EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Gustavo y Chiqui

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Newell´s vs. Indep. Rivadavia

Platea Numerada

Newell´s vs. Indep. Rivadavia

Cadena 3 Rosario

Newell´s vs. Indep. Rivadavia

Estadio 3

Newell´s vs. Indep. Rivadavia

Cadena Heat

Música en Heat

Musical

Música en Heat

La Popu

Pato Bon

Cuartetomanía

Pato Bon

Cosquín Rock

Radio

Especiales temáticos

Radio

    Escuchá lo último

  1. 22:27 "El mejor atardecer de Argentina": la vista desde el mirador más alto de San Luis

    Operativo Verano 2025

  2. 21:27 Boletín de Calificaciones en el gran debut de Rosario Central ante Godoy Cruz.

    Estadio 3

  3. 21:17 Rosario Central 3 - 0 Godoy Cruz. Gol de Jaminton Campaz para sellar la victoria.

    Estadio 3

  4. 21:17 Rosario Central 3 - 0 Godoy Cruz. Gol de Poggi (E/C) tras remate de Malcorra.

    Estadio 3

  5. 21:12 Rosario Central 3 - 0 Godoy Cruz. Gol de Enzo Copetti para abrir el marcador.

    Estadio 3

  6. 19:58 Histórico: Talleres anunció la construcción de su nuevo estadio

    Tiempo de juego

  7. 19:48 Córdoba y la DAIA realizaron un acto de memoria por las víctimas del Holocausto

    Informados al regreso

  8. 19:26 Córdoba celebró la baja de las retenciones: "Lo venimos planteando hace años"

    Informados al regreso

  9. 18:46 Villa Yacanto: Un refugio de tranquilidad y naturaleza

    Operativo Verano 2025

  10. 17:51 El Chorro de San Ignacio: Un paraíso natural en San Luis

    Operativo Verano 2025

  11. 17:21 El Gobierno anunció la baja del 33 al 26% de las retenciones a la soja

    Viva la Radio

  12. 17:04 Despeñaderos: una policía recién recibida salvó a un padre y su hijo de ahogarse

    Viva la Radio

  13. 16:14 Bike Park Club en Pérez: un destino para los amantes de la aventura

    Operativo Verano 2025

  14. 16:07 Encontraron muerta en un arroyo a una mujer de 74 años en Córdoba

    Viva la Radio

  15. 15:45 El Planetario de Buenos Aires, un plan interactivo ideal para toda la familia

    Viva la Radio

  16. 14:30 Un clásico para recorrer en Buenos Aires: la visita guiada al Teatro Colón

    Operativo Verano 2025

  17. 14:21 El titular de UIC le reclamó al Gobierno Nacional una reforma impositiva

    Ahora país

  18. 14:08 Un humilde consejo para Milei: el “wokismo” ya fue

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  19. 13:48 Guillermo Mondino: "Evidentemente las conversaciones con el Fondo están avanzando"

    Radioinforme 3

  20. 13:27 Una muestra para conocer más de Leonardo Da Vinci en el Museo de Ciencias Naturales

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Sociedad

ESTRENO

​No vayas al Camino de Santiago sin saber estas 5 cosas

Comenzó el ciclo lectivo con paro docente en distintas provincias

Las jurisdicciones que abrieron el año académico fueron Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Luis y Santa Fe.

26/02/2024 | 06:22

Redacción Cadena 3

Los docentes nucleados en CTERA realizan este lunes un paro nacional, en el comienzo de clases en varias provincias y en el día previo a la convocatoria del Gobierno central para "acordar el convenio marco nacional del salario mínimo docente" junto a los ministros de Educación de todos los distritos y los gremios del sector.

De tal manera, las clases en esas jurisdicciones se ven afectadas por la huelga nacional y la movilización de los maestros de la Confederación de Trabajadores de la Educación en rechazo de la suspensión de las paritarias nacionales y el no envío de las partidas de Nación para el Fondo de Incentivo Docente (Fonid), comedores escolares y Fondo Compensador de Desigualdades Salariales, entre otros.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

De acuerdo al calendario escolar oficial, las jurisdicciones que dan el puntapié inicial del ciclo lectivo este lunes son Ciudad de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Luis y Santa Fe.

La medida de fuerza fue votada el pasado jueves en un congreso extraordinario con representantes de todo el país, donde se advirtió sobre "la grave situación que atraviesa la educación pública en sus provincias".

Los gremios venían insistiendo en la necesidad de llevar adelante una instancia paritaria a nivel nacional con el Gobierno, pero el presidente Javier Milei y otros funcionarios rechazaron que pudiera llevarse a cabo al delegar la responsabilidad en las provincias.

Sin embargo, finalmente el Gobierno nacional convocó para el próximo martes 27, a las 18, a los ministros de Educación de todas las provincias y a los gremios docentes con representación nacional a la sede de la cartera de Trabajo para acordar nuevos salarios.

La CTERA -entidad de segundo grado que pertenece a la CTA y agrupa a los sindicatos de todas las provincias- anticipó que van a estar presentes en la reunión, a pesar de que carece de la formalidad de una paritaria y de que la propuesta allí realizada será analizada por los representantes gremiales al día siguiente.

"Vamos a ir igual, porque nos interesa discutir y es lo que venimos exigiendo. Luego, el miércoles vamos a evaluar lo que suceda en la reunión en plenarios con secretarios generales de todo el país", informó la secretaria gremial, Sonia Alesso.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Luego de conocerse la convocatoria por parte del Ejecutivo, cuatro gremios docentes nacionales adheridos a la CGT dejaron en suspenso el paro nacional que iba a llevarse adelante este lunes.

La decisión fue adoptada por el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), ya que esperan que el encuentro se enmarque en la ley de paritaria nacional y que el gobierno escuche los reclamos del sector.

Esos sindicatos docentes ratificaron, en un comunicado, la decisión de abrir el compás de espera, pero expresaron: "Apoyamos de manera irrestricta las medidas de fuerza por conflictos y reclamos provinciales".

La nota fue firmada por Sara García (AMET), Fabián Felman (CEA), Marina Jaureguiberry (Sadop) y Sergio Romero (UDA).

Los gremios habían anticipado: "Hasta entonces, nos mantenemos en estado de alerta y movilización, ante la posibilidad de que la convocatoria sea una maniobra dilatoria".

De hecho, el encuentro se concretará un día después de la fecha del inicio del ciclo lectivo, previsto en más de un tercio del país para el lunes próximo.

Las clases deberían empezar este lunes en CABA, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Luis y Santa Fe.

Las escuelas de La Rioja, en tanto, comenzarán las clases el martes; en Santa Cruz, iniciarán el jueves y, el viernes 1, lo harán las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Tierra del Fuego y Tucumán.

El calendario se completará con el inicio de clases el lunes 4 de marzo en Chaco, Chubut, Misiones, San Juan, Santiago del Estero, Catamarca y Neuquén, a las que se suman Jujuy y Salta, que iban a empezar este lunes, pero aplazaron la fecha.

Por su parte, Río Negro comenzará su ciclo lectivo el 11 de marzo, tras un período de intensificación desarrollado del 14 al 26 de febrero, se informó oficialmente.

En la Ciudad de Buenos Aires, los docentes nucleados en CTERA y el gremio porteño Ademys ya confirmaron su adhesión al paro, a pesar de que el Gobierno de la Ciudad anunció que se descontará el día.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"El lunes habrá clases y se les descontará el día a los docentes que hagan paro", advirtieron el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y la vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Clara Muzzio, a pesar de la confirmación de la medida de fuerza por parte de CTERA y Ademys.

"Está fuera de lo legal, porque ya hay un acuerdo docente. A quienes adhieran al paro les vamos a descontar la jornada y con eso construimos un fondo que después se reparte a los docentes que no adhieren a los paros", dijo Macri.

En tanto, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) decidió "ir al paro nacional y movilización el lunes", mientras que los sindicatos de docentes privados desarrollarán actividad normalmente.

En Santa Fe, los sindicatos de docentes estatales (Amsafe) y privados (Sadop) anunciaron que no comenzarán las clases este lunes -como estaba previsto-, al rechazar el incremento salarial propuesto por el gobierno de Maximiliano Pullaro del 7% a partir de marzo.

Similar postura de rechazo a la oferta salarial con paro y movilización a partir de la próxima semana adoptó el sindicato de los docentes privados.

Los gremios docentes de Corrientes, San Luis y Mendoza también convocaron a un paro de actividades en el inicio del ciclo lectivo.

En Formosa, el gobernador Gildo Insfrán inaugurará este lunes el ciclo lectivo en una escuela del Departamento Laishí, mientras que el gremio provincial Docentes Autoconvocados anunció la adhesión al paro de Ctera "pero llevando nuestro reclamo provincial y exigiendo a las centrales y gremios nacionales continuidad a las acciones de lucha", indicó.

Los educadores entrerrianos de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) comunicaron su adhesión al paro nacional del lunes y denunciaron "hostigamiento y persecución" por parte del Gobierno provincial.

Te puede interesar

Audio

Paritarias

Amet es uno de los cuatro gremios docentes nacionales que dejaron sin efecto el paro anunciado para el lunes. Su titular, Sara García, habló con Radioinforme 3.

Audio

Paritarias

Amet es uno de los cuatro gremios docentes nacionales que dejaron sin efecto el paro anunciado para el lunes. Su titular, Sara García, habló con Cadena 3. 

Copa de la Liga

Fue en Alberdi. Tres personas fueron aprehendidas por resistencia, lesiones y daño, mientras que otra fue demorada por querer ingresar sin pagar. En tanto, en el baile de “La Mona” en el Kempes, hubo una pelea afuera del estadio. 

Audio

Inseguridad en Córdoba

Hay una comisaría en la misma cuadra que los establecimientos educativos asaltados. Una vecina expresó en Cadena 3 que la zona "se convirtió en una zona roja de robos".

Lo último de Sociedad

Charlas de verano

En esta Charla de Verano, Lucio Morini repasa su trayectoria y su influencia en el paisaje arquitectónico de Córdoba, con obras emblemáticas que transforman la ciudad como el Museo Caraffa.

Audio

Héroe sin capa

En un acto heroico, Abigail Suter y la Guardia Urbana rescatan a un padre y su hijo de las peligrosas corrientes del río en Despeñadero. La valentía y preparación marcan el inicio de su carrera. 

Reducción impositiva

La reciente medida del Gobierno busca beneficiar a las economías regionales y productores agropecuarios, con reducciones significativas en las retenciones de cultivos clave, vigente hasta junio.

Audio

Investigación

Se trata de un hecho de etiología dudosa. Se investigan las circunstancias del fallecimiento.

Patagonia

"Muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió el ministro de Seguridad y Justicia , Héctor Iturrioz

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

A la vera del río Paraná

Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.  

Audio

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.

Afortunados

Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires. 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.

Audio

Inmobiliario

El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).