En Vivo
Diseño urbano
Agustín Forchieri, vicepresidente primero de la Legislatura porteña, contó a Cadena 3 en qué consiste la iniciativa y cómo beneficiará la vida urbana.
AUDIO: Qué son las "supermanzanas" que aprobaron en CABA
"Se tratan de nuevos espacios peatonales que encuadran a varias manzanas y que ya se implementa en ciudades como Barcelona, Curitiba y Copenhague", explicó el funcionario.
A raíz de la pandemia, la Ciudad de Buenos Aires priorizó todas sus políticas, además de las sanitarias, a promover las acciones en lugares abiertos ya que las actividades al aire libre reducían notablemente el riesgo de contagio de Covid-19.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
A 20 años de ser patrimonio
/Fin Código Embebido/
"La pandemia puso en jaque a las grandes ciudades y se vio cuánto hacía falta de vida urbana organizada al aire libre", expresó.
De acuerdo al proyecto del bloque "Vamos Juntos", se trata de "un conjunto delimitado de manzanas y calles internas cuyas características ambientales y urbano paisajísticas son homogéneas, delimitadas por calles externas o vías de circulación principal que admitirán medios de transporte".
"No hace falta que sea fijo, puede ser una peatonalización que cubra distintos horarios o franjas estacionales", detalló.
Y explicó que la idea de la ley es "darle un marco al Poder Ejecutivo para la implementación de un plan urbanístico de peatonalización", pero que la idea es que estos criterios "se adapten a la particularidad de cada barrio".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Y contó las experiencias de Barcelona y Copenhague, cuya peatonalización tuvo mucha resistencia al principio por parte de la población, pero que, al cabo de unos años, terminó por demostrar su utilidad.
"Hoy Barcelona es la capital europea de la movilidad urbana. Cambia la vida de los locales comerciales, del transporte, que se vuelve más eficiente, y mejora la calidad de vida", sostuvo.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
La provincia tuvo una alta demanda de cabañas durante la Navidad, que llevó a su ocupación total luego de nueve meses sin funcionamiento. Los principales turistas viajaron desde Córdoba.
La empresa Edesur reportó que el apagón de este martes, que perjudicó a más de 300 mil usuarios, se produjo por "un incendio intencional que afectó líneas de alta tensión".
Lo último de Sociedad
El grupo fue interceptado en las últimas horas cuando viajaba desde la ciudad de Ushuaia a la localidad de El Chaltén. Según trascendió en la prensa local, los jubilados eran de Santa Fe y Córdoba.
Cristian Vallejos trabajaba junto a su familia en una escuela de Unquillo (Córdoba). Vendió un auto y sus herramientas. Debe sobrevivir, con su esposa y tres hijos, con 12 mil pesos por mes.
Zulema Miretti, secretaria general adjunta del gremio que nuclea a los educadores Córdoba, dijo a Cadena 3 que ante el aumento de la circulación de casos adhieren al pedido de Ctera.
El presidente de la Asociación de Psiquiatras, ratificó la necesidad de nuevas medidas ante el aumento de casos de Covid-19. "Que no se utilice la salud mental como excusa", dijo a Cadena 3.
La actriz fue premiada por su trabajo en la película Viola y actualmente protagoniza Un Crimen Común, recientemente estrenada en cines. Nació en Mar del Plata e integra el grupo teatral Piel de Lava.
Comentarios
Lo más visto
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país. El fiscal había pedido rechazar el planteo de la vicepresidenta.
Tras 20 años de matrimonio, la mujer descubrió en la clínica que su marido internado con coronavirus la engañaba con su amiga.
Les criticaron por los frecuentes cortes de calles en centro capitalino y les reprocharon que reclamen frente al Centro Cívico. “No los vota ni el loro a ustedes", expresó un hombre. Mirá el video.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.
El infectólogo Tomás Orduna advirtió que en las próximas dos semanas debería registrarse "una curva francamente en descenso" para evitar nuevas medidas.
Ahora
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país. El fiscal había pedido rechazar el planteo de la vicepresidenta.
Una sola dosis de la vacuna genera anticuerpos a los 21 días de haberla recibido y en el 100% de los inmunizados con las dos dosis.
La ministra de Salud aseguró que hubo "información confusa" sobre las dosis fabricadas en China y que se mezcló la información entre ambas.
El gobernador Juan Schiaretti anunció que, durante el pico de la pandemia de 2020, se utilizaron 1.700 unidades UTI. Este año la Provincia cuenta con más de 3.700 de cara al aumento de casos.
El presidente de la Asociación de Psiquiatras, ratificó la necesidad de nuevas medidas ante el aumento de casos de Covid-19. "Que no se utilice la salud mental como excusa", dijo a Cadena 3.
Alicia Stolkiner, psicóloga especializada en Salud Pública con orientación en Salud Mental, fue convocada a la reunión del Gobierno nacional con expertos y aseguró que se tomarán medidas por zonas.
El titular de la cartera de Seguridad de la provincia de Buenos Aires pidió por una estricta cuarentena de 21 días como única solución frente al aumento de casos.
El infectólogo Tomás Orduna advirtió que en las próximas dos semanas debería registrarse "una curva francamente en descenso" para evitar nuevas medidas.
Zulema Miretti, secretaria general adjunta del gremio que nuclea a los educadores Córdoba, dijo a Cadena 3 que ante el aumento de la circulación de casos adhieren al pedido de Ctera.
El secretario general de Suteba consideró que "si los contagios continúan creciendo como hasta ahora, se tiene que avanzar en mayores restricciones en los distritos que registren subas exponenciales de casos".
Voces Institucionales
Deportes
El partido se jugará a partir de las 16 (hora de Argentina). El conjunto parisino, dirigido por Mauricio Pochettino, viene de lograr una importante victoria en Alemania por 3 a 2.
Allegados informaron que el estado de salud del ex entrenador, de 86 años, es delicado.
Espectáculos
Por el nuevo horario de cierre de locales gastronómicos, el chef hizo un pedido especial en sus redes sociales, pero recibió una crítica por los precios que maneja el establecimiento que no le gustó.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.