AHORA AL AIRE
En Vivo
AHORA AL AIRE
Bloqueo sindical
Un empresario víctima de un apriete gremial recomendó “denunciar” ante cualquier agresión y, en base a su experiencia, reconoció: “Se viven momentos terribles”.
FOTO: El bloqueo sindical en una distribuidora de San Pedro (Imagen: TN).
AUDIO: Empresario contó como el sindicato bloqueó su local: pide que la gente denuncie
Los bloqueos sindicales en Argentina llevaron, por ejemplo, a que una empresa chaqueña que había abierto hace un mes cierre sus puertas definitivamente. Sin embargo, algunos empresarios tomaron el camino de la denuncia en la justicia para no renunciar a sus derechos.
Ese es el caso de Ariel Rey, propietario de una distribuidora y referente del Movimiento Empresarial Anti Bloqueos (Meab), que fue blanco de un bloqueo del Sindicato de Camioneros que terminó con extorsionadores presos.
“Son patoteros, no trabajadores”, aseguró en diálogo con Radioinforme 3, en Cadena 3 Rosario, al calificar a los que llevan adelante las protestas.
“Hemos podido retomar el normal curso del trabajo hace bastante tiempo, eso desde el momento que se hizo el despido de seis empleados funcionales al gremio”, explicó sobre trabajadores que realizaban “asambleas” fuera de lugar y de reglamento.
“Vinculamos ese accionar en una causa penal. Los seis fueron despedidos con causa. Les dieron prisión domiciliaria y está firme la sentencia. Hay ocho meses hasta llegar al juicio oral”, detalló Rey.
Luego, se quejó de la forma en la que los acusados pagarán su pena. “Por qué el beneficio a ellos de tener una tobillera y llevar la condena en su casa. Apelamos esa decisión del juez porque consideramos que pueden entorpecer la investigación”, consideró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El método del bloqueo
Rey recordó cómo fue el apriete que padeció y señaló: “Ellos tienen un método. Nosotros celebramos los reclamos laborales genuinos. Pero ellos, como no tienen representación genuina, utilizan un método: viene una patota de afuera, con el sindicato, a amedrentar y bloquear. Se viven momentos terribles”.
“Uno de los bloqueos duró cuatro o cinco días. No es gente de San Pedro, es gente de afuera”, detalló, y animó a los empresarios a no ceder.
“Una vez que te plantás, hacés valer tus derechos y la patota ve que estás firme, con el Meab en la espalda, se plantean distintas las situaciones. La Justicia funciona”, alentó.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Abrió hace apenas un mes
El dueño de la firma relató con angustia el bloqueo del Sindicato de Camioneros que lo obligó a cerrar su comercio. “Murió antes de nacer”, lamentó sobre su emprendimiento trunco.
Dirigentes camioneros
La dispuso el juez subrogante de San Nicolás, Ramón Parodi, quien reemplaza a una magistrada Eugenia Maiztegui, de licencia por estrés. Los gremialistas cumplirán arresto domiciliario.
Juez destituido
El magistrado fue separado de su cargo por su accionar carente de perspectiva de género y diversas faltas.
Relevamiento nacional
Los censistas ya comenzaron sus recorridas por la ciudad.
Lo último de Sociedad
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Caso Dalmasso
El final del juicio contra el viudo Marcelo Macarrón dejó al descubierto la más amarga sensación social: el crimen de Nora iba a quedar sin culpables.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, el Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.
Rumbo al Mundial
Las importantísimas cadenas de lujo Jumeirah y Waldorf Astoria abrirán sus nuevos hoteles de altísimo nivel con cientos de posiciones laborales de todo tipo.
Propiedades
El presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario brindó su mirada sobre la actualidad del sector con la llegada de la nueva ministra de economía.
Lo más visto
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Drástica decisión
El ex panelista de Intratables bajó las persianas del local de Don Ahorro. "El local no era para ese rubro", aseguró su pareja.
Conmovedor momento
"Me dije 'cuando sea padre voy a promover la música en mis hijos'. Margarita fue la que más mostró la veta musical", dijo el ex senador. Ella le dedicó la interpretación.
Furia en Bariloche
La acusada no dudó en acelerar su Ford Fiesta y embestirlos. Luego, huyó a gran velocidad. Fue apresada tras una persecución.
Ahora
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Cambios en el gabinete
La flamante ministra de Economía dijo además que el tipo de cambio está "en los niveles que tiene que estar".
Wall Street
Tras el feriado por el Día de la Independencia en Estados Unidos, los mercados externos reciben a Batakis con un significativo desplome de los bonos soberanos.
Cambios en el gabinete
Mario Grinman, titular de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, defendió al sector por "cuidar su stock" ante la llegada de Silvina Batakis a Economía.
Crisis económica
Héctor González Paván, presidente de la confederación que los nuclea en el país, dijo a Cadena 3 que los precios mayoristas del viernes "cambiaron por completo" este lunes.
Crisis económica
Cadena 3 habló con el presidente de Manfrey y titular del Centro de la Industria Lechera (CIL), la institución que agrupa a las empresas lácteas más grandes de Argentina.
La Mesa de Café
La renuncia del ministro de Economía aceleró los problemas que atraviesan distintos rubros, como el sector almacenero, la construcción y el comercio.
Crisis económica
Fabián Tarrío, de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), habló con Cadena 3 sobre los problemas en el comercio ante la incertidumbre en la economía.