En Vivo
Polémica abierta
El presidente de Juntos por el Cambio en la Legislatura cordobesa expresó, en diálogo con Cadena 3, su rechazo a la ley de modificación del régimen de jubilaciones y pensiones.
AUDIO: "Se usa la pandemia para una reforma política" (Orlando Arduh, legislador)
Orlando Arduh, legislador y presidente del bloque Juntos por el Cambio, expresó que lo que más le indigna de la sancionada ley de modificación del régimen de jubilaciones y pensiones de Córdoba es que “se utilice la pandemia (de coronavirus) para una reforma política”.
El Poder Ejecutivo provincial envió este miércoles a la Legislatura provincial un proyecto de ley, posteriormente aprobada, de modificación del régimen de jubilaciones y pensiones.
“Me sorprende. Me indigna más que nada por el momento, cuando nuestros jubilados están en cuarentena y se les suma este estrés de la reducción de las jubilaciones. El proyecto tiene 33 páginas”, indicó Arduh a Cadena 3 en la antesala de la sesión.
Había adelantado, más temprano, que iban a alertar sobre "las irregularidades, los diferimientos de los aumentos y las subas en los porcentajes de los aportes, que están perjudicando el cobro de los futuros pensionados. Están tratando de reducir 6.500 millones de pesos que van salir del hachazo a los jubilados”.
La modificación impacta en el cálculo de los haberes del 15% de los beneficiarios de la Caja de Jubilaciones, que son los más altos. No se modifica el cálculo de los haberes de docentes, policías, equipos de salud, ni trabajadores del escalafón general, y tampoco a quienes perciban hasta 68 mil pesos mensuales de municipales, EPEC, Bancor, Judiciales y funcionarios y legisladores.
También está garantizado que ningún jubilado provincial recibirá menos de lo que percibió en la última liquidación (abril).
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Todos los bloques, excepto la izquierda, emitieron un comunicado en el que califican la norma de "ilegítima e ilegal", y señalan que "carece de absoluta sensibilidad social".
El titular de la Unión Industrial de Córdoba, Marcelo Uribarren, dijo a Cadena 3 que, si bien aún no analizaron los detalles, apoyan el recorte jubilatorio. “Hace tiempos que planteamos que el Estado debe ajustar sus gastos”, subrayó.
El ex intendente de Córdoba expresó, a través de un video, su disconformidad con la modificación del régimen previsional de la provincia. “Me da tristeza", dijo.
Adrián Tróccoli sostuvo que los haberes están atrasados entre un 30 y 35 por ciento. "Suspendieron una ley para beneficiar a los que menos tenían y salieron más perjudicados que los demás", señaló.
Lo último de Política y Economía
Santa Fe 2023
El mandatario santafesino resaltó que “no es tiempo” para ese debate y se quejó porque “nadie habla” de programas y procesos.
Crimen y narcotráfico
El intendente de la capital provincial dijo que es “necesario” sumar fuerzas federales ahora, antes de que sea tarde y se dé “una escalada” del crimen organizado. Pidió “calidad” de gendarmes y no “cantidad”.
Retenciones
Lo afirmó el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), que consultado por el posible incremento en el cobro de los derechos de exportación, aseveró: “No hay margen”.
Rumbo a 2023
El radicalismo buscará dar una muestra de unidad, opuesta a las diferencias internas que exhiben el PRO y el oficialismo
Comentarios
Lo más visto
Tragedia en Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Inseguridad en Buenos Aires
Rodrigo Manuel Yugar alias "Chapu", de 21 años, le ordenó a su cómplice que asesinara a la víctima del robo. Tras un forcejeo, ella lo mató de un cuchillazo. En las redes, le dedicaron diversos mensajes.
Impuesto nacional
El tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender el mecanismo de liquidación. En la nota, los detalles.
Interna en el oficialismo
Será en un acto en el que estarán Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Se elevaría el mínimo no imponible desde junio y exceptuaría a los aguinaldos.
Inseguridad creciente
Sucedió en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Ahora
Tragedia en Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia de Circunvalación
Manifestó que espera que "sirva de ejemplo" para concientizar. Amoedo recibió nueve años por "homicidio simple con dolo eventual".
Inseguridad vial en Córdoba
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en el país, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Inseguridad vial en Córdoba
El juicio contra Alan Amoedo, acusado de atropellar y matar a dos personas y dejar malherida a otra más, mientras conducía alcoholizado y en infracción, plantea un final abierto.