EN VIVO
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
FOTO: Último primer día de clase. (Foto: ilustrativa/La Nación)
Ante el inminente inicio de clases, la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones de Córdoba realizó una campaña de promoción de la salud cuyo objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias.
Esta iniciativa surgió hace algunos años entre los jóvenes que están a punto de iniciar su último año de educación secundaria, quienes se reúnen la noche previa al inicio de las clases y participen en actividades que pueden incluir el consumo de alcohol, entre otras conductas que podrían resultar perjudiciales.
Este ritual desafía a los adultos/as referentes de crianza y autoridades de las instituciones educativas, por los riesgos que conlleva.
El director general de Bienestar Educativo de Córdoba, Juan José Castellanos, habló con Cadena 3 y señaló que el "Último Primer Día" (o UPD) debe abordarse desde el cuidado, la corresponsabilidad y la convivencia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"El Ministerio de Educación provincial tiene distintas áreas y en el caso de la Dirección General de Bienestar Educativo estamos atentos a situaciones que tienen que ver con la convivencia, el inicio de clases y lo que tiene que ver con el UPD, una práctica que se instaló y que debemos abordar como sociedad", indicó.
Explicó que la práctica del UPD "es una actividad que por fuera de la escuela nos implica directamente porque festejan el cierre de una etapa educativa. Hay que abordar el UPD desde el cuidado, la corresponsabilidad y la convivencia, que sea un tema que nos involucre".
En ese sentido, sostuvo que involucrase implica un compromiso de todas las áreas de la sociedad y pensar acciones de cuidado.
"La corresponsabilidad tiene que ver con esa responsabilidad de los estudiantes en su cuidado, la familia, la escuela y la sociedad en sí. Lo que hay que hacer es ampliar las acciones, trabajar en la escuela durante todo el año justamente para activar mecanismos de cuidado y autocuidado", agregó Castellanos en diálogo con Cadena 3.
También indicó que la escuela debe convertir al UPD en un acto pedagógico, habilitando diálogos, que se trate el tema y se pueda abordar. "Cuando una persona llega en malas condiciones, hay que revisar con la familia las instancias, contenerlas y trabajarlas".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Las recomendaciones del Ministerio de Educación
• Hablar sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol y otras sustancias, y la importancia de tomar decisiones conscientes.
• Estar presentes y participar activamente de los momentos de planificación de actividades. Conocer con quiénes se reúnen, dónde se realizará el evento, de qué se trata y cómo será su regreso a casa.
• Establecer límites sanos: recompensar logros y recordar responsabilidades.
• Fortalecer la confianza mutua: fomentar un ambiente donde las y los jóvenes se sientan seguros compartiendo sus experiencias y preocupaciones.
• Conectar con sus emociones: animar a compartir los dolores, preguntas y/o malestares es una buena herramienta para validar lo que sienten y conocer cómo están atravesando una situación.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Santa Fe
Tras las votaciones en los sindicatos, los afiliados resolvieron una medida de fuerza en rechazo a la oferta del Gobierno.
Siniestro
Un cartel advertía que podía ocurrir el hecho. Estaba estipulado que el lunes los niños volvieran a las aulas.
Ciclo lectivo 2024
A la situación de la provincia se suma la falta de envío de fondos del Fonid. "En Córdoba apuntamos al diálogo, pero necesitamos que se nos convoque", dijo Roberto Cristalli, titular del gremio.
Lo último de Sociedad
La ciudad
La vivienda, aseguran, está deshabitada. Temen por la seguridad de los niños que juegan en la zona.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
Operativo Verano 2025
La propuesta diseñada por Luciana Grosman es ideal para disfrutar en familia. Ofrece diez mundos interactivos sin pantallas. Está abierta de lunes a lunes.
Mundo Maipú
La marca renueva su propuesta en la costa argentina con su clásico stand en la ciudad de Cariló.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
Opinión
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).