Una cordobesa en Rusia contó cómo pasará la Navidad
Es de Villa Allende Parque y hace 10 años que vive en el país más grande del mundo. Está casada con un físico peruano.
22/12/2020 | 08:54Redacción Cadena 3
“Llegue en 2008, me casé acá, tuve a mi hijo Elías (foto), y escucho Cadena 3 desde que tengo uso de razón, desde Villa Allende en su momento y desde Rusia ahora”, contó Alejandra Suárez, fiel oyente de la radio.
Contó que para esta Navidad piensa preparar un costillar de carnero para los tres integrantes de su familia. “Creo que va a ser mucho para los tres”, dijo, risueña.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Además, cocinará panetone y turrón, alimentos que deben ser caseros porque no se consiguen en Rusia.
“A lo sumo podemos conseguir pan dulce, que es muy popular en Pascua”, dijo.
Un detalle más que interesante es que, en Rusia, la Navidad se celebra el 7 de enero, dado que se rigen con el calendario juliano.
Alejandra y su marido tuvieron coronavirus y contó cómo fue su experiencia en aquel país con la enfermedad.
“El virus afectó en un 45% la capacidad respiratoria de mi esposo y a mí me atendieron en casa, me hacían regularmente exámenes de sangre y pulmones, no me dejaban salir y cada tanto tenía policías controlando que no saliera de mi casa”, relató.
“Pero el tratamiento que nos han dado estuvo muy bien. Los chicos siguen asistiendo al colegio, separaron la clase en dos horarios y no han tenido problemas”, comentó.
Entrevista de Miguel Clariá.