En vivo

La Cadena del Gol

Independiente vs. Huracán

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Independiente vs. Huracán

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Independiente vs. Huracán

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Un asesor del Gobierno pide a la gente no comprar barbijos

Tomás Orduna, médico del Hospital Muñiz, señaló a Cadena 3 que es "un insumo clave" del personal de salud. Instó a la población a la fabricación "casera" de protectores.

08/04/2020 | 08:01Redacción Cadena 3

El jefe de Medicina Tropical y del Viajero del Hospital Muñiz, Tomás Orduna, quien forma parte del equipo de asesores del presidente Alberto Fernández, dialogó con Cadena 3 y pidió que las personas "dejen de ir a comprar" barbijos ya que es un insumo clave que necesita el personal de salud.

"Los barbijos tienen que estar reservados para médicos. La gente no debe salir a comprar cientos de miles porque son para uso del equipo de salud. Eso no debería ocurrir.  Yo creo que su uso debería ser una recomendación porque la evidencia científica no avala la obligatoriedad. Hay que ser enfático y enseñarle a la gente cómo se fabrica uno con tela", dijo.

El profesional se refirió a un tutorial que lanzó el Ministerio de Salud de la Nación para su confección y pidió a las provincias que lo declararon como obligatorio a que impulsen ese comportamiento.

"Tienen que ser de confección casera. Las provincias y distritos deben hacerlo popular para que la gente fabrique sus propias máscaras pero no ir a comprarlas".

Además, precisó que "es fundamental seguir sosteniendo el distanciamiento social de dos metros de distancia en la vía pública".

"Si la fila de los jubilados se hace con esa distancia, no me preocupa demasiado. No entiendo cómo no hay un mecanismo diferente al de ir a hacer la fila. Pero, si tienen que seguir haciéndolo, que respeten los dos metros y que nadie hable con nadie".

En cuanto al aislamiento obligatorio en otros países, Orduna señaló: "China nos mostró que con una cuarentena férrea logró cortar el contagio".

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho