En Vivo
Radioinforme 3
Seguridad
El nuevo secretario de Seguridad de la Provincia habló con Cadena 3 afirmó que la Fuerza cuenta con los recursos materiales para combatir el delito.
AUDIO: Stampalija: "La Policía de Córdoba no es una fuerza violenta" (Foto: tatoyoung.com)
El secretario de Seguridad de Córdoba, Claudio Stampalija, dijo a Cadena 3 que la "Policía no es una fuerza que ejerza violencia institucional". Aseguró que está "bien capacitada" y reconoció que hay que "reformular y reforzar".
El funcionario lamentó los episodios de "gatillo fácil" y abuso de autoridad como en el caso Blas Correas y reconoció que puede haber "algún hombre que se ha desviado del ejercicio que le otorga la ciudadanía para que se la cuide y han cometido hechos atroces que todavía cuestan metabolizar como sociedad".
No obstante, dijo que estas situaciones son "excepciones" y que "no se tiene que extender a toda la institución".
"Hacemos relevamientos en los barrios y la gente quiere a la institución y la apoya, pero estos hechos que son aislados son de tal magnitud que ponen en duda la calidad en la formación de algunos policías; por lo que es válido que haya gente, periodistas que crean que esto puede ser más extendido, aunque no es de ninguna manera", remarcó.
Stampalija subrayó que la Policía tiene que reforzarse más y descartó que falten recursos materiales ya sea de hombres o móviles, para la actuación cotidiana.
"A veces ante el reclamo vecinal se esgrime este argumento y esto no lo puede decir hoy un policía de la Provincia", sostuvo.
Además manifestó que el salario inicial de los policías en Córdoba es el más alto del país, "incluso mayor el de porteños", en referencia a los 142 mil pesos, en los que se ubica el básico de bolsillo.
Recursos Humanos
Sobre la incorporación de los policías retirados, explicó que surgió porque en los dos últimos años disminuyó la cantidad de graduados, a raíz de un cambio en los planes de estudio, donde se decidió mejorar la capacitación y extender el tiempo de formación.
“Se dio más relevancia a una capacitación profunda en vez de que salgan policías en 14 meses y por esto hay menos policías a la calle en un breve lapso”, amplió.
Si bien destacó que el número de policías en Córdoba "no está mal" y duplica las recomendaciones de Naciones Unidas, advirtió que “por la realidad cotidiana del país se está haciendo un relevamiento y búsqueda de los retirados que están en condiciones de regresar”.
Al respecto detalló que “todavía no está cerrada la inscripción, pero va bien la convocatoria con una extensión de jornada y también para que regresen los adicionales que hacen trabajos en establecimientos públicos y privados, donde serán reemplazados por seguridad privada salvo en algunos donde creemos que se debe mantener”.
Mayor seguridad
Stampalija afirmó en Cadena 3 que “paulatinamente" se mejorará la seguridad y para ello se aplicará un plan integral con nuevos programas en el corto plazo que permitirán una redistribución del patrullaje, las rutas seguridad y un fortalecimiento de la ruta barrial.
“Va a haber mucha más presencia en los cuadrantes y en el interior y no tengan dudas de que paulatinamente la seguridad va a ir mejorando”, concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Inseguridad
Diez días después de asumir al frente del Ministerio de Seguridad de la Provincia, este viernes hicieron su presentación pública. Cuáles son los desafíos más urgentes.
Inseguridad
Si bien el ministro será Julián López, el encargado de articular con la Policía será el secretario Claudio Stampalija. Se define como "un verdadero militante de la prevención del delito".
Inseguridad en Córdoba
El hecho ocurrió en barrio Villa Cornú. La agente estaba de franco y vio a dos hombres que intentaban llevarse una bicicleta.
Violencia en Rosario
Los ladrones abrieron la puerta del hogar y comenzó una verdadera pesadilla. “Me mudaría ya mismo”, expresó la víctima, que fue golpeada delante de sus hijos.
Lo último de Sociedad
Gatillo fácil en Córdoba
La madre de Valentino Blas Correas manifestó su conformidad con la sentencia del tribunal y remarcó que la Justicia "dio una señal de que se puede confiar". "Ahora la política tiene que hacerse cargo", sumó.
Grave episodio
El rescate llevó dos horas y media y fue sumamente complejo. "Tuvo una fuerza sobrenatural", dijo el comisario de Bomberos Luciano Castro a Cadena 3.
Gatillo fácil en Córdoba
Lucas Gómez y Javier Alarcón fueron encontrados culpables del asesinato del joven y recibieron la pena de prisión perpetua. Hubo otros nueve condenados. Un video de los principales momentos.
Gatillo fácil en Córdoba
Lucas Gómez y Javier Alarcón recibieron cadena perpetua. Wanda Esquivel, Florencia Martínez, Sergio González, Walter Soria, Jorge Galleguillo, Enzo Quiroga, Ezequiel Vélez, Leandro Quevedo, Juan Gatica recibieron distintas penas.
Gatillo fácil en Córdoba
Tras la condena a 11 policías por el crimen de su hijo, Fernando Blas Correas dijo a Cadena 3 que es una sentencia "histórica".
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Santa Fe
Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.
Violencia urbana
Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.
Posible ajuste
El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.
Inseguridad en Buenos Aires
Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.
Gatillo fácil en Córdoba
Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.
Te puede interesar
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Literatura infantil
Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Contención
Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Ahora
La salud del pontífice
Al salir del hospital, el Papa bajó del coche, saludó y bendijo a la gente que estaba afuera. Luego, se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor.
Gatillo fácil en Córdoba
Los dos policías que dispararon contra el joven y sus amigos recibieron prisión perpetua. Se trata de una sentencia inédita en Córdoba por "violencia institucional".
Gatillo fácil en Córdoba
Lucas Gómez y Javier Alarcón recibieron cadena perpetua. Wanda Esquivel, Florencia Martínez, Sergio González, Walter Soria, Jorge Galleguillo, Enzo Quiroga, Ezequiel Vélez, Leandro Quevedo, Juan Gatica recibieron distintas penas.
Gatillo fácil en Córdoba
La madre de Valentino Blas Correas manifestó su conformidad con la sentencia del tribunal y remarcó que la Justicia "dio una señal de que se puede confiar". "Ahora la política tiene que hacerse cargo", sumó.
Gatillo fácil en Córdoba
Tras la condena a 11 policías por el crimen de su hijo, Fernando Blas Correas dijo a Cadena 3 que es una sentencia "histórica".
Gatillo fácil en Córdoba
Este viernes se dio a conocer la sentencia por el crimen de Blas Correas, asesinado el 6 de agosto de 2020 en un control policial. Los dos efectivos que dispararon fueron condenados a prisión perpetua por un jurado popular.
Gatillo fácil en Córdoba
Lucas Gómez y Javier Alarcón fueron encontrados culpables del asesinato del joven y recibieron la pena de prisión perpetua. Hubo otros nueve condenados. Un video de los principales momentos.
Negociación por la deuda
El ingreso de divisas permitió que Argentina pague los vencimientos de marzo, el saldo será utilizado para los compromisos de abril. Los técnicos consideraron que se cumplieron los objetivos de reservas, fiscales y monetarios.