En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Colegiales vs. Dep. Maipú

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Tarde y Media

Mati Arrieta

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

UEPC Capital, ATE y UTS exigen una recomposición salarial al Gobierno de Córdoba

Los gremios docentes, estatales y de la salud emitieron un comunicado conjunto y advirtieron por una pérdida del salario del 11,5% respecto a noviembre de 2023.

16/10/2024 | 08:12Redacción Cadena 3

FOTO: Gremios estatales piden al Gobierno de Córdoba una recomposición salarial. (Archivo)

  1. Audio. UEPC Capital, ATE y UTS exigen una recomposición salarial al Gobierno de Córdoba

    Radioinforme 3

    Episodios

En un comunicado conjunto, los gremios UEPC Capital, ATE y UTS, docentes, estatales y trabajadores de la salud pública en Córdoba, reclamaron una recomposición salarial urgente al Gobierno provincial. 

Según el texto, la paritaria docente firmada en agosto no garantiza la recuperación del salario, consolidando una pérdida del 11,5% desde noviembre.

"El salario docente se encuentra actualmente $330 mil pesos por debajo de la línea de pobreza, requiriendo un aumento del 51% para alcanzar dicho umbral", expresa el comunicado conjunto. 

A pesar de que el acuerdo paritario estipulaba una actualización salarial al 100% del IPC Córdoba del mes anterior, el Gobierno no cumplió con esta pauta, aplicando descuentos y recortes que han afectado significativamente los ingresos de los trabajadores.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El titular de UEPC Capital, Franco Boczkowski, dijo a Cadena 3: "Desde que asumió el gobierno de Martín Llaryora, hubo una política de confiscación de nuestro salario, que hace que nos haya robado dos salarios a los docentes".

Los sindicatos denuncian que, desde diciembre, el Gobierno recortó nominalmente los ingresos de los docentes y estatales, incrementando descuentos para Apross y la Caja de Jubilaciones. 

Además, se han aplicado descuentos irregulares por "revisiones de haberes" y aumentos abusivos en los aportes a Apross, como el Fondo de Enfermedades Catastróficas, que aumentó un 1.100% en un año.

"Para recuperar el salario en términos reales, la Provincia debería otorgar un monto de $83.225 para el cargo testigo y su equivalente proporcional según el cargo y la antigüedad, tanto para activos como para jubilados", señaló el comunicado. 

Los sindicatos advirtieron que, con los salarios actuales y la política de recortes, los docentes no llegarán a la próxima paritaria en febrero sin una recomposición salarial urgente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Lucía González.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho