleros, que resultaron afectados por las medidas relacionadas con la pandemia de coronavirus.
El acto inició con la apertura de la asamblea y la lectura de adhesiones. Antes de la exposición de los oradores, ingresaron agrupaciones tradicionalistas y los Gauchos de del General Martín Miguel de Güemes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Otra mirada
/Fin Código Embebido/
En la organización de la protesta también participó el movimiento autodenominado Campo + Ciudad, que cuenta con dirigentes referenciados en el macrismo.
De esta forma, a la vera de la ruta nacional 9 están presentes los presidentes de la Federación Agraria (FAA), Carlos Achetoni; de Confederaciones Rurales (CRA), Jorge Chemes, y de la Sociedad Rural (SRA), Nicolás Pino.
"Desde ayer a la tarde se está armando el acto, vinimos a manifestar lo que está pasando, contra las medidas del Gobierno nacional", dijo a Cadena 3 Walter Malffato, presidente de la Federación Agraria Argentina.
Al momento de argumentar los ejes de la protesta, señalan a las políticas como la suba de retenciones o las limitaciones para exportar carne vacuna, a lo que en los últimos días sumaron también la estatización del manejo de la Hidrovía Paraná-Paraguay, a las que calificaron como una "campaña contra el campo".
"El 2020 nos demostró que no son enemigos del campo, sino de cualquiera que quiera vivir sin depender del Estado", dijeron los productores autoconvocados en un comunicado .
"Todos los argentinos trabajadores y productivos resultaron perjudicados por diversas medidas que obstaculizan o impiden su actividad, impuestas para obtener un rédito político, sostener un relato o frenar las consecuencias de una pésima gestión económica y sanitaria", agregaron.
Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria, dijo a Cadena 3 que "es una movilización muy importante, donde están representados distintos sectores, no sólo el agropecuario".
"Es una expresión libre y democrática que intenta llamar la atención de la política porque cuando el pueblo elige a un gobernante y este no cumple con lo que prometió, el pueblo tiene que demostrar que se equivocó de camino", agregó.
A su vez, la protesta se replicó en Avellaneda, entre la ruta 11 y la ruta 31, bajo el lema "Libertad y futuro".
Al finalizar la protesta, Nicolas Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina valoró de positiva la convocatoria y resumió: “Lo que se pidió es que nos dejen libres para hacer lo que hacemos”.
“No vamos a aceptar que pongan trabas a la producción. Vamos a ser firme en este reclamo", enfatizó y comentó que existen charlas informales con diferentes ministros del Gobierno.
Y destacó: "Lo importante es que hubo gente proveniente de diferentes sectores como la salud, la educación, el comercio y el campo".
"Se llego a lo que se queria hacer. Fue un acto político pero no partidario", cerró.
Informe de Muriel Yadanza y Matías Arrieta.
Te puede interesar
Conflicto en el campo
Virginia Buyatti dijo que las medidas del Gobierno no están ayudando a bajar el precio de la carne. "Los precios de las vacas y de los novillos cayeron", advirtió.
Conflicto con el campo
Será este viernes. "Es un reclamo para todos quienes no estén de acuerdo con el Gobierno", dijo a Cadena 3 Pablo Martínez, de la Sociedad Rural de Jesús María.
Reclamo político
Con el respaldo de un amplio abanico de movimientos sociales, políticos y de pueblos originarios, se instalaron 2 mil carpas en Plaza de Mayo, en Buenos Aires. Sostienen que es una "presa política".
Lo último de Política y Economía
Visita oficial
Mantuvieron una audiencia privada. El gobernador de Chaco se reunió con el sumo pontífice y criticó a los argentinos que no valoran la figura de la máxima autoridad de la Iglesia Católica.
Titular del Ente de Control
Ariel Sujarchuk será el encargado de presidir al organismo que debe diseñar la licitación de la vía navegable, tras la puesta en funciones por parte de Consejo Federal –con presencia de gobernadores.
Presentó libro en Córdoba
El juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dijo a Cadena 3 que vivimos en una "vetocracia" donde cada decisión es cuestionada. "Tenemos una gran inmadurez institucional", consideró.
Obras de infraestructura
El gobernador de Córdoba viajará a Kuwait para formalizar el entendimiento por el préstamo por U$S 50 millones para realizar el primer tramo de la obra que llevará agua del río Paraná a la provincia.
Nuevos integrantes
El senador y la diputada se convirtieron en los nuevos representantes del Congreso en el órgano constitucional que selecciona y remueve jueces.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Inclusión
Emiliano eligió vivir con el género masculino que nació. "Lo importante es sentirse a gusto", confesó.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud alertó por el origen de la afección y la posibilidad de su transmisión comunitaria. El virus afecta a varios países de Europa y a Estados Unidos desde mayo.
Ahora
Relevamiento nacional
Se trata de un dato provisorio, difundido por el Indec un día después del registro de la población. El 52,83% son mujeres; el 47,05%, varones, y el 0,12%, ninguna de las dos opciones anteriores.
Copa Libertadores
Fue en el "Monumental”. Palavecino, De la Cruz, Martínez y Barco anotaron los goles del local. A una fecha del final del Grupo F, el equipo de Gallardo se aseguró el liderazgo y avanzó a octavos.
Cuarta ola de Covid-19
La diva de los almuerzos lo confirmó a través de sus redes sociales. Dijo que es asintomática y que se siente muy bien. Este domingo, había participado de la ceremonia de los Martín Fierro.
Interna en el oficialismo
El jefe de Estado encabezará este viernes un evento organizado por la Uocra en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Se espera que el Presidente tenga preparado "un discurso fuerte".
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño del equipo de Gallardo y Quinteros. Mirá.