Coronavirus en Córdoba: "Es el ciclo natural de la pandemia"
Lo afirmó la secretaria de Promoción de Salud, Gabriela Barbas. Dijo que "todavía es apresurado un cambio de fase" en la provincia. "Uno evalúa continuamente las propuestas", agregó.
23/07/2020 | 09:11Redacción Cadena 3
La secretaria de Promoción de Salud del Ministerio de Salud de Córdoba, Gabriela Barbas, dijo que todavía es apresurado decidir un cambio de fase frente al aumento de casos en la provincia y advirtió que “este es el ciclo natural de la pandemia”.
“En este momento estamos en la etapa de múltiple brote en Córdoba y mayor en el interior. Uno evalúa continuamente las propuestas y alternativas y en este momento sería muy apresurado decidir un cambio de fase a nivel global”, señaló a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, indicó que, aunque se trabaja de manera sectorizada, cuando hay brotes de manera global se complica la detección oportuna de los casos.
Cuando ingresa el virus en un lugar sin barreras ni prevención se generan los brotes de manera muy temprana
Por otra parte, aseguró que “todavía hay capacidad hospitalaria” y que los casos detectados asociados a personal de salud no implican “ningún riesgo o alerta”, más allá de las que debe tener cualquier ciudadano.
Al respecto observó que, en los lugares de trabajo los protocolos sí se implementan, pero notan una relajación de las personas cuando regresan a su hogar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
“Es una situación muy compleja la que atraviesa la provincia y el país. Es preocupante la cantidad de casos y brotes múltiples en lugares donde hubo relajamiento de las medidas de prevención”, subrayó.
En cuanto al incremento de casos en Córdoba, la funcionaria indicó que “tienen lógica” porque “hay una situación nacional compleja y la provincia está contextualizada dentro de un país que tiene una alta circulación viral”.
Este es el ciclo natural de la pandemia y nos estábamos preparando para esto
“La pandemia no iba a terminar en pocos casos”, manifestó y remarcó: “Sabíamos que nos teníamos que ir preparando y revaluando las estrategias”.
Finalmente remarcó que “el grupo de expertos trabaja fuertemente para tratar de no retroceder en las medidas y brindar los cuidados a la gente”.
Entrevista de Miguel Clariá.