Dos municipales a juicio por amenazar de muerte a Passerini
Tras la denuncia del viceintendente, se identificó a dos empleados. Carlos Fermonti y Marisa Quevedo están imputados por amenaza calificada.
26/11/2021 | 08:20Redacción Cadena 3
La fiscalía a cargo de José Birngas pidió este jueves la elevación a juicio de la causa por las amenazas al viceintendente Daniel Passerini, que ya cuenta con dos detenidos.
Tras la denuncia del viceintendente, comenzó una investigación judicial y se identificó a dos empleados municipales como los posibles autores de los mensajes.
Carlos Fermonti y Marisa Quevedo fueron imputados por el delito de amenaza calificada.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Investigación en Córdoba
/Fin Código Embebido/
"La fiscalía concluyó la investigación y solicitó la elevación de la causa a juicio contra Fermonti y Quevedo, un matrimonio, ambos imputados por amenazas calificadas", indicó la secretaria del fiscal, Silvina Scarpino, a Cadena 3.
Las amenazas contra Passerini tuvieron lugar a principios de julio de 2020 en el marco de un conflicto entre la Municipalidad y el Sindicato de Empleados Municipales (Suoem) por el recorte en las horas de trabajo y en el salario.
"Yo quedo en la calle y te vas a quedar sin un hijo. Sé dónde vivís", decían algunos de los mensajes recibidos durante el año pasado por el viceintendente.
Al respecto, Passerini dijo a Cadena 3 que "la decisión mas importante fue hacer la denuncia ni bien recibí el mensaje".
"No dudé en hacer lo que correspondía: me comuniqué con el intendente y me dijo que haga la denuncia", contó.
"Estas amenazas lamentablemente son muy frecuentes, pero no nos tenemos que acostumbrar. Hacer la denuncia sirvió para que las investigaciones llegaran a buen puerto", sostuvo.
Entre otras cosas, lamentó que su esposa y sus hijos debieran salir con custodia permanente, pero destacó que "la mayor tranquilidad es que se pudo llegar a una investigación y hoy llega la verdad, que es lo más importante".
"En toda situación conflictiva siempre va a haber diferencias, lo que no debe haber es violencia, a eso es a lo que no hay que acostumbrarse", concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá. Informe de Francisco Centeno.