EN VIVO
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Raúl La Cava, secretario de Políticas Sociales municipales, dijo a Cadena 3 que si aún no hay un nuevo escenario de pobreza, es porque aún el gobierno local puede dar respuesta.
FOTO: Preocupa el aumento de desalojos y la demanda en los comedores de Córdoba
La situación social en Córdoba se torna cada vez más crítica, especialmente para los jubilados y otros sectores vulnerables. Raúl La Cava, secretario de Políticas Sociales de la Municipalidad de Córdoba, destacó en Cadena 3 que los recortes en el acceso a medicamentos y las restricciones en asistencia están generando un panorama alarmante.
Todos los indicativos no solamente en personas mayores en infancias, situación con personas con discapacidad, todo se está complicando", afirmó.
En lo que va del año, la Municipalidad ha trabajado con 1.910 personas a través del programa de situación de calle, un número que duplica el de años anteriores. Actualmente, 328 personas en situación de calle se encuentran alojadas, de las cuales 200 pertenecen al "núcleo duro", es decir, aquellas que no han podido salir del programa.
La Cava señaló que "si no hay un nuevo escenario de pobreza, es porque todavía estamos dando respuesta".
Explicó que la intervención en desalojos se realiza tanto en casos formales como informales. "Intervenimos en desalojos directamente de familias que no tienen ningún tipo de red de contención", indicó.
A pesar de los desafíos, el municipio ha logrado detener 850 desalojos este año. "Ayudamos a volver a alquilar, pero también buscamos que el jefe de hogar tenga un ingreso propio", añadió.
La escasez de recursos es un tema recurrente. La Cava mencionó que "esto no está pensado ni en el peor de los escenarios" y que, a pesar de las limitaciones, la gestión municipal prioriza la ayuda humanitaria. "Hemos triplicado lo que es la ayuda social en el municipio para dar abasto a cuestiones que no estaban previstas", sostuvo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La situación se complica aún más con el aumento de la demanda en comedores. "Hoy en la ciudad tenemos relevados más de 2.000 comedores y tenemos lista de espera para ir a visitar", detalló.
Estos espacios no solo proporcionan alimentos, sino que también funcionan como centros de apoyo comunitario que ayudan a gestionar trámites y ofrecen acompañamiento a las familias.
El panorama es preocupante, y La Cava enfatizó que "cada vez que se toman medidas como la vinculada a PAMI y a ámbitos de la discapacidad, se hace muy cuesta arriba para los gobiernos locales sostener".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
Actividad financiera
El Banco Nación busca frenar el cobro de una tasa municipal del 8% en Córdoba. La medida podría afectar las finanzas del municipio, que enfrentaría pérdidas de $ 500 millones mensuales.
Pobreza
Una familia en Córdoba necesitó $947.000 en noviembre para no caer en la pobreza, según un informe de la Defensoría del Pueblo. La canasta básica alimentaria subió un 97% en el año.
Ayuda social
Los alimentos que se encontraron estaban en resguardo del hijo de un dirigente del Movimiento Provincial Tucumán, investigado también por violencia de género.
Lo último de Sociedad
Cambio climático
Se desprendió de la Antártida en 1986, pero después de años comenzó a flotar en el Atlántico. Temen un fuerte impacto en el ecosistema. Equivale a seis veces la superficie de la ciudad de Córdoba.
Ciudad
En diálogo con Cadena 3 la concejala Anahí Schibelbein propuso rediscutir el Plan Integral de Movilidad.
Accidente de tránsito
Un guardia de seguridad permaneció en el lugar durante la noche para evitar posibles robos, dado que la vidriera quedó completamente abierta tras el impacto.
Piden justicia
Se llevará a cabo el próximo lunes a las 9 de la mañana.
Inseguridad
COPEC dio a conocer un estudio con un relevamiento de delitos, accidentes y otras situaciones de inseguridad.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Operativo Verano 2025
Se puede hacer en el dique Piscu Yaco acompañado de buzos profesionales. Precios y detalles de la experiencia, en la nota.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).