En Vivo
Deberán gestionarse de manera presencial con previo turno asignado desde la web del organismo.
El economista indicó a Cadena 3: “El año que viene el nivel de actividad seguramente se va a recuperar porque lo vamos a comparar con uno muy malo que es el 2020”.
El sindicalista Juan Monserrat respaldó la nueva movilidad. Si el sueldo docentes estuviera atado a la recaudación hoy mejorarían, pero aún estarían 5% abajo que en 2017.
El titular de la Uepc defendió en diálogo con Cadena 3 la nueva fórmula de movilidad para actualizar las jubilaciones convertida en ley por Diputados.
El defensor de la Tercera Edad señaló a Cadena 3 que la nueva ley convalida el ajuste que ya generó el Ejecutivo durante este año.
Fue con 132 votos a favor y 119 en contra. La norma establece aumentos trimestrales, que combinan la recaudación de la Anses y la variación de los salarios.
El economista indicó que "son fórmulas que no condicen con la realidad del sector que gasta mucho dinero en comida y medicamentos".
El diputado nacional radical indicó a Cadena 3 que "para que sea más gente la que aporte hay que cobrarle menos y tener otra mirada sobre el mercado de trabajo".
Luis Moncada, ex titular de la Caja de Jubilaciones, dijo a Radioinforme 3 que "no hay cortes ni protestas. Aseguró que los pasivos perderán poder adquisitivo" y acusó que hay un "pacto de silencio".
Tiene 28 millones de beneficiarios. Apenas 2 millones son jubilados que trabajaron y aportaron. Y la nueva ley de movilidad podará haberes como si fueran un subsidio planero.
El ex capitán de la selección argentina de fútbol y actual panelista del programa ESPNF90 criticó a los diputados y otros funcionarios públicos a los que les pidió que se “iluminen y generen trabajo”.
El Gobierno de Córdoba dio a conocer los días en que los adultos mayores podrán cobrar. En la nota, los detalles.
Alejandro Cacace, vicepresidente de la Comisión de Previsión de la Cámara Baja, aseguró que no hay garantía de que los haberes no perderán frente a la inflación.
Es sobre calle San Jerónimo. Este viernes se abonan jubilaciones de hasta $21 mil a DNI terminados en 2 y 3. Se respetan las medidas de distanciamiento.
“Bajo el lema de proteger a los jubilados, hacen todo lo contrario. Va a haber juicios de reajustes”, dijo a Cadena 3 Daniel Medah.
Los asociaciones no obtuvieron respuestas a los pedidos de actualización de los valores de las prestaciones.
Lo dispuso el juez Alejandro Sánchez Freytes. María Cristina Barberá, de 74 años, había presentado un amparo hace seis meses. "Hubo discriminación", dijo una especialista.
El economista Marcelo Capello indicó que serán mejores para el jubilado y peores para el fisco. Dijo que los que cobran arriba de la mínima perdieron este año 15 puntos de poder adquisitivo en comparación con la fórmula de 2019.
La senadora por Córdoba (Juntos por el Cambio) criticó la modificación en el proyecto oficial de ley de Movilidad Jubilatoria introducida por Cristina Kirchner.
El jefe de Estado confirmó que se modificará en el Senado el proyecto de movilidad de los haberes para los pasivos y que los incrementos seguirán siendo trimestrales.
El Presidente cambiará la iniciativa de Movilidad Jubilatoria que se debatirá en el Senado. Las subas iban a ser cada seis meses. El aumento del 5% en diciembre no será finalmente a cuenta de marzo.
En diálogo con Cadena 3, el abogado previsionalista se refirió a la situación y dijo que otra vez se trata de "meterle la mano en el bolsillo de los pasivos".
El defensor de la Tercera Edad dijo a Cadena 3 son "900 pesos sobre 18 mil, algo aberrante". "En Argentina, gane quien gane, pierden siempre los jubilados", sentenció.
La Directora Ejecutiva de Anses dijo que el incremento comenzará a pagarse a partir del próximo martes y que será superior al 4,5% que se hubiera otorgado con la fórmula de ajuste sancionada en 2017.
Lo resolvió la Cámara Federal de Paraná al entender que los aumentos no pueden ser inferiores a los de la fórmula suspendida.
La Anses excluye la inflación de la movilidad, pero eso sí: va usar el lenguaje inclusivo. En lugar de ajuste, ¿dirán ajusto y ajusta?
Graciela Ocaña y Josefina Mendoza impulsan un proyecto para compensar el impacto de la inflación en los haberes de los adultos mayores.
Fue en Catamarca y Deheza, barrio General Paz. Las sacaron de una camioneta que ya habían abierto dos días antes. Fueron recuperadas por la Policía este viernes.
Reclamaban por un bono de fin de año que compense lo que perdieron jubilados, trabajadores y beneficiarios con planes sociales. En Córdoba reclamaban, además, por las detenciones en el desalojo en camino a Capilla de los Remedios.
En diálogo con Radioinforme 3, Fernando Viera dijo: “Es muy forzada la interpretación del Gobierno, porque por donde se lo mire han perdido”.
En diálogo con Cadena 3, Fernando Viera dijo: “Es muy forzada la interpretación del Gobierno, porque por donde se lo mire han perdido”.
El economista y presidente de Fundación Mediterránea, Marcelo Capello, dijo a RI 3 que la exclusión de la variable inflacionaria perjudica a los jubilados y el Gobierno no quiere pagar por ello.
Lo más visto
El siniestro vial se produjo en Santiago del Estero, sobre la ruta provincial 16, a más de 400 kilómetros de la capital. La 4x4 dio varios tumbos y quedó a 50 metros de la ruta.
Una fuga de gas habría ocasionado el incidente que dejó muertos y un escenario dantesco. Mirá las fotos y los videos.
Según los reportes, hay un rango de eficacia del 91,8%. Además, indicaron que la inmunización de los voluntarios condujo a la formación de anticuerpos en el 98,1% el día 28 después de la vacunación.
Carlos Galíndez se encuentra internado e incapacitado en el Sanatorio Allende de Córdoba. Dos sargentos, un cabo y un suboficial están siendo investigados.
2
El alcalde de la ciudad, José Luis Martínez Almeida, hizo una valoración preliminar de los daños. Las causas apuntan a una fuga de gas.
Ahora
A diferencia de anteriores ceremonias, en esta ocasión sólo hay presentes 1.000 invitados, mientras un numeroso contingente de fuerzas de seguridad vigila la toma de posesión del líder demócrata.
El siniestro vial se produjo en Santiago del Estero, sobre la ruta provincial 16, a más de 400 kilómetros de la capital. La 4x4 dio varios tumbos y quedó a 50 metros de la ruta.
Según los reportes, hay un rango de eficacia del 91,8%. Además, indicaron que la inmunización de los voluntarios condujo a la formación de anticuerpos en el 98,1% el día 28 después de la vacunación.
La norma establece el régimen del contrato de la actividad con precisiones sobre las condiciones de reversibilidad y derecho a la desconexión digital.
Marcas y Productos
Deportes
Se trata del uruguayo Leodán González, quien no podrá estar en el partido entre Lanús y Defensa y Justicia el próximo sábado en Córdoba. Será reemplazado por el venezolano Jesús Valenzuela.
El cordobés tuvo una destacada participación en los Denver Nuggets, que vencieron a Oklahoma City Thunder por 119 a 101, para sumar su séptima victoria en la temporada. Mirá el video.
Espectáculos
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.
La ex del astro estuvo en el ojo de la tormenta luego de que Mario Baudry, abogado y pareja de Verónica Ojeda, señalara que la blonda siguió gastando tras el deceso del ex DT.