En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Ministro confirmó que analizan un incentivo adicional para el personal de salud

Roald Báscolo, planteó que podría darse considerando su productividad y la cantidad de pacientes atendidos. Valoró la reducción de licencias en las distintas reparticiones.   

23/12/2024 | 08:53Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: El ministro dijo que el sistema educativo era el que mayor índice de ausencias tenía.

  1. Audio. Ministro confirmó que analizan un incentivo adicional para el personal de salud

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

Un informe del gobierno de la provincia de Santa Fe revela una disminución del 70 por ciento en las licencias por accidentes o enfermedades entre los empleados estatales, lo que representa un ahorro de 5.000 millones de pesos para el Estado. Esta cifra se basa en la comparación de días de licencia, que pasaron de 193.000 a 55.000 en un año, y de 870 agentes con licencia a 347. Además, adelantó que se analiza extender el programa de bonos al personal de salud.

El ministro de Trabajo de la provincia, Roald Báscolo, destacó el trabajo de la doctora Laura Primucci en la mejora de los controles y auditorías sobre los certificados de licencias. "La baja grande ya se dio producto de mejorar los controles y auditorías", agregó.

Al ser consultado sobre el posible abuso de licencias, Báscolo afirmó que "no había controles" y que, aunque queda espacio para mejorar, la reducción en las licencias es un claro indicador del éxito de las nuevas medidas implementadas. "El sistema educativo es el que mayor índice de ausentismo tenía", reconoció el ministro, refiriéndose a la alta cantidad de personal en ese sector.

Además de los controles, se implementó un programa de "premio de la asistencia perfecta", que también ha contribuido a la mejora de los índices de ausentismo docente. "La asistencia perfecta no solamente mejoró los índices que tienen que ver con las enfermedades y accidentes laborales, sino que también con el ausentismo docente", explicó Báscolo.

El ministro también mencionó la posibilidad de extender incentivos a otros sectores, como el personal de salud, y aclaró que "se está trabajando para un incentivo adicional para el personal de salud", considerando su productividad y la cantidad de pacientes atendidos.

En otro orden de temas, Báscolo abordó la situación laboral en Santa Fe, señalando que "fue un año muy duro" pero que se observa un cambio de tendencia en la actividad económica y el empleo. "El empleo ya dejó de caer y en algunos rubros incluso ya empezó a tener una tibia recuperación", indicó, aunque advirtió que aún no se ha alcanzado un crecimiento sostenido.

Respecto a las preocupaciones de las pymes ante la apertura comercial, el ministro afirmó que "eso va a ser la agenda del año 2025" y que se están analizando los sectores que podrían verse más afectados por la apertura de importaciones.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho