EN VIVO
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Lo indicó a Cadena 3 la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, tras el caso del adolescente que ya fue atrapado más de 18 veces en 2024. "Estoy convencida de que no tengo la Senaf que quisiera", dijo.
FOTO: Liliana Montero, ministra de Desarrollo Humano. (Foto: @monteroliliana)
La situación de los menores de edad que están en conflicto con la ley penal genera un intenso debate en Córdoba. En ese marco, la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, advirtió por la falta de herramientas legales para abordar los casos de adolescentes con múltiples intervenciones penales.
En respuesta a la situación de un adolescente de 15 años con 18 intervenciones por conflictos con la ley, la ministra indicó que "si el problema es la ley, en los próximos días vamos a enviar a la Legislatura un proyecto de ley que contemple todas las garantías de un debido proceso". Este nuevo código buscará diferenciar entre jóvenes punibles y no punibles, estableciendo medidas adecuadas para cada caso.
Montero explicó que la Senaf solicitó una medida excepcional para el joven, pero la jueza Ileana Benedito consideró que no podían establecer lugares de excepción. La ministra reconoció que la Senaf fue objeto de críticas y resaltó la necesidad de una legislación que permita a los jueces dictar excepciones en casos de menores.
La ministra mencionó que, bajo su gestión, se implementó un dispositivo especial para jóvenes no punibles. Sin embargo, señaló que este dispositivo presenta limitaciones. "El operador solo puede decirle al joven que no se vaya, pero el joven se va", explicó Montero. Actualmente, solo tres de los 118 jóvenes no punibles están en un dispositivo especial.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Córdoba
/Fin Código Embebido/
"Yo no sería ministra si yo creyera que está todo bárbaro. Estaría en mi casa haciendo otra cosa. Estoy convencida que no tengo la Senaf que yo quisiera tener, pero estamos en camino de lograrlo. ¿Está claro? Es para ello que me han convocado. Llevamos 11 meses de gestión", agregó la funcionaria en diálogo con Cadena 3.
Montero destacó que las juezas tienen la autoridad para elevar las causas y que el Poder Ejecutivo debe generar mecanismos legales que faciliten su trabajo. "No es la idea entrar en polémicas, sino resolver la situación", aclaró.
La ministra enfatiza que su objetivo es mejorar la Senaf y que, a pesar de los problemas, se incrementaron los presupuestos y se incorporaron profesionales capacitados al organismo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Córdoba
/Fin Código Embebido/
"El presupuesto de la Senaf se incrementó un 279%", afirmó Montero, quien también destacó que el 96% de los nuevos empleados son profesionales. La ministra reconoció que tomó decisiones difíciles, incluyendo la desvinculación de personal que no cumplía con los requisitos necesarios para trabajar en el organismo.
"Soy la primera que conoce las bondades y no bondades del organismo, conozco los presupuestos que tiene. Sé perfectamente la Senaf que tenemos y la que queremos, a eso me voy a dedicar", sostuvo.
En ese contexto, precisó: "Tuve que tomar decisiones complejas para una ministra, que es dejar gente sin trabajo que no cumplía con los requisitos. La Senaf no es una bolsa de trabajo, tiene que profesionalizarse con capacitaciones que nunca se hicieron. Hay una planta de personal estable que se va a respetar, pero mientras sea ministra, quien entra debe hacerlo con profesionalización. Quienes no estén profesionalizados, van a tener que hacerlo o irse".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La quinta pata del gato
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Claría.
Te puede interesar
Menores en conflicto
Walter Nostrala del Frente Cívico, dijo a Cadena 3 que no solamente pidieron informes a la Senaf, sino también apartar de su cargo a la Ministra de Desarrollo Humano, de quien depende esa secretaría.
Córdoba
Lo solicitó una jueza penal juvenil para saber si cumplió o no con las medidas para lograr reinsertar y recuperar al menor en conflicto con la ley.
Inseguridad en Córdoba
En 2024 ya fue atrapado 18 veces. La magistrada de menores dijo que "privarlo de la libertad" sería ilegal. "Hay exigencias internacionales que tiene el Estado", indicó a Cadena 3.
Inseguridad
Adrián Lentini, vocero de UTA Córdoba explicó a Cadena 3 que muchas veces no cuentan con móviles que los acompañen y en los casos en que sí, tanto las unidades como los patrulleros son atacados.
Lo último de Sociedad
Ciudad
En diálogo con Cadena 3 la concejala Anahí Schibelbein propuso rediscutir el Plan Integral de Movilidad.
Accidente de tránsito
Un guardia de seguridad permaneció en el lugar durante la noche para evitar posibles robos, dado que la vidriera quedó completamente abierta tras el impacto.
Piden justicia
Se llevará a cabo el próximo lunes a las 9 de la mañana.
Inseguridad
COPEC dio a conocer un estudio con un relevamiento de delitos, accidentes y otras situaciones de inseguridad.
100 noches festivaleras
La edición número 53° de este evento comenzó anoche y se extiende hasta el domingo 26 de enero con la presencia de importantes artistas sobre el escenario.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Operativo Verano 2025
Se puede hacer en el dique Piscu Yaco acompañado de buzos profesionales. Precios y detalles de la experiencia, en la nota.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).