En Vivo
Alerta por coronavirus
El ex ministro de Salud de la Nación dijo a Cadena 3 que el Gobierno usó la cuarentena como "único recurso para evitar la pandemia".
AUDIO: Rubinstein: "La gestión de la pandemia fracasó"
A través de su cuenta de Twitter el ex ministro de Salud Adolfo Rubinstein hizo un pormenorizado análisis de la situación del coronavirus en el país y afirmó que: “A más de 160 días de cuarentena y con récord diario de casos y muertes, gente harta y desesperada por recuperar su trabajo y su vida, la economía en profunda caída, las escuelas vacías y una sociedad partida, es claro que la gestión de la pandemia fracasó”.
En diálogo con Cadena 3, el ex funcionario manifestó que de ahora en más “tenemos que proteger a la población más vulnerable y ser más responsables en nuestro cuidado en las medidas de prevención”.
“A esta altura está claro que es difícil controlar la epidemia de otra manera, más allá de seguir testeando, controlando y aislando los casos”, enfatizó.
/Inicio Código Embebido/
Más allá del panorama desolador, la pendiente de la curva de ascenso es modesta, los servicios de salud están mostrando resiliencia a pesar de la mayor demanda, y la sociedad acompaña responsablemente. Aún en los distritos donde más pega la pandemia, la letalidad sigue baja.??
— Adolfo Rubinstein (@RubinsteinOk) August 30, 2020
/Fin Código Embebido/
Pese al mayor aumento de casos, Rubinstein consideró que “la curva sigue siendo razonable y modesta, más allá de los puntos altos” y destacó que pese a que en algunos lugares los servicios de salud comenzaron a saturarse, en general están funcionando bastante bien.
“En la Ciudad de Buenos Aires, en las próximas semanas creo que va a comenzar a disminuir el número de casos de manera importante”, estimó.
En cuanto a la cuarentena, reiteró que el problema fue que el Gobierno la usó como “único recurso para evitar la pandemia” y consideró que eso fue “un error”. “Se podría haber planteado salidas más inteligentes cuando había pocos casos y usar esto de apertura y cierre, medidas que recién ahora se está considerando”, lamentó.
“Esto no se hizo antes porque no había test, no se preparó un sistema comunitario para detectar rápido los casos y aislarlos”, cuestionó.
Sin embargo, y pese a la cantidad de casos, remarcó que “los servicios de salud aguantan bien”.
“Se tomaron medidas muy bien, oportuna y afortunadamente. Eso permitió que hoy tengamos mejores resultados en el número de decesos, pero la realidad es que no sabemos cuál va a ser la situación o saldo al final del día cuando esto termine”, concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Lo indicó a Cadena 3 Claudia Muñoz, directora Hospital Pedro Moguillansky. La ciudad está casi en un 100% de su ocupación de camas críticas. "Estamos en una situación difícil", dijo.
Tiene 43 años y viajaba de Mendoza a Buenos Aires, a la altura de San Luis. Sufrió un pre infarto y tuvo que deambular de una provincia a otra para que lo asistieran.
Lo anunció el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. "Es una necesidad de nuestra gente", remarcó el mandatario y adelantó que podrán ser una vez por semana, sábado o domingo.
Lo informó el Ministerio de Salud de la Provincia. También murieron tres personas. Desde el comienzo de la pandemia, se acumulan 8.505 casos y 127 decesos. La ocupación de camas de terapia intensiva: 16,12%.
Lo último de Sociedad
Broma pesada
Ruben Rada hizo un chiste bajando un cuadro de Newell’s y despertó críticas en quienes consideraron su acto como equivocado.
Presunto abuso sexual
Entre los mensajes filtrados que mantuvo el jugador con la mujer, él intenta convencerla para que puedan dialogar y le aclara que negocia con el vecino que dio la alerta a la Policía.
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Protestas que incomodan
Oscar De Isasi, secretario general de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) dijo que esos días los trabajadores lo usan para el descanso y ver fútbol. "Bien merecido lo tienen", justificó.
Comentarios
Lo más visto
¿El amor es más fuerte?
La actriz y el cantante estuvieron juntos en la zona de Recoleta y al salir se dieron con que la grúa les había llevado los autos. Mirá el video.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Lucha contra los narcos
Ocurrió en Villa Inés de la ciudad de Córdoba. El operativo fue encabezado por la Fuerza Policial Antinarcotráfico y Gendarmería Nacional. En una cuadra funcionaban cinco puntos de venta de droga.
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Ahora
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa prevé acudir a un locro con trabajadores de la economía popular.
Día de la Patria
A través de su cuenta de Twitter, la Vicepresidenta celebró la fecha patria: "El amor de siempre a nuestro país y a nuestra historia".
Día de la Patria
A través del cardenal Pietro Parolin, Francisco hizo llegar los “mejores deseos” al país.
Protestas que incomodan
Oscar De Isasi, secretario general de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) dijo que esos días los trabajadores lo usan para el descanso y ver fútbol. "Bien merecido lo tienen", justificó.
Horror en Estados Unidos
El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la primaria Robb.
Horror en Estados Unidos
Francisco admitió tener "el corazón roto" tras la matanza en una escuela primaria de Texas. "Rezo por los niños y por los adultos muertos y por sus familias", dijo.
Horror en Estados Unidos
El presidente norteamericano brindó un discurso tras la masacre de Texas en el que se mostró visiblemente afectado. "Estoy harto", dijo.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.