Impacto de la sequía: transportistas en alerta por posibles despidos
Desde el Sindicato de Camioneros Santa Fe indican que habrá un 70% menos de movimientos en el sector.
24/04/2023 | 10:44Redacción Cadena 3
-
Audio. Transportistas preocupados por la cosecha 2023 en la zona centro de Argentina.
Primera Plana Rosario
Sergio Aladio, Secretario General Sindicato de Camioneros Santa Fe, dialogó con Verónica Maslup en Primera Plana de Cadena 3 Rosario y brindó su mirada sobre el conflicto en el transporte de la cosecha 2023 por previsiones de un mal rinde.
“Lo que sucede impacta en los trabajadores sobre todo en el transporte automotor de carga, calculamos que se van a haber 1.700.000 viajes menos de lo que generalmente ocurre hacia los puertos, o sea un 70% menos de movimientos” en el sector logístico.
Según lo dice Aladio están “preocupados por qué no se aumenten los despidos en la actividad que va a sufrir un año complicado”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La voz del mercado
/Fin Código Embebido/
“Nuestro trabajo dinamiza la economía de nuestras ciudades porque hay que mantener las unidades que transitan por las rutas argentinas, ya sea en talleres mecánicos u otros negocios y la perdida de viajes impactará en el movimiento económico de nuestras localidades”, dijo Sergio Aladio.
“Estamos solicitando reuniones de las distintas partes del sector con las autoridades para tener previsiones para sostener el sistema logístico que, si por una mala cosecha se desarma, el año que viene van a faltar camiones para levantarla”, explicó el dirigente sindical.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nuevo ajuste en soja
/Fin Código Embebido/
“Hay señales del ministerio de transporte de la Nación, solo con empresarios, pero no con los trabajadores que somos quienes transportamos esa carga”, cerró.