En Vivo
Radioinforme 3
Alerta por coronavirus
Claudio Vignetta, coordinador del COE central, dio detalles a Cadena 3 de los dispositivos en las rutas de acceso. Ya se detectaron tres camioneros con síntomas.
FOTO: Inauguraron el puesto sanitario en la ruta 9.
AUDIO: Cómo son los controles para blindar los ingresos a Córdoba
AUDIO: Manuel Calvo: "La prioridad es la salud de los cordobeses"
Con la mira puesta en los diferentes brotes que han surgido dentro de Córdoba en los últimos días, el Centro de Operaciones de Emergencia de la Provincia decidió establecer rigurosos controles en los ingresos y así blindarla para evitar la propagación del virus.
Si bien habrá refuerzos en todos los ingresos, se dispusieron “Estaciones de Control Virológicos” en tres sectores: sobre la Ruta 19 en la localidad de San Francisco, Autopista Córdoba-Rosario, en proximidad a las localidades Marcos Juárez-General Roca y; sobre la Ruta 8 a la altura de la localidad de Arias (intersección con ruta 12).
“Habiendo sido estudiado el comportamiento de la pandemia y siendo asesorados por el comité científico, el COE tomó la determinación de blindar la provincia, no significa cerrarla sino extremar medidas para los once ingresos”, comentó a Cadena 3 Claudio Vignetta, coordinador del COE.
Estos nuevos controles implican realizar un triage, en el que participa personal policial y de salud. Este grupo le pedirá al conductor que haga una breve declaración jurada y se lo someterá a un control de temperatura. Además, se le pedirá que descargue una app para realizar un seguimiento satelital y se le practicarán testeos tanto serológicos como de PSR.
Por último, el personal extiende al pasajero que pasó por el control una certificación en la que consta el testeo, que deberá ser conservada para su presentación ante nuevo ingreso a la provincia dentro de los 14 días de su emisión.
“Estos controles nos llevaron a detectar tres camioneros que venían desde Paraguay, los cuales tenían síntomas y fiebre. Se puso en marcha el operativo y se los trasladó al hospital de San Francisco con los fines de comprobar si son positivos y permanecerán allí”, añadió.
Al ser consultado si no habrá una reacción por parte de los camioneros al sentirse “estigmatizados”, Vignetta afirmó que se está trabajando en conjunto con el sindicato, la cámara y la federación.
“Estamos trabajando codo a codo con ellos. Tenemos grupos de WhatsApp a donde nos vamos pasando las novedades. Si bien puede haber situaciones no contempladas, estamos tratando de reducir eso. Es para cuidarlos a ellos también, tratando de minimizar la circulación del virus”, afirmó.
Finalmente, indicó que los lugares a donde más se prestará atención son aquellas vías que conectan con rutas internacionales y con el AMBA.
“Quiero aclarar que serán controlados todos los camiones que pasen por los puntos a donde están dispuestos los controles Les pido paciencia porque con el andar del tiempo, los operativos serán más finos y ágiles”, culminó.
El vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, y el ministro de Salud, Diego Cardozo, supervisaron este viernes la puesta en marcha de un protocolo sanitario más estricto en los principales accesos a Córdoba.
Los funcionarios visitaron la localidad de General Roca, en el sureste provincial, donde se desplegó un control al ingreso de la ruta 9 sur. "Cuando se viven situaciones de excepción, hay que tomar medidas de excepción. Y la pandemia requiere tomar acciones que prioricen la salud de los cordobeses", dijo a Cadena 3 el vicegobernador.
Entrevista de Miguel Clariá. Informe de Ricardo Agusti.
Te puede interesar
El COE provincial informó que vuelven a fase 4 los residentes de Urquiza y Rivadavia. Quedó activo un operativo estricto entre las calles Asturias, Gorriti, Av. Amadeo Sabattini y Diego de Torres.
La medida fue dispuesta por disposición del COE central, con el fin de reducir la circulación en ese sector. Sorpresa y malestar en algunos comerciantes y peatones.
Quienes deseen entrar a la villa serrana deben acreditar domicilio legal, documentación vehicular y justificar el motivo por el cual están circulando. El fin de semana se negó el ingreso a 3 mil autos.
El Gobierno desplegó controles de circulación entre la capital provincial y las ciudades de Centenario y Plottier. "Los permisos son por razones laborales", advirtió la ministra de Seguridad.
Lo último de Sociedad
Violento episodio
El hecho tuvo lugar días atrás en el centro de Rosario, cuando unas 150 personas se manifestaban frente a los Tribunales Federales. Le dictaron prisión preventiva por el plazo de 30 días.
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Caso Fernando Báez Sosa
Los magistrados consideraron que cuando vieron indefensa a la víctima actuaron en conjunto para asesinarlo. Cinco de los rugbiers fueron condenados a perpetua, mientras que los tres restantes recibieron 15 años de pena.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Caso Fernando Báez Sosa
Los magistrados consideraron que cuando vieron indefensa a la víctima actuaron en conjunto para asesinarlo. Cinco de los rugbiers fueron condenados a perpetua, mientras que los tres restantes recibieron 15 años de pena.
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $7 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Asesinato en Villa Gesell
El letrado señaló que "esto recién comienza". "Es el primer paso hacia una respuesta que acaricie el corazón de Fernando", indicó al retirarse del Tribunal Oral de Dolores. La fiscalía hará lo mismo.