EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
EN VIVO
Más Emisoras
Fernando Genesir
Caso Dalmasso
El hijo de Nora Dalmasso y Marcelo Macarrón defendió a su padre en el juicio y señaló, al igual que su hermana, al empresario Miguel Rohrer. "Hubo un uso político muy fuerte de mamá", declaró.
FOTO: Facundo Macarrón declaró este miércoles en el juicio contra su padre.
FOTO: Nora Dalmasso y su hijo, Facundo Macarrón
Juan Federico
"Me llamó mi tío Jorge y me dijo que mi mamá no se sentía bien, que debía venir a Río Cuarto urgente". Facundo Macarrón estuvo imputado durante cinco años por la llamada "pista Edipo", la cruel hipótesis que el fiscal Javier Di Santo puso sobre la mesa de la investigación por el crimen de su madre, Nora Raquel Dalmasso, ocurrido el 25 de noviembre de 2006 en la casa del barrio Villa Golf, de Río Cuarto.
Este miércoles, ante los jueces y luego del relato de su hermana Valentina, Facundo, de entonces 19 años, recordó cómo su vida cambió para siempre desde que descubrieron el cadáver, el 26 de noviembre.
"No consumíamos medios, pero estábamos en todos lados. No podíamos salir a ningún lado, ni al cementerio, nos acosaban todo el tiempo. Dijeron monstruosidades sobre mamá, hubo mucha violencia de género", recordó y denunció: "La causa se politizó, hubo una utilización política".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Enseguida se empezaron a esparcir rumores sobre supuestas relaciones de mi mamá que no fueron casuales. Eso salió de algún lado". Facundo dijo que se arrepintieron de aquella conferencia de prensa que junto a su padre dieron días después del crimen y apuntó contra el abogado Daniel Lacase, quien en esa época era íntimo amigo de su padre, a quien le endilgó haber buscado un rédito personal en medio del crimen.
"Hubo un uso político muy fuerte de mamá, de todo lo que se dijo de ella, fue muy feo... y eso no fue espontáneo, más allá de que mucha gente lo acogió en su momento porque no había conciencia de género", reiteró Facundo, quien al igual que su hermana y su papá no pudo contener el llanto durante su declaración.
Facundo defendió al pintor Gastón Zarate: "Se buscó culpar al más vulnerable". Y a partir de allí, fustigó a los fiscales que terminaron por imputarlo a él y a su papá, bajo diversas teorías. "Es un absurdo jurídico, nosotros presentamos pruebas y terminamos perseguidos. A estos fiscales se les permitió que nos hicieran bolsa como familia, que nos destruyeran".
Facundo denunció que los fiscales ejercieron violencia de género y contra minorías y que comenzaron a bucear en su intimidad cuando él aún no había asumido su sexualidad. "Hubo una orden al fiscal Javier Di Santo para detenerme por ser gay, porque a partir de eso querían justificar todo el resto ante la sociedad", denunció y apuntó contra el ex fiscal General de la Provincia, Darío Vezzaro, al que acusó de haber estado detrás de esta maniobra.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Caso Dalmasso
/Fin Código Embebido/
Facundo recordó cómo los medios se concentraron en su sexualidad a través de un enfoque perverso. Tras ser imputado, Facundo no pudo viajar al extranjero durante un tiempo, pese a que pugnaba realizar diferentes cursos en medio de sus estudios de Derecho y Relaciones Internacionales.
El joven, que hoy es empleado de Cancillería y trabaja en la embajada en Bruselas, no dudó en definir qué le pasó a él tras el asesinato de su mamá y la imputación en su contra: "Me destruyeron la juventud".
Tras ello, al igual que su hermana, apuntó al empresario Miguel "el Francés" Rohrer a quien tildó de "violento, machista y asqueroso".
Dijo que este empresario, al que definió como poderoso, supo ser muy amigo de sus padres, ya que estaban vinculados a través del rugby. En ese punto, Facundo planteó sus dudas en torno a la relación entre el abogado Lacase y Rohrer y aseguró que todos los fiscales que tuvo el caso "siempre protegieron a Rohrer".
E insistió con que no era sólida la coartada de este empresario que dijo haber estado en Buenos Aires la noche del asesinato de Nora. Y deslizó que Rohrer le habría enviado poemas escritos a su madre.
"Nunca se lo investigó, jamás los fiscales quisieron ir por ahí", fustigó y aseveró: "Con esos indicios, Rohrer pudo haber estado sentado acá en el banquillo de los acusados". Y, al cerrar, frente a los jurados populares y otra vez quebrado en llanto, pidió: "Por último, quiero pedirles empatía, nosotros somos los hijos de Nora, a mamá la mataron de una manera cruel, nadie se merece una cosa así. Y si nosotros tuviéramos una mínima duda hoy no estaríamos apoyando a papá. Nos han hecho mucho daño, necesitamos paz, necesitamos poder hacer el duelo".
Te puede interesar
Caso Dalmasso
Tanto la joven como su hermano Facundo se convirtieron en el escudo protector del traumatólogo, acusado de la muerte de Nora Dalmasso.
A 10 años
María Luján Rey, víctima y querellante de la Tragedia de Once presentó "Desde mis zapatos", libro con el testimonio de cómo perdió a su hijo Lucas, última víctima encontrada sin vida en el tren del Sarmiento.
Día Mundial del Asperger
Andrea López es presidenta de la Asociación Asperger Argentina y madre de Gonzalo, diagnosticado con Asperger. Nos cuenta su experiencia en estos 30 años y cómo lograron construir el lazo afectivo.
Caso Dalmasso
Los 15 años y tres meses que han pasado desde el crimen hasta hoy no sólo representaron la impunidad para el autor material del homicidio, sino que pone en evidencia la pereza judicial.
Lo último de Sociedad
Oficial
Es por la organización en la zona del Festival Bandera, que tendrá lugar el sábado 7 de octubre. Mediante un comunicado, la comunidad “Soplo de Dios Viviente” dijo que será “en esta única ocasión”.
Manifestación de Fe
Con el lema "Madre, estamos en tus manos, danos fuerza para unirnos", se convocó a los asistentes a llevar una pequeña vela para "iluminar las intenciones de todos y cada uno de los argentinos".
Córdoba
La mujer permanece internada en el Instituto del Quemado de Córdoba, con un 90% de su cuerpo afectado. El hombre quedó detenido y la Justicia investiga si tenía denuncias por violencia de género.
Córdoba
Todo ocurrió en Popayán al 5.800 en horas de la mañana del sábado y quedó afectada la parte lateral derecha del vehículo.
Opinión
Rumbo económico
La competitividad cambiaria se perdió en un mes y medio. El dólar dio un salto grande esta semana. Y los agentes económicos ya no ocultan un escenario de precios desbocados.
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
Lo más visto
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Justicia
Se trata de Eric Torales, quien deberá entregar insumos al Hospital Zonal de Moreno por un valor de 100.000 pesos. El joven rompió el aislamiento obligatorio de 14 días que estaba vigente al principio de la cuarentena.
Inesperada
El delantero de la Selección argentina sorprendió a todos con su acción. Qué pasó.
Exclusivo Cadena 3
Abrirán la edición Los Nocheros y cerrará con un gran homenaje al Chaqueño Palavecino. Estarán La Sole, Los Manseros, Jorge Rojas, Los Tekis, y el regreso de Destino San Javier. No estará Luciano Pereyra.
Te puede interesar
Oktoberfest
El equipo líder de las mañanas de Cadena 3 se instaló en la Secretaría de Turismo local para desarrollar su clásico programa.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Iglesia católica
El pontífice encabezó su noveno Consistorio público como Papa en la Plaza San Pedro y oficializó la creación de los nuevos purpurados. Reviví la transmisión aquí. Enviados especiales de Cadena 3.
Iglesia católica
El arzobispo de Córdoba habló con Cadena 3 tras ser designado por el papa Francisco. Explicó que, para él, "lo local es ciertamente Córdoba" y que el sínodo es un mes de reflexión.
Iglesia católica
Luego de que el papa Francisco oficializó la creación de los nuevos purpurados, Víctor Manuel habló con Cadena 3 y sostuvo que "es muy importante" la tarea que el Sumo Pontífice le encomendó.
Vaticano
El secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri, estuvo presente en la designación de los nuevos cardenales y habló con Cadena 3 sobre su importancia y las reformas de la Iglesia.
Cadena 3 Mundo
Argentina tiene en su historia 12 cardenales. Hoy, 30 de septiembre, sumará tres más a la lista: Ángel Rossi, Víctor Fernández (futuros electores del sucesor de Francisco) y Luis Pascual Dri.
Rumbo económico
La competitividad cambiaria se perdió en un mes y medio. El dólar dio un salto grande esta semana. Y los agentes económicos ya no ocultan un escenario de precios desbocados.