AHORA
En Vivo
Sociedad
Ciudad de Córdoba
La Municipalidad capitalina inauguró este miércoles el predio ubicado en Rancagua y Circunvalación, donde se procesarán materiales que actualmente son arrojados a la vía pública.
FOTO: Ya funciona el primer Centro de Transferencia de Residuos
AUDIO: Cómo funciona el centro de transferencia de residuos en Córdoba
FOTO: Ya funciona el primer Centro de Transferencia de Residuos
FOTO: Ya funciona el primer Centro de Transferencia de Residuos
El intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, inauguró el primer Centro de Transferencia de Residuos de la ciudad, ubicado en la intersección de las avenidas Circunvalación y Rancagua, en el sector noreste del municipio.
El predio cuenta con rampas de descarga y contenedores para clasificar y procesar materiales que actualmente son arrojados en baldíos y espacios públicos, generando así micro y macro basurales a cielo abierto en distintos puntos de la ciudad.
"Rancagua hoy es un espacio donde el residuo esta contenido. Lo que ingresa se clasifica por tipo de residuo, ya sea poda, escombro, chatarra o neumático", explicó Victoria Flores, presidenta del COyS a Cadena 3 y agregó que la manera de trabajar en el modelo de economía circular.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Iniciativa en Rosario
/Fin Código Embebido/
"El vecino ingresa, en una rampa en altura, hace la descarga por batea, se clasifica y luego se retira. En muchos casos se trabaja de manera conjunta y se lleva un certificado diciendo en qué lugares depositaron y qué materiales", agregó.
Hay bateas para podas, neumáticos, plásticos, cajas de cartón y botellas.
El proyecto se llevó a cabo a través de un convenio firmado previamente con Caminos de las Sierras, que cedió el terreno y realizó la inversión para dotarlo de la infraestructura necesaria.
El Centro de Transferencia apunta a recuperar residuos no domiciliarios como restos de obra y demoliciones, neumáticos, material de poda, chatarra, voluminosos, componentes rotos de aparatos eléctricos y electrónicos, que luego regresarán como insumos al circuito productivo, entrando así en el proceso de la economía circular.
En este sentido, Llaryora remarcó: “Hoy el vecino tiene un lugar para disponer y depositar la basura en un predio que permite su posterior tratamiento, dejando así de arrojar los residuos voluminosos en los basurales a cielo abierto. Además, posibilita fomentar la economía circular, a través de la recuperación de muchos de los residuos que se tiran”.
Y agregó: “Creemos firmemente que Córdoba debe ser una ciudad moderna, ordenada, innovadora, que potencie las posibilidades de sus vecinos, que genere oportunidades, que esté integrada al mundo, que esté cada día más limpia y que sea sustentable”.
El primer Centro de Transferencia de Residuos de la ciudad es un proyecto del ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), organismo que lo administrará y ya tiene a su cargo el manejo de cuatro Centros Verdes, a través de los cuales se clasifican y procesan residuos secos provenientes de la separación en origen en domicilios, empresas, comercios e industrias.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Flores declaró además, por su parte, que esto "es el resultado de un cambio de mirada sobre el tratamiento de residuos secos voluminosos" y agradeció al intendente "por su decisión política" y Caminos de las Sierras "por la confianza depositada".
Al mismo tiempo, la iniciativa de la Municipalidad de Córdoba cumple con un importante rol social, ya que el Centro de Transferencia de Residuos será operado por personas que trabajaban en la informalidad, buscando materiales arrojados en micro y macro basurales. Ahora, en cambio, lo harán en condiciones de higiene y seguridad adecuadas.
Este centro es el primero de una serie que se proyectan crear a lo largo de la Circunvalación, para alcanzar de esta manera otros sectores afectados por la misma problemática.
“En más de 20 años que tiene la empresa es la primera vez que podemos trabajar con la Municipalidad porque en definitiva encontramos las soluciones que estamos buscando”, valoró Jorge Alves, presidente de la empresa Caminos de las Sierras.
El primer Centro de Transferencia de Residuos funcionará de lunes a sábado de 8 a 20.
Informe de Marcos Calligaris y Juan Pablo Viola
Te puede interesar
Cuidado del medioambiente
Es una localidad de 5.800 habitantes del departamento Marcos Juárez, en el sureste de la provincia, que comenzó a separar la basura en 1997. Su intendente contó a Cadena 3 que participa el 60% de la población.
Ciudad de Córdoba
El director de Espacios Verdes, Leandro Prone, en diálogo con Cadena 3 negó que sea por falta de mantenimiento.
Ciudad de Córdoba
El intendente Martín Llaryora dijo a Cadena 3 que en su gestión extendieron el servicio a 15 mil vecinos y que "son más de 100 mil" los cordobeses que aún no tienen acceso.
Lo último de Sociedad
Temporada 2
El conductor del noticiero de los mediodía de Cadena 3 volvió al aire para relatar como siempre lo que pasa en Argentina y el mundo.
Violencia en Rosario
Los fiscales Edery y Schiappa Pietra dieron precisiones sobre la investigación sobre el homicidio de Lorenzo "Jimi" Altamirano.
Información de servicio
Es para aquellos con vencimiento entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2023 y para los que vencieron en el 2022 y que habían sido ya prorrogados. Más información en la nota completa.
En Cartelera
"En busca de la salvación" se presenta en el Auditorio Municipal de Villa Carlos Paz con entrada a la gorra hasta el 25 de febrero, los días sábados a las 22. Te contamos de qué trata.
El Apache y The Monkey
El Apache festejo su cumpleaños junto a toda su familia y amigos, y como siempre no puede faltar el cuarteto en sus festejos, esta vez la banda elegida para llevar la alegría fue The Monkey.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Lo resolvió el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de la ciudad de Dolores.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
La furia de la naturaleza
Las redes sociales se inundaron de imágenes que dan cuenta la fuerza del sismo de 7.8 grados que sacudió a los países y dejó centenares de muertos y miles de heridos. Mirá.
La buena noticia
Rafita es un niño de 10 años, oriundo de Cadiz, España, quien tuvo una celebración inolvidable gracias a la solidaridad de todo una ciudad que conoció su historia.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Lo resolvió el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de la ciudad de Dolores.
La furia de la naturaleza
Diego Álvarez Rivera, cónsul argentino en Estambul, dijo que no tienen reportes de compatriotas afectados por el trágico terremoto.
Historias de vida
Esteban Kabul Martínez, vive hace 3 años es Gaziantep, Turquía, lugar del epicentro en donde ocurrió el terremoto de 7.8 en la escala sismológica de Richter con más de 1.700 muertos.
Temporada 2
El conductor del noticiero de los mediodía de Cadena 3 volvió al aire para relatar como siempre lo que pasa en Argentina y el mundo.
Operativo Verano 2023
Se trata de una disciplina de movimiento expresivo de origen chino, ideal para relajarse. Gisela es docente y practica con pequeños contingentes a orillas de diferentes ríos de la provincia.