EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Educación en pandemia
El ex presidente cuestionó al Gobierno por "condicionar" el regreso a las clases de manera presencial en base a la situación epidemiológica y llamó a los padres "a la acción".
FOTO: Macri escribió un fuerte mensaje en su cuenta de Facebook.
"Un nuevo año comenzó y las definiciones sobre la apertura de las escuelas aún siguen sin resolverse. Las autoridades del gobierno nacional insisten en condicionar el retorno a clases a la situación epidemiológica", sostuvo el líder del PRO.
A través de una publicación en su cuenta de Facebook, titulada "Abran las escuelas", el referente opositor destacó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) "defiende la necesidad de mantener las escuelas abiertas porque se ha comprobado que los niños y adolescentes no son vectores principales de contagio y tienen más probabilidades de contraer el virus fuera del entorno escolar que dentro".
/Inicio Código Embebido/
ABRAN LAS ESCUELAS
Un nuevo año comenzó y las definiciones sobre la apertura de las escuelas aún siguen sin resolverse....
Publicado por Mauricio Macri en Jueves, 14 de enero de 2021
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, también advirtió sobre "los ya conocidos efectos secundarios que produce el confinamiento en su salud mental".
Macri afirmó que "la inmensa mayoría de los argentinos" aguarda que el Gobierno disponga el regreso de las clases presenciales: "Miramos hacia nuestro alrededor y somos plenamente conscientes de que todo está permitido, excepto el ingreso de nuestros chicos a las aulas".
Ante ello, el ex mandatario se quejó de que eso "responde a un orden de prioridades que debe ser revertido en la inmediatez" y alertó sobre la posibilidad de "perder el potencial de una generación de jóvenes si las aulas siguen vacías".
Tras destacar que la Ciudad "demostró que es posible abrir las escuelas, respetando los protocolos y las recomendaciones que establece el Ministerio de Salud", pidió que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, tome el mismo camino porque "tiene la enorme responsabilidad de educar a 5 millones de chicos, prácticamente la mitad del país".
A la vez, celebró "el compromiso y la vocación" de los "cientos de miles de docentes que en este último año se han convertido en `héroes sin capa´", pero cuestionó a los sindicatos docentes.
"No dejemos que el debate sobre la educación continúe monopolizado por los líderes gremiales que durante los cuatro años de nuestro gobierno han dejado a los chicos sin clases por `luchas´ que ahora parecieron abandonar", lanzó el ex jefe de Estado.
Y agregó: "En este último tiempo se han convertido en portavoces de las excusas del Gobierno y no han sido capaces de disimular que sus intereses políticos son los que guían sus acciones y están por encima de las necesidades de los docentes y del derecho a aprender de los chicos".
Macri también se refirió a los padres de los alumnos y destacó: "Con los que he conversado en estos últimos meses me manifestaron que desean que sus hijos vuelvan a la escuela y, lo que es peor, no entienden por qué esto no sucede si `todo el mundo está en la calle´".
"Por estas razones es que quiero llamarlos a la acción", expresó el líder del PRO.
Finalmente, destacó que "el debate sobre libertades individuales e intervención del Estado se ha intensificado y, tristemente en el país, el péndulo se movió hacia uno que limita al ciudadano en su movilidad, pero también en derechos universales como el acceso a la educación".
"Tengo la esperanza de que juntos recuperaremos nuestros derechos individuales frenando a un Estado que busca hacer del control temporal algo permanente. Y en esa defensa, la educación y los chicos deben estar primero", concluyó.
Te puede interesar
El ex presidente cuestionó "los desatinos de una administración sin plan y sin rumbo", y aseguró que por esa razón "se perdieron todos los esfuerzos que hicieron los argentinos en 2018 y 2019".
El ex presidente arremetió contra las medidas económicas de Alberto Fernández. Dijo que, si el país logra sacarse de encima el populismo, “habrá un peronismo que ya no estará secuestrado por el kirchnerismo”.
Será a las 18 en el Museo del Bicentenario. El proyecto se convirtió en ley durante la madrugada del 30 de diciembre pasado tras su debate en la Cámara de Senadores.
El economista Jorge Ingaramo dijo a Cadena 3 que el Estado puede poner "una parte del excedente de recaudación de retenciones y subsidiar el consumo interno" para combatir el aumento de precios.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Gira presidencial
El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del FMI. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.
Sintonía
El empresario, dueño de X y Tesla reposteó un fragmento del último discurso del Presidente.
Patagonia
Estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad".
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
100 noches festivaleras
También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
La casa de los artistas
El joven artista, hijo de Alfredo y sobrino de Jorge Rojas, lanza su primer álbum. La música familiar y la conexión emocional brillan en la presentación de ''Simple y Natural'', con 10 canciones originales.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).