Radioinforme 3

Coronavirus en Brasil

Jair Bolsonaro ¿estaba buscando el virus?

El analista internacional, Gustavo Segré, advirtió que el presidente brasileño "no tenía ningún tipo de cuidado sanitario" y "siempre dijo que esto era una gripe".

09/07/2020 | 09:28

Para el analista internacional Gustavo Segré, el presidente de Brasil Jair Bolsonaro “estaba queriendo buscar el virus para contagiarse” porque “no tenía ningún tipo de cuidado sanitario, se metía en manifestaciones” y “siempre dijo que esto era una gripe”.

En diálogo con Cadena 3, Segré consideró que al mandatario “esta situación le vino bárbaro porque encima lo lleva con una sintomatología leve” y con un tratamiento con hidroxicloroquina, que varios médicos y la propia OMS dejó de recomendar por sus efectos colaterales importantes.

Creo que trató de contagiarse con un riesgo de su salud elevado porque siempre mencionó que esto era una gripe, que iba a llegar a los brasileños y que el Estado no tenía como definir quién, cómo, ni cuándo debía fallecer

“El problema de Bolsonaro no es qué dice, sino cómo lo dice”, recordó el analista y subrayó que el presidente defendía que “esta enfermedad era grave pero no de las más graves”.

“Si uno toma desde el primer caso en Brasil, hay 77 mil fallecidos y en el mismo período del año pasado –desde el 16 de marzo al 9 de julio- Brasil tuvo 77 mil muertos por neumonía”, comparó Segré.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte indicó que actualmente el país vecino realiza 20 mil testeos por millón de habitantes y la letalidad del virus comenzó a disminuir pasando de 5,7% a 3,98%. “Lo que se observa en San Pablo es que por primera vez una ciudad que representaría al país 7 en cantidad de contagios, tiene un RT menor a uno y eso quiere decir que lo peor ya pasó”, destacó.

“La vida está normal, con los cuidados sanitarios que corresponden, barbijo y restricción de las relaciones sociales. Se tomó como prudencia que sólo regrese al trabajo la gente que tiene vehículo propio, pero desde el 11 de junio hay shoppings, vendedores ambulantes y desde el 6 de julio, bares, restaurantes y peluquerías”, describió.

La próxima fase que espera Brasil es la apertura de cine y teatros, que se conjuga con una menor cantidad de hospitalizaciones. En tanto que el 22 de julio regresa el campeonato paulista de fútbol y el 9 de agosto el Campeonato Brasileño de Serie A, el “Brasileirão”.

“Bolsonaro siempre dijo que había que continuar con la actividad económica y la Corte Suprema le retiró la potestad o la rigidez a la flexibilización del aislamiento en el mismo momento que determinó que era inconstitucional decidir quién salía y quién no, por eso fue aislamiento recomendado”, explicó Segré.

“Todos lo que hacen los intendentes y gobernadores es lo que Bolsonaro proponía y por eso creo que lo hizo a propósito. Es un riesgo elevado, pero es Bolsonaro y si le sale bien dará de qué hablar”, concluyó.

Entrevista de Luis Fernández Echegaray.

Te puede interesar

Alerta por Covid-19

El presidente brasileño, de 65 años, informó que es tratado con hidroxicloroquina y azitromicina. Había tenido fiebre y otros síntomas. Brasil es el segundo país más afectado por la pandemia.

El presidente, con síntomas

El mandatario brasileño se refirió a la pandemia que azota al mundo como "una gripecita" e invitó a su pueblo a no usar barbijos o tapabocas.

Alerta por Covid-19

Lo hizo a través del departamento de Salud y Servicios Humanos. Se trata de una red que combina las pruebas de las empresas que trabajan en el tratamiento. El Gobierno ya invirtió en una.

Ruptura de relaciones

Significará una pérdida para la organización de entre 400 y 500 millones de dólares anuales, lo que significa un 15% del presupuesto total del organismo.

Lo último de Internacionales

Vaticano

Se trató de una operación que busca poner una red o malla de contención en el abdomen del pontífice para terminar de cerrar una herida provocada por una intervención en 2021.

Audio

Panorama crítico

El meteorólogo uruguayo, Mario Bidegain, habló con Cadena 3 sobre la crítica situación hídrica que enfrenta ese país. "El agua de la canilla tiene alta salinidad", advirtió.

Vaticano

Se encuentra en el Centro de Medicina del Envejecimiento (Cemi) del Policlínico Gemelli, donde ya estuvo dos veces, la última a fines de marzo.

Guerra en Europa

En las redes circulan imágenes de como el agua del río Dnipro avanza. Se han ordenado evacuaciones en decenas de pueblos.

Guerra en Europa

Autoridades ucranianas advirtieron que el ejército ruso es el responsable de la inundación y la destrucción de la estructura.

Comentarios

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Audio

Cambio de tiempo

Según indicó el pronosticador del Aeropuerto, Marcelo Madelón, a partir de hoy comenzarán a registrarse precipitaciones y nevadas en la zona andina de la Patagonia.

Audio

Madrugada trágica

Lo confirmó a Cadena 3 el subcomisario Víctor Pereyra. Un adolescente de 16 años sufrió quemaduras de primer grado y fue trasladado al Instituto del Quemado.

Supuesta extorsión

El cantante fue arrestado por privación ilegítima de la libertad y amenazas.

Elecciones 2023

Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.

Baja inesperada

El defensor del Sevilla de España sufrió un desgarro y no estará en los amistosos frente a Australia e Indonesia. 

Te puede interesar

Novedades del streaming

Un título que llega desde Japón se posicionó entre lo más visto del ranking semanal. Mirá.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Ahora

Audio

Bomba en el fútbol

Así lo sostuvo el astro rosarino en una entrevista con Mundo Deportivo. "La Pulga", que descartó una multimillonaria oferta de Arabia Saudita, explicó por qué decidió no volver a Barcelona. 

Cadena 3 Elecciones

Además, lanzaron una Comisión de Acción Política destinada a elaborar un "plan de gobierno" para el próximo período.

Reunión sorpresiva

El mandatario y el ministro de Economía se encontraron después de que los gobernadores peronistas reclamaron una lista de unidad.

Bomba en el fútbol

El club español publicó en sus redes un escrito en el cual se pronunció sobre el fichaje del astro argentino por el Inter Miami.  

Cobertura especial

Se vivió una intensa primera jornada de Agroactiva 2023 y Cadena 3 estuvo en Amstrong para mostrar el minuto a minuto de la muestra más representativa del campo argentino.    

Bomba en el fútbol

El astro argentino continuará su carrera en el equipo de la MLS. Con él, se especula que podrían llegar grandes figuras, algunas de las cuales fueron sus compañeros en la era de oro del Barcelona.

Liga Profesional

El conjunto de Alta Córdoba publicó en sus redes la llegada del ex director técnico de Huracán al club.

Homenaje a la diva

La diva no estaba conforme con cómo había quedado la obra de arte que hicieron para homenajearla en su ciudad natal.