En Vivo
Caso Dalmasso
El hijo de Nora Dalmasso y Marcelo Macarrón defendió a su padre en el juicio y señaló, al igual que su hermana, al empresario Miguel Rohrer. "Hubo un uso político muy fuerte de mamá", declaró.
FOTO: Facundo Macarrón declaró este miércoles en el juicio contra su padre.
FOTO: Nora Dalmasso y su hijo, Facundo Macarrón
Juan Federico
"Me llamó mi tío Jorge y me dijo que mi mamá no se sentía bien, que debía venir a Río Cuarto urgente". Facundo Macarrón estuvo imputado durante cinco años por la llamada "pista Edipo", la cruel hipótesis que el fiscal Javier Di Santo puso sobre la mesa de la investigación por el crimen de su madre, Nora Raquel Dalmasso, ocurrido el 25 de noviembre de 2006 en la casa del barrio Villa Golf, de Río Cuarto.
Este miércoles, ante los jueces y luego del relato de su hermana Valentina, Facundo, de entonces 19 años, recordó cómo su vida cambió para siempre desde que descubrieron el cadáver, el 26 de noviembre.
"No consumíamos medios, pero estábamos en todos lados. No podíamos salir a ningún lado, ni al cementerio, nos acosaban todo el tiempo. Dijeron monstruosidades sobre mamá, hubo mucha violencia de género", recordó y denunció: "La causa se politizó, hubo una utilización política".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Enseguida se empezaron a esparcir rumores sobre supuestas relaciones de mi mamá que no fueron casuales. Eso salió de algún lado". Facundo dijo que se arrepintieron de aquella conferencia de prensa que junto a su padre dieron días después del crimen y apuntó contra el abogado Daniel Lacase, quien en esa época era íntimo amigo de su padre, a quien le endilgó haber buscado un rédito personal en medio del crimen.
"Hubo un uso político muy fuerte de mamá, de todo lo que se dijo de ella, fue muy feo... y eso no fue espontáneo, más allá de que mucha gente lo acogió en su momento porque no había conciencia de género", reiteró Facundo, quien al igual que su hermana y su papá no pudo contener el llanto durante su declaración.
Facundo defendió al pintor Gastón Zarate: "Se buscó culpar al más vulnerable". Y a partir de allí, fustigó a los fiscales que terminaron por imputarlo a él y a su papá, bajo diversas teorías. "Es un absurdo jurídico, nosotros presentamos pruebas y terminamos perseguidos. A estos fiscales se les permitió que nos hicieran bolsa como familia, que nos destruyeran".
Facundo denunció que los fiscales ejercieron violencia de género y contra minorías y que comenzaron a bucear en su intimidad cuando él aún no había asumido su sexualidad. "Hubo una orden al fiscal Javier Di Santo para detenerme por ser gay, porque a partir de eso querían justificar todo el resto ante la sociedad", denunció y apuntó contra el ex fiscal General de la Provincia, Darío Vezzaro, al que acusó de haber estado detrás de esta maniobra.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Caso Dalmasso
/Fin Código Embebido/
Facundo recordó cómo los medios se concentraron en su sexualidad a través de un enfoque perverso. Tras ser imputado, Facundo no pudo viajar al extranjero durante un tiempo, pese a que pugnaba realizar diferentes cursos en medio de sus estudios de Derecho y Relaciones Internacionales.
El joven, que hoy es empleado de Cancillería y trabaja en la embajada en Bruselas, no dudó en definir qué le pasó a él tras el asesinato de su mamá y la imputación en su contra: "Me destruyeron la juventud".
Tras ello, al igual que su hermana, apuntó al empresario Miguel "el Francés" Rohrer a quien tildó de "violento, machista y asqueroso".
Dijo que este empresario, al que definió como poderoso, supo ser muy amigo de sus padres, ya que estaban vinculados a través del rugby. En ese punto, Facundo planteó sus dudas en torno a la relación entre el abogado Lacase y Rohrer y aseguró que todos los fiscales que tuvo el caso "siempre protegieron a Rohrer".
E insistió con que no era sólida la coartada de este empresario que dijo haber estado en Buenos Aires la noche del asesinato de Nora. Y deslizó que Rohrer le habría enviado poemas escritos a su madre.
"Nunca se lo investigó, jamás los fiscales quisieron ir por ahí", fustigó y aseveró: "Con esos indicios, Rohrer pudo haber estado sentado acá en el banquillo de los acusados". Y, al cerrar, frente a los jurados populares y otra vez quebrado en llanto, pidió: "Por último, quiero pedirles empatía, nosotros somos los hijos de Nora, a mamá la mataron de una manera cruel, nadie se merece una cosa así. Y si nosotros tuviéramos una mínima duda hoy no estaríamos apoyando a papá. Nos han hecho mucho daño, necesitamos paz, necesitamos poder hacer el duelo".
Te puede interesar
Caso Dalmasso
Tanto la joven como su hermano Facundo se convirtieron en el escudo protector del traumatólogo, acusado de la muerte de Nora Dalmasso.
A 10 años
María Luján Rey, víctima y querellante de la Tragedia de Once presentó "Desde mis zapatos", libro con el testimonio de cómo perdió a su hijo Lucas, última víctima encontrada sin vida en el tren del Sarmiento.
Día Mundial del Asperger
Andrea López es presidenta de la Asociación Asperger Argentina y madre de Gonzalo, diagnosticado con Asperger. Nos cuenta su experiencia en estos 30 años y cómo lograron construir el lazo afectivo.
Caso Dalmasso
Los 15 años y tres meses que han pasado desde el crimen hasta hoy no sólo representaron la impunidad para el autor material del homicidio, sino que pone en evidencia la pereza judicial.
Lo último de Sociedad
Polémica
Sergio Federovisky se hizo eco de la protesta del intendente de Rosario por redes sociales y se comunicó por teléfono con el mandatario municipal. “No quiero ridiculizar la situación pero deberíamos poner un policía cada 100 metros".
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Caso Dalmasso
El viudo habló con Cadena 3 y manifestó que la Justicia "nunca quiso investigar y siempre se la agarró con la familia". Ya reincorporado a su rutina laboral, negó vínculos con la política.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chucho nos rompió el alma a todos”.
Proyecto de ley
El legislador de Hacemos por Córdoba explicó a Cadena 3 que para ello es necesario dotar a la Justicia y a la Policía “de las herramientas necesarias”.
Opinión
Lo más visto
De mutuo acuerdo
La pareja estaría pasando su primer distanciamiento y esta decisión, a priori, sería por el bien del matrimonio.
Causa Vialidad
Es porque se conocieron fotos de ambos jugando al fútbol con funcionarios macristas en la quinta Los Abrojos.
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Cuento del tío virtual
Dos jóvenes venezolanos lo engañaron luego de hacerse pasar por su abogado. Le indicaron que tenían un contacto para venderle dólares en el mercado informal. Ocurrió en La Pampa.
Te puede interesar
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
Informes de La Previa
Repasamos los movimientos de los jugadores de la Selección argentina en el arranque de las ligas de Europa. ¿Están entre los mejores o bajamos un escalón?
Stellantis Latam
Después de develar el nombre de su SUV en junio y mostrar más detalles de su silueta hace dos semanas, es hora de presentar el exterior completo del Fastback.
Ahora
Causa Vialidad
Es porque se conocieron fotos de ambos jugando al fútbol con funcionarios macristas en la quinta Los Abrojos.
Cambios en el Gobierno
El ministro de Economía toma el control de un área clave, que era manejada por La Cámpora y que resistió la segmentación tarifaria de Guzmán. Asumirá la salteña Flavia Royón.
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Cambios en el Gobierno
Le auguró "éxito" a las nuevas autoridades del área y aseguró que continuará siendo "parte del proyecto político".
Cambios en el Gobierno
El indice de precios de julio se conocerá el jueves. El Jefe de Gabinete destacó además la designación de Royón como nueva secretaria de Energía: "Genera muchísimas expectativas".
Proyecto de ley
El legislador de Hacemos por Córdoba explicó a Cadena 3 que para ello es necesario dotar a la Justicia y a la Policía “de las herramientas necesarias”.
Caso Dalmasso
El viudo habló con Cadena 3 y manifestó que la Justicia "nunca quiso investigar y siempre se la agarró con la familia". Ya reincorporado a su rutina laboral, negó vínculos con la política.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.