En Vivo
La otra epidemia
Será hoy en el barrio San Roque de la ciudad de Córdoba. Piden mantener las principales medidas de prevención como el descacharreo y el uso de repelente.
AUDIO: Comienzan las acciones territoriales para combatir el dengue
La actividad contará con la participación del ministro de Salud, Diego Cardozo, y la referente del programa de Zoonosis, Laura López.
"Hoy estamos comenzando es la inauguración de la campaña porque ya empezó hace varias semanas atrás. Estuvimos investigando los sectores para erradicar la actividad. Desde septiembre tenemos actividad, se observaron los primeros huevos", dijo López a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La otra epidemia
/Fin Código Embebido/
La funcionaria indicó que la cuarentena hizo que se vieran "resentidas" algunas actividades como el "cuidado de espacios verdes de la parte privada, la eliminación de sitios que nos preocupa tanto en la ciudad como en el interior".
Las autoridades sanitarias anticiparon que si bien, en el marco del programa Identificar, ya se comenzó a brindar información a la población sobre esta problemática y la importancia de evitar las picaduras de mosquitos, se prevé, a partir de este viernes, ampliar e intensificar estas acciones, ya que inicia la temporada de mayor circulación del mosquito Aedes aegypti.
En el marco de la pandemia por Covid-19, el equipo de especialistas pondrá en marcha una estrategia integral para el abordaje del dengue, chikungunya y zika, en este particular contexto epidemiológico.
Entre otras actividades, la planificación incluye, además de las visitas barriales de promotores y promotoras de salud habituales, el acompañamiento a municipios para intensificar las medidas de saneamiento ambiental de los espacios públicos y privados, y acciones de prevención en establecimientos de alto riesgo, como geriátricos, comunidades cerradas, unidades de salud y hospitales.
Los establecimientos de alta vulnerabilidad y que presentan riesgo para la transmisio´n del dengue, chikungunya, zika, y Covid-19, recibirán especial atención para el control de vectores y evitar la presencia del Aedes aegypti en el interior y sus alrededores.
Además, se prevé un cuidado y protección especial para agentes de salud durante la visita domiciliaria.
Sobre el dengue, la chikungunya y el zika
Se trata de enfermedades virales transmitidas por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que se infecta al picar a una persona enferma.
En el caso del zika, el virus también puede transmitirse por relaciones sexuales y, si se contrae durante el embarazo, puede causar microcefalia u otras malformaciones congénitas al bebé, por lo que las personas gestantes deben reforzar las medidas de cuidado personal para evitar las picaduras de mosquitos y, si existe riesgo de transmisión de zika por medio de su/s pareja/s sexuales, usar siempre preservativo.
En cuanto a los síntomas, el dengue y la chikungunya se presentan como cuadros febriles similares a un estado gripal, con catarro o dolor de garganta. Se caracterizan por síntomas como fiebre elevada, dolor muscular y de cabeza, dolor detrás de los ojos y, en el caso de chikungunya, dolor articular, más intenso en algunos casos. Algunas personas presentan también erupción, que puede producir picor, además de náuseas, vómitos o conjuntivitis.
Respecto al zika, la mayoría de los casos no muestra síntomas. Si los hubiera, las manifestaciones clínicas son similares a las de dengue y chikungunya, con la característica específica de que la erupción o exantema aparece de forma progresiva y de arriba hacia abajo, e involucra palmas y pies.
Cuidados personales
Lo importante siempre es evitar las picaduras de mosquitos. Para ello:
-Usar repelente, repitiendo la aplicación según las indicaciones del producto.
-Colocar tul en cochecitos de bebés.
-Utilizar remeras con mangas largas y pantalones largos, de colores claros, ya que reflejan la luz del sol y el Aedes aegypti huye naturalmente de este tipo de objetos.
-Reforzar estos recaudos en los horarios de mayor actividad del mosquito (al mañana temprano y al atardecer).
-Usar preservativo en todas las relaciones sexuales, sobre todo si se planifica un embarazo o se estuvo de viaje en zonas donde el zika circula de forma activa.
Medidas dentro del hogar
El mosquito Aedes aegypti es principalmente doméstico: asienta sus criaderos en aguas claras, limpias y quietas, como la que se encuentra en los floreros, bebederos de mascotas, baldes, canaletas, desagües, entre otros. Por este motivo, es importante:
-Cambiar a diario el agua de recipientes como floreros y limpiar bien sus bordes, porque allí es donde quedan pegados los huevos de mosquitos. En lo posible, evitar tener este tipo de objetos contenedores de agua.
-Tapar o dar vuelta cualquier objeto que pueda acumular agua, como baldes, botellas y otros recipientes que cumplan con esta condición.
-Desechar aquellos objetos que puedan acumular agua y no estén siendo utilizados.
-Limpiar periódicamente tanques de agua, canaletas, rejillas, piscinas, desagües, entre otros contenedores de agua.
-De ser posible, colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas.
Informe de Juan Pablo Viola.
Te puede interesar
El ministro de Salud de la Nación anunció en Posadas las medidas articuladas con las jurisdicciones para la prevención de la enfermedad. "No hay otra receta que la prevención", dijo.
Lo señaló el ministro de Salud provincial, Diego Cardozo. "Lo mínimo a vacunar son 1.100.000 personas, y pretendemos que sea el doble", adelantó. Tienen la intención de comprar dosis adicionales a las que adquiera Nación.
El aviso abarca, además, a centro y oeste de Buenos Aires, La Pampa, este de La Rioja, centro y este de Mendoza, centro y este de San Juan, y San Luis.
El diputado nacional por Cambiemos dialogó en El primer café sobre la situación social. Indicó que los punteros políticos juegan un rol "fundamental" en las usurpaciones.
Lo último de Sociedad
La beba argentina tiene Atrofia Muscular Espinal (AME) de tipo 1 y necesita un medicamento de 2,1 millones de dólares. El influencer logró reunir el monto en sólo 10 días.
El grupo fue interceptado en las últimas horas cuando viajaba desde la ciudad de Ushuaia a la localidad de El Chaltén. Según trascendió en la prensa local, los jubilados eran de Santa Fe y Córdoba.
Alejandro Ugalde, asesor letrado de Fetap, explicó a Cadena 3 que en caso de recibir una notificación desde las autoridades, lo harán. "El protocolo siempre habló de circulación de aire", dijo.
Cristian Vallejos trabajaba junto a su familia en una escuela de Unquillo (Córdoba). Vendió un auto y sus herramientas. Debe sobrevivir, con su esposa y tres hijos, con 12 mil pesos por mes.
Zulema Miretti, secretaria general adjunta del gremio que nuclea a los educadores Córdoba, dijo a Cadena 3 que ante el aumento de la circulación de casos adhieren al pedido de Ctera.
Comentarios
Lo más visto
Tras 20 años de matrimonio, la mujer descubrió en la clínica que su marido internado con coronavirus la engañaba con su amiga.
Les criticaron por los frecuentes cortes de calles en centro capitalino y les reprocharon que reclamen frente al Centro Cívico. “No los vota ni el loro a ustedes", expresó un hombre. Mirá el video.
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país. El fiscal había pedido rechazar el planteo de la vicepresidenta.
Zulema Miretti, secretaria general adjunta del gremio que nuclea a los educadores Córdoba, dijo a Cadena 3 que ante el aumento de la circulación de casos adhieren al pedido de Ctera.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.
Ahora
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país. El fiscal había pedido rechazar el planteo de la vicepresidenta.
Una sola dosis de la vacuna genera anticuerpos a los 21 días de haberla recibido y en el 100% de los inmunizados con las dos dosis.
La ministra de Salud aseguró que hubo "información confusa" sobre las dosis fabricadas en China y que se mezcló la información entre ambas.
El ex secretario de Obra Pública pidió ser excarcelado en la causa por enriquecimiento ilícito y el fiscal dictaminó a su favor. Si accede al beneficio, luego deben resolver los jueces.
El presidente de la Asociación de Psiquiatras, ratificó la necesidad de nuevas medidas ante el aumento de casos de Covid-19. "Que no se utilice la salud mental como excusa", dijo a Cadena 3.
El gobernador aseguró que había 1.700 en octubre y que se alcanzarán las 3.700 unidades para la segunda ola. "No comentamos la realidad y hacemos promesas; nosotros hacemos", manifestó.
Alicia Stolkiner, psicóloga especializada en Salud Pública con orientación en Salud Mental, fue convocada a la reunión del Gobierno nacional con expertos y aseguró que se tomarán medidas por zonas.
El grupo fue interceptado en las últimas horas cuando viajaba desde la ciudad de Ushuaia a la localidad de El Chaltén. Según trascendió en la prensa local, los jubilados eran de Santa Fe y Córdoba.
Zulema Miretti, secretaria general adjunta del gremio que nuclea a los educadores Córdoba, dijo a Cadena 3 que ante el aumento de la circulación de casos adhieren al pedido de Ctera.
El secretario general de Suteba consideró que "si los contagios continúan creciendo como hasta ahora, se tiene que avanzar en mayores restricciones en los distritos que registren subas exponenciales de casos".
Voces Institucionales
Deportes
El partido se jugará a partir de las 16 (hora de Argentina). El conjunto parisino, dirigido por Mauricio Pochettino, viene de lograr una importante victoria en Alemania por 3 a 2.
Allegados informaron que el estado de salud del ex entrenador, de 86 años, es delicado.
Espectáculos
Por el nuevo horario de cierre de locales gastronómicos, el chef hizo un pedido especial en sus redes sociales, pero recibió una crítica por los precios que maneja el establecimiento que no le gustó.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.