En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Salta registra más de 5.000 casos de dengue y 10 muertes

Las autoridades sanitarias indican que la mayoría de los fallecidos tenían comorbilidades, pero insisten en seguir reforzando las medidas de prevención como el descacharreo. 

17/04/2023 | 08:49Redacción Cadena 3

El ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, informó que en la provincia ya se han registrado más de 5.000 casos de dengue, con un saldo de 10 fallecimientos –la mayoría tenía comorbilidades–.

Orán, Salvador Mazza y Joaquín V. González se encuentran entre las áreas más afectadas por el brote de dengue. Mangione expresó su preocupación por la falta de conciencia en la población: "Estamos teniendo las consecuencias de que la gente no está tomando la conciencia necesaria para evitar este brote importante".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El ministro se encuentra en Orán realizando un relevamiento de las necesidades del departamento para enfrentar la situación. Aseguró que disponen de un buen número de camas y una provisión adecuada de medicamentos.

La zona norte de la provincia es la más afectada, pero el funcionario destacó la disminución del pico de casos en Salvador Mazza.

Mangione también señaló que en Salta existen solo dos casos de dengue hemorrágico, lo cual es poco en comparación con las cifras registradas en Paraguay, Brasil y Bolivia. 

"Estamos entrando en una curva de contagios amesetada, pero no hay que confiarnos porque quedan días de calor", dijo y agregó que si bien "en 2020 la situación fue peor", destacó que estaban en "contexto de pandemia". 

La metodología de registro de casos de dengue aplicada en Salta es similar a la de Covid, realizándose diagnósticos por vínculos. 

El ministro de Salud pidió a la sociedad prestar atención a la sintomatología:

-Fiebre.

-Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones.

-Náuseas y vómitos.

-Cansancio intenso.

-Aparición de manchas en la piel.

-Picazón y/o sangrado de nariz y encías.

Informe de Elisa Zamora 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho