EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Relevamiento nacional
En Iruya, recorrieron largas distancias con 6 a 7 horas de diferencia entre una vivienda y otra.
Muchas comunidades originarias del este de Salta quedaron sin censar, se trata de pueblos originarios sin dirección y casas que se encuentran dispersas por todo el monte.
El delegado de Asuntos Indígenas, Marcelo Córdoba, dijo que pedirá una extensión para conocer en qué características demográficas y socioeconómicas viven estas personas.
A 2900 metros sobre el nivel del mar, en un paraje, los censistas de Iruya recorrieron largas distancias con 6 a 7 horas de recorrido entre una vivienda y otra.
María Eugenia Sánchez, una censista, estuvo hasta pasadas las 9 de la noche sin regresar de realizar las encuestas, por inconvenientes en el camino.
"No pudimos conseguir caballos. Se salió al cerro del frente y fueron un poco más de 6 horas para llegar. Subí cerros, quebradas, ríos", relató a Cadena 3.
"Fue un peligro subir porque había que agarrarse de unas plantas y por ahí creo que la bajada fue más rápida", agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Relevamiento nacional
/Fin Código Embebido/
En la zona hay una escuela rural que tiene un calefón solar desde hace unos diez años. El intendente le dio 2.500 metros de manguera para conectar a la vertiente de un cerro y llevarlo a la escuela.
"Es una paraje que tiene camino hasta la escuela que no tiene camino. Estamos pidiendo membranas para ver si podemos tapar los techos, el techo de la escuela tiene muchos agujeritos y los cubren con chicle o masilla que nos pasa la maestra de plástica", describió.
Informe de Elisa Zamora.
Te puede interesar
Relevamiento nacional
En Salta, el delegado de Asuntos Indígenas, Marcelo Córdoba, habló con Cadena 3 y pidió continuar con el relevamiento para “conocer las características demográficas y socioeconómicas”.
La buena noticia del día
René es cordobés y durante la pandemia salió adelante gracias a la campaña "El plato caliente", trabajo que realizan un grupo de amigas salteñas.
Relevamiento nacional
Podrá completarse hasta el 24 de mayo inclusive para quienes todavía no fueron censados.
Bajas temperaturas
El meteorólogo del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, señaló a Cadena 3 que desde el viernes se registrará un ascenso de la temperatura.
Lo último de Sociedad
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Operativo Verano 2025
El emprendimiento tiene sede en la ciudad santafesina de Avellaneda, pero ofrece servicios para todo el noreste de la provincia.
Fiesta clandestina
El hecho ocurrió en barrio Remedio de Escalada. El evento iba a durar hasta el mediodía, según el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.
Operativo Verano 2025
El barrio es una de las joyas de una de las ciudades más lindas para conocer en verano. Mirá.
Homilía
El arzobispo de Córdoba invitó a reflexionar sobre los vacíos emocionales y espirituales que afectan a la sociedad actual, instando a buscar apoyo en la figura de María para encontrar plenitud.
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Tiempo adverso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).