EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
El incremento corresponde al último tramo previsto tras la autorización del Ersep y es el octavo del año. Las actualizaciones superaron a la inflación de 2024. Cómo quedaron los precios.
FOTO: La suba del interurbano superó a la inflación de 2024. (Octavio Liberali/Cadena 3)
El transporte interurbano en Córdoba experimentó este viernes un nuevo aumento, el tercer tramo del 18% aprobado por el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) a inicios de octubre.
Es del 5,22%, según confirmó Alejandro Ugalde, abogado de la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (FETAP). "Eso ya lo tenía resuelto el Ersep y así se aplicará en todas las tarifas del interurbano", afirmó a Cadena 3.
Con esta modificación, los usuarios del transporte interurbano deberán afrontar un costo mayor en sus pasajes, lo que impactará en la movilidad de los cordobeses. Este ajuste se suma a dos aumentos previos del 6% cada uno aplicados previamente durante los meses de octubre y noviembre respectivamente.
En todo el 2024, los interurbanos subieron ocho veces: enero: 97,4%; febrero: 44,28%; marzo: 32,8%; mayo: 11%; junio: 9,29%; octubre: 6%; noviembre: 6%; diciembre: 5,22%.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Cuánto cuesta el boleto desde este viernes
• Córdoba – Carlos Paz: de $4.000 pasó a $4.400.
• Córdoba – La Calera: de $2.600 pasó a $2.740.
• Córdoba – Cosquín: de $7.200 pasó a $7.600.
• Córdoba – Jesús María: de $5.100 pasó a $5.400.
• Córdoba – Villa Allende: de $2.700 pasó a $2.800.
• Córdoba – Capilla del Monte: de $13.600 pasó a $14.300.
• Córdoba – La Falda: de $8.900 pasó a $9.400.
• Córdoba – Malagueño: de $1.900 pasó a $2.000.
• Córdoba – Alta Gracia: de $4.500 pasó a $4.700.
• Córdoba – Villa General Belgrano: de $13.600 pasó a $14.300.
• Córdoba – Santa Rosa de Calamuchita: de $15.000 pasó a $15.500.
• Córdoba – San Francisco: de $20.700 pasó a $21.800.
• Córdoba – Río Tercero: de $10.000 pasó a $11.000.
• Córdoba – Río Cuarto: de $25.500 pasó a $27.000.
• Córdoba – Villa María: de $16.640 pasó a $17.500 (Buses LEP); de $34.900 pasó a $36.700 (Sierras de Calamuchita/Sierras Sur).
• Córdoba – Mina Clavero: de $15.000 pasó a $15.800.
• Córdoba – Villa Dolores: de $18.500 pasó a $19.500.
• Córdoba – Cruz del Eje: de $17.500 pasó a $18.400.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Malestar de los usuarios
"Hoy justo que teníamos un viaje planificado aumenta el boleto. Son unos pesos, pero se nota la diferencia", dijo una pasajera a Cadena 3. Sostuvo que, aunque no viaja todos los días, el aumento repercute en el monto que debe cargar en su tarjeta de transporte.
Los usuarios también cuestionaron la calidad del servicio en relación con los aumentos. "El servicio no vale todos los aumentos que hubo en el año, mi sueldo no tuvo un incremento proporcional".
El aumento es desproporcionado en comparación con la inflación. Un pasaje de Córdoba a Carlos Paz costaba $800 a principios de enero de 2024; mientras que, el trayecto entre la capital provincial y Alta Gracia tenía un costo de $900.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Informe de Lucía González, Octavio Liberali Guereschi y Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
Conflicto salarial
Se abonará un 5% en noviembre y otro 5% en diciembre. Lo convenido busca recomponer la inflación y se establece el inicio de nuevas negociaciones en enero.
Educación
Se trata de un incremento que varía entre el 10 y 20% y que fue definido por la Cámara Cordobesa de Instituciones Educativas Privadas a fines de octubre. Los detalles en la nota.
Córdoba
Si bien el beneficio concluye junto con el ciclo lectivo el 13 de diciembre, desde UEPC solicitaron extenderlo para poder abarcar las semanas de exámenes y coloquios.
Turismo económico
Muchos pasajeros compraron este lunes boleto de Buenos Aires a Mar del Plata y este martes tuvieron que comprar el tramo Rosario-Buenos Aires, a riesgo de no conseguir.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
El incidente - en Avellaneda y Córdoba- fue registrado en video por uno de los involucrados, lo que propició su difusión rápida en redes sociales. El Tribunal de Faltas define una sanción.
Validez garantizada
Es porque la Federación Mundial de Educación Médica confirmó que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) cumple con los criterios de la institución de alcance mundial.
Charlas de verano
La investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC compartió con Cadena 3 su experiencia. Destacó la cooperación con sus pares y el desafío de su actividad en un contexto de dificultades económicas.
Nuevo libro
El pontífice cuenta cómo fue su infancia y adolescencia. También narra un naufragio y la muerte de dos jóvenes que marcaron su vida. Además, habla de la vocación, la pasión por el fútbol y una anécdota con Borges.
Violencia en Rosario
Se trata puntualmente del horario habitual para los días miércoles y jueves (cuando, según se comenta en el club, habitualmente se reunía la barra), el cual había sido restringido tras el crimen.
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).