En Vivo
Fernando Genesir
Primera edición
Se realizará el 18 y 19 de agosto. Tendrá más de 60 disertantes y participantes de 17 países invitados. El evento requiere inscripción, es abierto y gratuito.
AUDIO: La Cumbre Mundial de la Economía Circular será en Córdoba
El intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, anunció este jueves el lanzamiento de la primera Cumbre Mundial de Economía Circular, que se desarrollará el 18 y 19 de agosto en la capital provincial.
El evento mundial reunirá a empresarios, emprendedores, gobernantes, académicos, vecinos y expertos en la materia de todo el mundo, con motivo de pensar y discutir diversas acciones para disminuir el impacto ambiental en la generación de residuos a través del reciclado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ciudad de Córdoba
/Fin Código Embebido/
Bajo la premisa #CórdobaGira, durante las dos jornadas organizadas por el ente Municipal BioCórdoba, se tratarán temas como nuevos modelos de negocios, políticas públicas, alianzas industriales, acceso a financiamiento y la creación de nuevos empleos verdes e inclusivos, entre muchos otros.
Contará con más de 60 expositores, representantes y referentes de la Economía Circular de 17 países invitados provenientes de América, Europa, Asia y África. Entre ellos, participará Pauli Gunter, activista y economista belga y Manuel Abaladejo, representante regional Onudi.
“Nuestra generación sabe que no tiene ninguna posibilidad de continuar con este modelo de producción lineal que agota al mundo y extingue la especie. Nosotros entendemos que se vienen cambios a nivel mundial y que tenemos que influir para que esas modificaciones se hagan a favor de la gente y nuestro planeta”, expresó Llaryora.
El evento se realizará en Quorum Córdoba, y se transmitirá vía streaming de manera gratuita, con inscripción previa al siguiente link: https://cumbremec.cordoba.gob.ar.
El evento se desarrollará a través de múltiples talleres temáticos, incluyendo una ronda de negocios vía Zoom, panel sobre buenas prácticas circulares para empresas, además del Ideatón Circular, que se realizará previo al inicio de la cumbre los días 13 y 14 de agosto.
El lanzamiento se concretó en la Sala de Situaciones del Palacio 6 de Julio y tuvo como invitados presenciales al secretario de Ambiente de la Provincia, Juan Carlos Scotto; el ministro de Servicios Públicos de la Provincia, Fabián López; el ministro de Ciencia y Técnología, Pablo De Chiara; el presidente de ADEC, Manuel San Pedro; el rector de la UNC, Hugo Juri; el decano de la UTN Regional Córdoba, Rubén Soros; el CEO de Panorama Consultora e influencer ambiental, Augusto Salvatto; y el secretario general de la Universidad Blas Pascal, Rubén Ayme.
Acompañaron de manera virtual el secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la Nación, Sergio Federovisky; el secretario de Relaciones Internacionales de BRIPAEM, Edemir Bozeski ;el secretario general del Bloque de Intendentes, Prefectos, Alcaldes y Empresarios del MERCOSUR, Ramón Ortellado; el gerente del Programa Hemisférico de Bioeconomía y Desarrollo Productivo, Hugo Chavarría; el presidente de la Red Argentina de Municipios Contra el Cambio Climático, Ricardo Bertolino; la directora y coordinadora global de GO4ODS, Adriana Zacarías Farah; el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación Argentina, Gustavo Béliz; y el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera.
Informe de Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
Ciudad de Córdoba
La Municipalidad capitalina inauguró este miércoles el predio ubicado en Rancagua y Circunvalación, donde se procesarán materiales que actualmente son arrojados a la vía pública.
Violencia en Córdoba
Ramón Núñez murió tras recibir un disparo en el abdomen. Al parecer, el robo de una zapatillas desencadenó una guerra a los tiros ente dos bandas.
Cuidado del medioambiente
Es una localidad de 5.800 habitantes del departamento Marcos Juárez, en el sureste de la provincia, que comenzó a separar la basura en 1997. Su intendente contó a Cadena 3 que participa el 60% de la población.
Reciclaje en Córdoba
Con motivo del Día Libre de Bolsas Plásticas a celebrarse el próximo 3 de julio, el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni, explicó a Cadena 3 los puntos de la iniciativa.
Lo último de Sociedad
Campeones del Mundo
La poeta argentina María Paz Biondi, conocida en Instagram como @unferneporfavor, conmovió al conductor, quien compartió sus versos al aire.
Noche inolvidable
La banda del momento fue la encargada de cerrar la gran noche y festejo de los campeones en el estadio Monumental River Plate a puro cuarteto.
Tiempo inestable
La interrupción tiene lugar en el kilómetro 497 debido a la creciente histórica. La Policía Caminera desvía el tránsito hacia otras arterias.
Información de servicio
Se trata de un ducto ubicado entre la Planta Los Molinos y la Estación elevadora Sur. La empresa Aguas Cordobesas dijo que las condiciones climáticas están complicando los trabajos. Piden extremar el cuidado de las reservas.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Violencia doméstica
Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.
Conflicto de alto impacto
Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.
¡Viva el amor!
La pareja contó con invitados de lujo y se lucieron en un elegante auto antiguo que los llevó por un camino iluminado con velas.
Momento de furia
Un automovilista reaccionó violentamente contra un taxista en pleno centro de Rosario. Mirá el video.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentran en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciarán a las 17 horas y ya está cortado el centro. En la nota, el detalle.
Tiempo inestable
Además hay otras ocho provincias afectadas por alertas naranjas y amarillas. El SMN advirtió por ráfagas de viento, caída de granizo y abundante caída de agua. El detalle.
Información de servicio
Se trata de un ducto ubicado entre la Planta Los Molinos y la Estación elevadora Sur. La empresa Aguas Cordobesas dijo que las condiciones climáticas están complicando los trabajos. Piden extremar el cuidado de las reservas.
Gira presidencial
Estará en República Dominicana hasta el domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Política esquina Economía
El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.