En Vivo
Radioinforme 3 Rosario
Avance de ley
Así lo aseguro el juez santafesino Aníbal Pineda a Cadena 3 Rosario quien asegura que para antes de fin de año el proyecto de fortalecimiento de la Justicia Penal Federal de Santa Fe será tratado en Diputados.
FOTO: “Hace 43 años que en Rosario no se crea un juzgado federal”, dijo el juez Pineda.
AUDIO: Impulsan el proyecto de fortalecimiento de la Justicia Penal Federal de Santa Fe.
La comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, que preside el oficialista Rodolfo Tailhade, recibió este miércoles a jueces, fiscales y especialistas para analizar el proyecto de fortalecimiento de la Justicia Penal Federal de Santa Fe, en el marco de la situación que afecta a esa provincia.
El texto de fortalecimiento de la justicia penal federal de Santa Fe fue acompañado por 19 diputados de Santa Fe y busca la implementación del sistema acusatorio.
“Fue un hecho inédito e importante” que “el proyecto de ley lo firmaron los tres partidos políticos más importantes de la provincia y todos los legisladores de cada una de las fuerzas”, señaló el juez Aníbal Pineda, Vicepresidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario a Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario.
“Lo firmaron todos fuera de la grieta ya que comprendieron la gravedad extrema que tiene Rosario en cuestión de seguridad”, afirmó.
Para el juez Pineda la tarea difícil es que “había que convencer a los legisladores de otras provincias por qué privilegiar la situación de Rosario ante otras ciudades de sus propias regiones”, en este sentido aportó un ejemplo: “en Santa Fe ocurren 20 homicidios cada 100 mil habitantes, mientras que en otras regiones solo 1 muerto en la misma cifra”.
Además, cuenta que “el 75% de esos homicidios se motivan a partir de prácticas del narcotráfico que es un delito federal, por lo cual hay que reforzar la Justicia Federal”, sostiene.
“Hace 43 años que en Rosario no se crea un juzgado federal”, dijo Pineda.
Según lo que cuenta el juez “los legisladores asumieron que antes de fin de año habrá dictamen en comisión y se tratará el proyecto en el recinto”.
“Una nueva lógica política”
Para el juez Pineda que las tres fuerzas políticas más importantes de la provincia de Santa Fe “consensuen un proyecto único es muy importante”, por lo cual alienta que “estas lógicas de funcionamiento pudiera trasladarse en otros ámbitos, como la seguridad, por ejemplo y que se puedan mantener en el tiempo según el gobierno de turno ya sea en territorio provincial o municipal”.
Y refuerza este optimismo cuando aclara que diversas cámaras empresariales apoyaron en el Congreso la presentación del proyecto: “estamos en un momento bisagra y si no participamos todos, a los primeros que les cambia la regla de juego son a los empresarios por eso estuvimos acompañados por la Cámaras Empresariales” afirmó.
El texto propone la creación de 13 fiscalías, 6 jueces de garantías en distintas ciudades, agrega un juzgado de garantías y fiscalías con competencia en el departamento San Lorenzo, crea 6 jueces de revisión -tres para Santa Fe y tres para Rosario- y 2 jueces de ejecución.
Te puede interesar
Contra la Corte
La vicepresidenta hizo caso omiso a la resolución del Tribunal Supremo que ordenó designar a Luis Juez en ese cargo y redobló la apuesta. La oposición decidió no bajar al recinto.
Revés para Cristina
Fue un fallo de Rosatti, Rosenkrantz y Maqueda sobre un amparo del cordobés. Anuló la designación de Martín Doñate hecha por la vicepresidenta. Miguel Piedecasas, miembro del organismo, dijo a Cadena 3: “Limita burlas a la ley”.
Reclamo salarial
Hay barreras levantadas en General Lagos (autopista a Buenos Aires), Carcarañá (autopista a Córdoba) y otras rutas nacionales. Rige desde las 18 de este martes.
Habló el gobernador
El mandatario santafesino se refirió a la actualidad de la institución policial, la necesidad de que “la sociedad sienta que la impunidad no está” y también sobre la extensión de clases por los paros.
Lo último de Política y Economía
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Dolor en la cultura
Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.