En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Tensión cambiaria y bancaria en la previa de las elecciones

Con fuertes restricciones gubernamentales habrá pocas operaciones cambiarias hasta el viernes. El foco está puesto en los resultados del domingo. El economista Diego Dequino (foto) analizó los tres escenarios más probables y sus consecuencias para la próxima semana. 

17/10/2023 | 09:10Redacción Cadena 3

FOTO: Dequino: "Si Milei gana en primera vuelta habrá feriado cambiario y bancario".

  1. Audio. Diego Dequino: "Si Milei gana en primera vuelta habrá feriado cambiario y bancario"

    Radioinforme 3

    Episodios

El gobierno de Alberto y Cristina Fernández dispuso en la última semana medidas para que las operaciones cambiarias sean mínimas.

Por orden del candidato del oficialismo, Sergio Massa, las operaciones en dólares de inversores extranjeros que superen los $100 millones (unos US$ 100.000) o de locales mayores a los $200 millones (US$ 200.000) tienen que pedir permiso y recién les dirán “sí” o “no” la semana próxima.

En paralelo, el Banco Central endureció el cepo y ordenó que los bancos no aumenten sus posiciones en moneda extranjera hasta fin de mes.

“El gobierno está usando todas las herramientas para que no haya operaciones de mercado con lo cual estamos en un virtual feriado bancario y cambiario y hasta las elecciones habrá muy pocas operaciones”, señaló a Cadena 3 el economista Diego Dequino.

Para el director del Centro de Estudios en Economía, Sociedad y Tecnología (Cessyt) no cambiará mucho la situación de acá al domingo, “pero si después de las elecciones el calibre de lo que ocurra es otro”, dijo; y trazó apuntes para los tres escenarios probables.

Triunfo de Milei en primera vuelta

“Si eso ocurre lo más probable es que el gobierno decrete un feriado cambiario y bancario de 48 o 72 horas ya que –recordemos- este candidato propone hacer desaparecer al peso con lo cual a partir del lunes no tendría ningún sentido tener nuestra moneda en el bolsillo y eso puede disparar el dólar y el cambio de moneda”, señaló.

La medida, según Dequino, se tomaría para “darle tiempo a Milei y su equipo a que explique de qué manera dolarizará”.

Segunda vuelta: Milei versus Bullrich

“Entiendo que el mercado estará atento a lo que ellos digan y el Gobierno tendrá más colchón para disponer medidas y gestionar en la semana subsiguiente a las elecciones”

Segunda vuelta: Milei versus Massa

Si la segunda vuelta es entre el candidato del actual Gobierno “de nuevo se abre un paréntesis porque habrá una fuerte tensión entre alguien que dice que destruirá al peso y otro que no dice nada en materia de moneda, porque no señala voy a defender el peso o voy a ir contra el dólar: Massa deberá sincerarse en esa materia si llega a esa instancia electoral”, manifestó.

Entrevista de Guillermo López

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho