En Vivo
Radioinforme 3
Seguridad
El nuevo secretario de Seguridad de la Provincia habló con Cadena 3 afirmó que la Fuerza cuenta con los recursos materiales para combatir el delito.
AUDIO: Stampalija: "La Policía de Córdoba no es una fuerza violenta" (Foto: tatoyoung.com)
El secretario de Seguridad de Córdoba, Claudio Stampalija, dijo a Cadena 3 que la "Policía no es una fuerza que ejerza violencia institucional". Aseguró que está "bien capacitada" y reconoció que hay que "reformular y reforzar".
El funcionario lamentó los episodios de "gatillo fácil" y abuso de autoridad como en el caso Blas Correas y reconoció que puede haber "algún hombre que se ha desviado del ejercicio que le otorga la ciudadanía para que se la cuide y han cometido hechos atroces que todavía cuestan metabolizar como sociedad".
No obstante, dijo que estas situaciones son "excepciones" y que "no se tiene que extender a toda la institución".
"Hacemos relevamientos en los barrios y la gente quiere a la institución y la apoya, pero estos hechos que son aislados son de tal magnitud que ponen en duda la calidad en la formación de algunos policías; por lo que es válido que haya gente, periodistas que crean que esto puede ser más extendido, aunque no es de ninguna manera", remarcó.
Stampalija subrayó que la Policía tiene que reforzarse más y descartó que falten recursos materiales ya sea de hombres o móviles, para la actuación cotidiana.
"A veces ante el reclamo vecinal se esgrime este argumento y esto no lo puede decir hoy un policía de la Provincia", sostuvo.
Además manifestó que el salario inicial de los policías en Córdoba es el más alto del país, "incluso mayor el de porteños", en referencia a los 142 mil pesos, en los que se ubica el básico de bolsillo.
Recursos Humanos
Sobre la incorporación de los policías retirados, explicó que surgió porque en los dos últimos años disminuyó la cantidad de graduados, a raíz de un cambio en los planes de estudio, donde se decidió mejorar la capacitación y extender el tiempo de formación.
“Se dio más relevancia a una capacitación profunda en vez de que salgan policías en 14 meses y por esto hay menos policías a la calle en un breve lapso”, amplió.
Si bien destacó que el número de policías en Córdoba "no está mal" y duplica las recomendaciones de Naciones Unidas, advirtió que “por la realidad cotidiana del país se está haciendo un relevamiento y búsqueda de los retirados que están en condiciones de regresar”.
Al respecto detalló que “todavía no está cerrada la inscripción, pero va bien la convocatoria con una extensión de jornada y también para que regresen los adicionales que hacen trabajos en establecimientos públicos y privados, donde serán reemplazados por seguridad privada salvo en algunos donde creemos que se debe mantener”.
Mayor seguridad
Stampalija afirmó en Cadena 3 que “paulatinamente" se mejorará la seguridad y para ello se aplicará un plan integral con nuevos programas en el corto plazo que permitirán una redistribución del patrullaje, las rutas seguridad y un fortalecimiento de la ruta barrial.
“Va a haber mucha más presencia en los cuadrantes y en el interior y no tengan dudas de que paulatinamente la seguridad va a ir mejorando”, concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Inseguridad
Diez días después de asumir al frente del Ministerio de Seguridad de la Provincia, este viernes hicieron su presentación pública. Cuáles son los desafíos más urgentes.
Inseguridad
Si bien el ministro será Julián López, el encargado de articular con la Policía será el secretario Claudio Stampalija. Se define como "un verdadero militante de la prevención del delito".
Inseguridad en Córdoba
El hecho ocurrió en barrio Villa Cornú. La agente estaba de franco y vio a dos hombres que intentaban llevarse una bicicleta.
Violencia en Rosario
Los ladrones abrieron la puerta del hogar y comenzó una verdadera pesadilla. “Me mudaría ya mismo”, expresó la víctima, que fue golpeada delante de sus hijos.
Lo último de Sociedad
Investigación en curso
El productor televisivo y ganador del primer Gran Hermano fue trasladado este martes a Tribunales.
Protestas salariales
Estela Giménez, secretaria adjunta de UTS, indicó a Cadena 3 que algunas instituciones empezaron con la medida de fuerza el lunes y otros este martes.
Paritarias en Córdoba
Integrantes de la Escuela Mascías se concentran en la rotonda de ingreso a esa localidad de Sierras Chicas con pancartas para pedir por un mejor acuerdo salarial. Mirá.
Inseguridad en Córdoba
Se trata de Jaime Brian Tomas, de 21 años y oriundo de barrio Las Violetas. Buscan a su hermano.
Violencia en Gran Rosario
Ocurrió en la localidad de Villa Gobernador Gálvez. Investigan la dinámica del hecho.
Opinión
Lo más visto
Contaminación en Córdoba
Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.
Los campeones del 22
El rosarino espera en Buenos Aires para disputar el partido amistoso contra Panamá. Una multitud de fanáticos se acercaron a Don Julio para ovacionarlo.
Investigación en curso
Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.
Misterio en Santa Fe
El futbolista de Colón se encontraba desaparecido desde la semana pasada y su auto fue hallado este lunes con signos de vandalismo. La policía lo ubicó en una vivienda del barrio Barranquitas Este.
Elecciones 2023
Lo anunció su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien renunció a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara la fecha para elegir a su sucesor en Córdoba.
Te puede interesar
La previa al éxito
El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película.
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Interna en el oficialismo
La exposición es en el Centro Cultural Kirchner (CCK), cerca de las 19, donde este lunes Alberto Fernández brindó un discurso institucional.
Los campeones del 22
El rosarino espera en Buenos Aires para disputar el partido amistoso contra Panamá. Una multitud de fanáticos se acercaron a Don Julio para ovacionarlo.
Investigación en curso
El productor televisivo y ganador del primer Gran Hermano fue trasladado este martes a Tribunales.
Violencia en Gran Rosario
Ocurrió en la localidad de Villa Gobernador Gálvez. Investigan la dinámica del hecho.
Conflicto en la Educación
Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.
Negociación paritaria
El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.
Contaminación en Córdoba
Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.
Elecciones 2023
Lo anunció su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien renunció a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara la fecha para elegir a su sucesor en Córdoba.