Política y Economía

Contundente respuesta

Cafiero y Trotta criticaron a Macri y hablaron de "cinismo"

El jefe de Gabinete dijo que el ex Presidente no plantea soluciones y lo comparó con Donald Trump. El ministro de Educación pidió "no partidizar" y ambos mencionaron "recortes presupuestarios".

14/01/2021 | 18:28

El jefe de Gabinete respondió al ex presidente, quien se pronunció sobre el regreso a clases, y lo comparó con el mandatario estadounidense Donald Trump.

Luego de que Macri reclamara la vuelta de las clases presenciales en una carta titulada "Abran las escuelas", Cafiero afirmó que "seguramente lo hace para seguir estando en el candelero, entendiendo que una parte de la opinión pública espera eso de él".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"No plantea ninguna solución y arranca con la misma frase que usaba Donald Trump en agosto ("Abran las escuelas"), pero al mismo tiempo el jefe de Gobierno (Horacio Rodríguez Larreta) hace un recorte del presupuesto de Educación en la Ciudad de Buenos Aires", afirmó el funcionario en una videoconferencia con periodistas de APeRA.

Además, el titular de ministros sostuvo que si bien todo el gobierno espera el regreso a las clases presenciales, "si hay un rebrote va a pasar lo mismo que todo el mundo, que es que las actividades empiezan a cerrarse".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Es un debate que se viene llevando en el Consejo Federal de Educación, donde cada provincia viene llevando adelante sus planes, pero no hay que descuidarse", subrayó Cafiero.

Por su parte, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, dijo que le diría a Macri que "no sea cínico y no especule" y afirmó que los presupuestos de la Ciudad de Buenos Aires durante los gobiernos de Cambiemos "se han caracterizado por la pérdida constante de las partidas educativas".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Yo le diría al expresidente Macri que antes de opinar sobre el sistema educativo tenga la mínima dignidad de contarle a los adolescentes de todo el país por qué decía que sobraban las computadoras e interrumpió (el plan de inclusión digital educativa, lanzado durante la Presidencia de Cristina Fernández de Kirchner) Conectar Igualdad", señaló Trotta en Santiago del Estero, en el marco de una gira por diversas provincias -esta semana visitó algunas de la región NOA- previo al comienzo del ciclo lectivo 2021.

"En la Argentina nos faltan 4 millones de computadoras porque existió un gobierno, su gobierno (por el de Macri), que tuvo la decisión de dejar de distribuir computadoras, que el impacto positivo que hubiese tenido ese proceso nos hubiese permitido mejorar la continuidad educativa", enfatizó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El titular de Educación aseguró que la entrega de 500.000 computadoras a estudiantes de todo el país anunciada este miércoles, además "suma trabajo argentino" y "revierte las medidas del gobierno anterior", que con la interrupción del Plan Conectar Igualdad no solo profundizó la brecha digital, sino también desarticuló -siempre en palabras de Trotta- "todo el sector de electrónica y la promoción del sector para generar empleo".

El funcionario criticó, por otra parte, a la administración porteña, al considerar que "si uno analiza el presupuesto" de este distrito "a lo largo del gobierno no sólo de (Horacio Rodríguez) Larreta, sino también el de Mauricio Macri, se ha caracterizado por una pérdida de participación del presupuesto educativo en términos del presupuesto general y eso implica un enorme retroceso".

"La Ciudad tiene enormes recursos para la distribución de elementos tecnológicos, que ganan protagonismo en el marco de la pandemia, pero que son una herramienta central no solo en términos educativos, sino en términos sociales", agregó Trotta.

Asimismo, el ministro recordó que durante el gobierno de Macri como presidente se "desarticuló el (plan) Conectar Igualdad y ocurrió lo mismo con el debilitamiento del Plan Sarmiento en la Ciudad", ambas iniciativas cuyo eje principal era la distribución de computadoras a niños y niñas de escuelas públicas.

Trotta se refirió también al próximo inicio del ciclo educativo bajo el régimen de presencialidad.

En ese sentido, ratificó que el Gobierno nacional está trabajando junto con las 24 jurisdicciones en el regreso a las escuelas en forma presencial porque es el "organizador de nuestro sistema educativo".

"El 2 de julio -dijo Trotta- aprobamos los protocolos para el regreso a la presencialidad segura", y explicó que en un país federal "es una decisión de las jurisdicciones, pero todos compartimos la necesidad de priorizar la presencialidad y poner en valor los aprendizajes que tuvimos en el 2020".

El ministro habló de una "presencialidad cuidada y eso nos debe comprometer a todos y todas las argentinas para que vayamos construyendo entre todos el cumplimiento de esos protocolos que implican un regreso seguro".

Al ser consultado sobre los dichos de Macri, el ministro indicó: "Quiero ser claro, no hay que partidizar el desafío tan complejo que tenemos por delante del regreso a la presencialidad de las clases, que es lo que queremos todos los argentinos y argentinas".

"Debemos tener un regreso cuidado que nos permita recuperar los aprendizajes que no pudimos en el 2020, abordar el impacto subjetivo que tuvo la pandemia en nuestras niños y niñas y la escuela tiene mucho para aportar y dar", agregó.

Durante la visita de Trotta, el gobernador santiagueño, Gerardo Zamora, ratificó la "convicción de avanzar en un calendario escolar 2021 con el retorno de la presencialidad en las aulas", que tiene fecha para febrero y marzo.

También el ministro de Educación de La Rioja, Ariel Martínez, confirmó este jueves que las clases en esa provincia se iniciarán el 8 de marzo, aunque aún no se decidió si serán presenciales, virtuales o combinadas.


Te puede interesar

Lucha contra el coronavirus

El jefe de Gabinete dijo que están considerando esa opción para "desmitificar cualquier tipo de desacreditación que se le hizo a la vacuna".   

2

Educación en pandemia

El ministro de Educación Nicolás Trotta se reunió con el gobernador de Tucumán, Juan Manzur. El funcionario nacional remarcó que " la presencialidad tiene que volver a ser el organizador" del sistema educativo.

Educación en pandemia

El ministro Trotta dijo que se hará con la segunda partida de Sputnik V. Ratificó que en la mayoría de las provincias las clases empezarán el 1° de marzo. Remarcó que la meta es que prime “la presencialidad”. 

Hacia las elecciones

En diálogo con Cadena 3, el diputado dijo que busca disputar espacios en el proceso de selección interna. Además, desestimó que Macri tuviera planes de ser candidato legislativo en las próximas elecciones.

Lo último de Política y Economía

Audio

Elecciones 2023

La presidenta del PRO y precandidata presidencial de Juntos por el Cambio se lo dijo a Cadena 3. Este lunes, inauguró su local partidario en el barrio de Nueva Córdoba. 

Audio

Negociación paritaria

El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.

Cortes de luz

Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, por disposición de la Secretaría de Energía. Es para fiscalizar el cumplimiento de las obras y la mejora del servicio ante la ola de cortes.

Elecciones 2023

Lo confirmó su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien anunció que renuncia a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara el 25 de junio para los comicios provinciales.  

Comentarios

10 años del Papa argentino
10 años del Papa argentino

Opinión

Pablo Sirvén

Pablo Sirvén

Audio
Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Lo más visto

Elecciones 2023

Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.

Tiempo inestable

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.

Inseguridad

Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.  

Conmoción en La Chacarita

La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.

Audio

Horror en Bariloche

Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.

A un año de la guerra
A un año de la guerra

Te puede interesar

La previa al éxito

El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película. 

Pantallas

El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes  con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.

De Córdoba al mundo

"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade. 

Verano en Córdoba

Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Cortes de luz

Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, por disposición de la Secretaría de Energía. Es para fiscalizar el cumplimiento de las obras y la mejora del servicio ante la ola de cortes.

Elecciones 2023

Lo confirmó su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien anunció que renuncia a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara el 25 de junio para los comicios provinciales.  

Mercados agitados

La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.

Minutos de desesperación

El hecho ocurrió en el barrio porteño de Retiro, cuando un individuo en situación de indigencia exigía un pasaporte gratuito. Todo el personal fue evacuado del lugar.

Audio

2

Conflicto en la Educación

Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.

Audio

Negociación paritaria

El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.

Elecciones 2023

Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.

Investigación en curso

Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.