En Vivo
Alerta por coronavirus
Forma parte de los reclamos que gobernadores le hacen a la administración central. En el país hay 631 muertos y más de 10 mil contagiados.
AUDIO: Hay más de 600 muertos por el virus (Por Héctor Lorenzo)
El Gobierno italiano evalúa nuevas medidas para frenar los contagios del coronavirus, que ya provocó más de 600 víctimas en el país, y luego de haber decretado restricciones a los desplazamientos en todo el territorio, algunas regiones reclaman un "cierre total" de negocios y el freno de los transportes públicos para contener aún más los focos de infección.
El gobernador de la región norteña de Lombardía, Attilio Fontana, reclamó al gobierno del premier Giuseppe Conte que avale un "cierre total" de las actividades en la región más golpeada por los casos del Covid-19.
En un video por su redes sociales, Fontana aseguró que "no alcanza" el cierre de bares y restaurantes a las 18 y reclamó un paso más para poder limitar también el transporte público y mantener solo abiertos negocios de esencialidad como supermercados y farmacias, según reproduce el diario Repubblica.
En la misma línea se expresó el gobernador del Piemonte, Alberto Cirio, quien planteó que "si el gobierno decide que Lombardía haga este paso, creo que también nuestra región deberá de alguna forma estar involucrada".
Los pedidos de las regiones con más casos de infectados por el coronavirus se estudiarán en un consejo de ministros convocado para este miércoles, según anunció el diario La Stampa.
La posibilidad de un cierre total provocó la "preocupación" de la asociación de industriales Confindustria, según un comunicado distribuido por la organización.
En otras regiones del norte, los gobiernos locales avanzan mientras tanto con medidas más restrictivas, como en Campaña, donde la administración resolvió cerrar peluquerías y centros estéticos; o en Emilia-Romania, donde se cerraron heladerías y mercados, informó la cadena Rai.
Desde este martes, los desplazamientos sin razón están prohibidos en todo el territorio itaiano, con penas de hasta tres meses de cárcel y multas de 200 euros a quien transite por razones que no sean de estricta necesidad como trabajo o salud.
Además, todos los oficios religiosos como misas y funerales, así como espectáculos deportivos, están interrumpidos hasta el 3 de abril, dentro del paquete de medidas anunciadas por Conte para buscar hacer frente a la rápida difusión del virus que ya contagió a más de 10.000 personas.
Informe de Héctor Lorenzo.
Te puede interesar
El primer ministro, Giuseppe Conte, anunció que “se trata de evitar los movimientos” en todo el país. La península es el segundo foco de contagio después de China: más de 9.100 infectados y 463 muertos.
Por decreto se prohibirá la entrada y salida de la región de Lombardía y otras 11 regiones consideradas "zonas rojas" desde el 8 de marzo al 3 de abril.
Se trata de Marcelo Peralta, de 59 años. Había conformado la agrupación Marcelo Peralta Quartet, con el que realizó giras por varios países de Europa.
Octavio Arce Garcia es experto en virus emergentes y trabaja en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid. "Hay que evitar que el miedo nos paralice", dijo a Cadena 3.
Lo último de Internacionales
Relaciones internacionales
Los presidentes que integran el bloque opinaron sobre algunas fotos en las que aparece el presidente ruso con el torso descubierto y bromearon sobre si debían sacarse una foto similar.
Relaciones internacionales
Los líderes del Grupo de los Siete países más industrializados comenzaban este domingo una cumbre en Alemania para discutir la disparada de los precios y las amenazas de hambrunas provocadas por la guerra.
Guerra en Europa
En los bombardeos se usaron "armas de alta precisión de fuerzas aeroespaciales rusas y misiles (de crucero) Kalibr", dijo el Ministerio de Defensa ruso.
#LaCadenaMásGrande
“Al Chori, Chori” se escucha en una de las principales ciudades alemanas y en el país de la salchicha. Fabiana Jarma es multi emprendedora, además de su carro de Choripan, es bailarina de milongas y organiza eventos. La imperdible historia de esta cordobesa.
#LaCadenaMásGrande
En su motorhome recorren rutas infinitas. Ellos son Diego Ponce de Leon y Jorgelina Condotta. Partieron desde Rosario hacia Tierra del Fuego y luego al norte. Ya llevan 17 países recorridos desde el 2015. Ahora planean su llegada a Alaska y cómo continuar.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Tragedia de madrugada
Un familiar y vecino del fallecido confirmó a Cadena 3 que el hombre murió por una falla de la estufa eléctrica y acusó la demora de los bomberos para brindar asistencia.
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
El romance del año
La pareja voló desde Miami a Ibiza para celebrar el cumpleaños del astro argentino, junto a otros jugadores de la Selección y sus parejas. Mirá las imágenes.
Ahora
Relaciones internacionales
En el marco de la Cumbre del G7, el Presidente tendrá este lunes un encuentro bilateral con el primer ministro del Reino Unido. Argentina viene de volver a reclamar ante la ONU por la soberanía de las Malvinas.
Relaciones internacionales
Los líderes del Grupo de los Siete países más industrializados comenzaban este domingo una cumbre en Alemania para discutir la disparada de los precios y las amenazas de hambrunas provocadas por la guerra.
Relaciones internacionales
El mandatario estará además en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá al menos otros cuatro encuentros bilaterales.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Rumbo a 2023
El jefe de Gobierno porteño mantuvo un encuentro con los principales creadores políticos y económicos del plan de estabilización, que implementó ese país en los años ’80 y ’90 para combatir la escalada de precios.
Rumbo a 2023
El diputado nacional de Identidad Bonaerense consideró que ambos "son parte del problema de Argentina" y exhortó a trabajar para armar una alianza que "termine con la grieta".
Rumbo a 2023
El precandidato a presidente por La Libertad Avanza estuvo en la provincia y explicó su plan, que consiste en reformar el Estado, la eliminación de la obra pública y el cierre del Banco Central.