En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Japón sigue con la búsqueda de sobrevivientes tras el terremoto: hay 48 muertos

El primer ministro Fumio Kishida declaró que la situación es crítica y que la búsqueda y rescate de las víctimas es una carrera contra el tiempo. El embajador argentino en Japón habló en Cadena 3.

02/01/2024 | 09:01Redacción Cadena 3

FOTO: Los bomberos inspeccionan casas de madera derrumbadas en Wajima.

  1. Audio. Embajador argentino en Japón: "Hay al menos 48 fallecidos" (Foto: Agencia EFE)

    Radioinforme 3

    Episodios

Al menos 48 personas murieron como consecuencia de los violentos sismos registrados en Japón, informó a Cadena 3 el embajador argentino en Japón, Eduardo Tempone.

"Hay al menos 48 personas fallecidas", comentó el funcionario, y señaló que las tareas de rescate aún no han concluido.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El sismo de magnitud 7,6 golpeó en la península de Noto, en la isla principal de Honshu y se estima que el número de fallecimientos podría ir creciendo con el correr de las horas, ya que hay muchas personas atrapadas.

Tempone aclaró que el terremoto de este lunes fue a las 4:10 de la tarde "y a las 4:30 ya es de noche acá en Japón, con lo cual eso también produjo una demora en la operación de rescate, más la situación de destrucción que produjo".

A su vez, dijo que el primer ministro dispuso movilizar a 10 mil efectivos de la fuerza de defensa nacional, de los cuales mil ya están en el área.

Y siguió: "Han enviado 20 aviones y helicópteros, de los cuales uno de estos aviones que llevaba tripulantes con material de rescate fue el que tuvo el incidente en el aeropuerto de Haneda cuando aterrizaba; aparentemente rozó con otro avión más pequeño de la guarda costera que llevaba 6 tripulantes de los cuales aparentemente pudo escapar uno, mientras que del avión de pasajeros fueron evacuados los 379".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Se han confirmado daños muy cuantiosos, incluidas numerosas víctimas, edificios colapsados e incendios", declaró a periodistas el primer ministro Fumio Kishida tras una reunión de respuesta al desastre.

"Tenemos que correr contra el tiempo para buscar y rescatar a las víctimas", agregó Kishida mientras que tomas aéreas mostraron la devastación de un incendio en el puerto de Wajima, donde colapsó un edificio de siete pisos.

A la vez, casi 45.000 casas están sin electricidad en la zona, que registró temperaturas heladas durante la noche, dijo la empresa eléctrica.

Kishida sostuvo que "a medida que pasa el tiempo, el efecto del desastre se vuelve cada vez más claro" y advirtió de que "salvar las vidas de las víctimas del desastre es una carrera contra el tiempo", según consigna Europa Press.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por su parte, Tempone dijo que en la zona más afectada hay dos centrales nucleares, las cuales "no tuvieron ningún incidente grave", más allá de un incendio que fue controlado y "algún movimiento de combustibles".

Sobre la situación de los argentinos allí, comentó que disponen de un registro de ciudadanos con "datos que no sabemos si están actualizados". 

"En base al registro provisorio, identificamos a 24 argentinos en el área; 3 de ellos en la zona del epicentro, que es en la prefectura de Ishikawa, y 5 en Niigata, que es la prefectura vecina del epicentro. Son 8 familias con las que pudimos tomar contacto y están todos bien de salud, sin sufrir daños", amplió.

Y concluyó: "Estamos trabajando en la posible identificación de otros argentinos, ya que nos preocupa tratar de identificar a todos los potenciales argentinos en el área afectada".

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho