EN VIVO
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Noticias Rosario
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Show de Gigantes
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Noticias Rosario
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Estadio 3 Rosario
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Tensión en vivo
Sucedió en el aire de Radiovisión 99.5 de Comodoro Rivadavia, luego que el periodista Ricardo “Richy” Astete dijera que el empresario había engañado a su padre. Mirá el video.
FOTO: Cristóbal López
Un momento tenso se vivió en el aire de Radiovisión 99.5 de Comodoro Rivadavia, luego que el conductor Ricardo “Richy” Astete acusara a Cristóbal López de haber estafado a su padre.
El empresario llamó a la emisora y dijo que quería hacer su descargo. “Yo no rompo ningún silencio, ni vengo a que escuches lo que vos pretendés. Vengo, como vine ayer, a preguntarte por qué dijiste al aire los otros días que yo había estafado a tu padre”, comenzó diciendo López al aire.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cámara de Diputados
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Y siguió: “Esa es la pregunta que quiero que me contestes. ¿Por qué estafé a tu padre? ¿Dónde estafé a tu padre?”.
El conductor se negó a responder al aire y el empresario negó las acusaciones. “Yo no estafé a tu padre, tu padre estafó a mi hermana, ella te lo dijo ayer en la cara, se quedó una hora y cuarto con vos, yo me fui porque cuando empezaron a hablar de temas que no me interesan me retiré”, dijo.
Además, López argumentó que su hermana fue estafada por el papá del periodista y lo increpó: “Contale a la gente la estafa que le hicimos los López a los Astete”. A lo que el locutor respondió: "Ya vamos a contar".
Astete le respondió que iba a escribir un libro, y el empresario le respondió: “¡Pero libro! Pasquín habrá... no libro. Vos podés hacer un pasquín, no libro, no tenés capacidad intelectual para hacer un libro. Lo único que me interesa aclarar es que yo no soy ningún estafador, vos dijiste que yo estafé a tu padre, decile a la gente con qué”.
Finalmente, el empresario aseguró que el periodista sabía que iba a ser detenido una semana antes. "'¿Y si la semana que viene te toca a vos?'. Vos tenías la primicia, estuve 22 meses preso. Explicale a la gente. Por qué”. Astete le respondió: “No sé”.
Te puede interesar
El conductor Luis Mancini fue abordado por dos personas, que luego identificó como funcionarios, lo golpearon con sillas, palos y patadas. Dice que es porque denuncia a intendentes que cobran el IFE.
La seccional metropolitana de Uthgra reclama la habilitación de los locales y ayuda del Gobierno. "La situación es insoportable y hay miles de familias la calle", dijo un manifestante a Cadena 3.
Marcelo Capello, economista y presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana, recordó que desde 1996 falta una ley al respecto.
Lo último de Política y Economía
Polémica
Aseguran que está inscripta como monotributista en la categoría más baja de la AFIP y que no tiene ingresos para comprar un Rolex, una cartera Luis Vuitton y otros lujos expuestos en sus redes.
Polémica
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, lo planteara en el debate.
Elecciones 2023
Milei prometió niveles de vida europeos con dolarización. Massa retrucó que sólo se aplica en Zimbabue, Ecuador y El Salvador. Bullrich habló de “paraíso fiscal”. Schiaretti apuntó a los últimos gobiernos. Bregman, contra FMI.
Comentarios
Opinión
Rumbo económico
La competitividad cambiaria se perdió en un mes y medio. El dólar dio un salto grande esta semana. Y los agentes económicos ya no ocultan un escenario de precios desbocados.
Lo más visto
Polémica
Aseguran que está inscripta como monotributista en la categoría más baja de la AFIP y que no tiene ingresos para comprar un Rolex, una cartera Luis Vuitton y otros lujos expuestos en sus redes.
Investigación en curso
Claudio Romero circulaba en su auto por barrio IPV Argüello cuando otro vehículo lo cruzó. En medio de una balacera infernar, un proyectil le entró por la frente.
Polémica
Son por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión. Fueron hechas en La Plata y en la Justicia Federal de Lomas de Zamora.
Homicidio en Córdoba
Era el último de los seis acusados que faltaba de ser detenido en el marco de la emboscada que terminó en ejecución en barrio Los Boulevares.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Córdoba
El foco, de 300 metros de frente, se registra en barrio Progreso, en inmediaciones del club homónimo.
Polémica
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, lo planteara en el debate.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Polémica
Aseguran que está inscripta como monotributista en la categoría más baja de la AFIP y que no tiene ingresos para comprar un Rolex, una cartera Luis Vuitton y otros lujos expuestos en sus redes.
Campo
En la segunda edición de “El campo siempre para adelante”, pioneros y especialistas en la producción sojera dan sus testimonios sobre el grano más exportado por la Argentina.
Campo
Nicolás Milatich cultiva soja desde 1973 en Arequito (Santa Fe). Valora la producción mediante siembra directa, que emplea desde la sequía de 1987, y destaca la ingeniería genética.