YENDO CON EL TURCO
EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
100 Noches Festivaleras 2025
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Actualidad
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
YENDO CON EL TURCO
Conmoción en la política
Según fuentes judiciales, la hipótesis del “lobo solitario” pierde fuerza. Una perita descartó una intervención remota. Habría sido bloqueado por los múltiples intentos de acceder al mismo. La jueza dispuso secreto de sumario.
FOTO: El teléfono del atacante de Cristina está bloqueado y podría perderse información.
FOTO: El teléfono del atacante de Cristina está bloqueado y podría perderse información.
La jueza federal María Eugenia Capuchetti impuso este domingo el secreto de sumario en la causa en la que se investiga el intento de magnicidio de la vicepresidenta Cristina Kirchner por parte de Fernando Sabag Montiel, en una jornada en la que se conoció que el teléfono del sospechoso detenido fue reseteado y trascendió que los encargados de la pesquisa no descartan la existencia de un cómplice.
Por otro lado, fuentes judiciales consultadas por NA dejaron trascender que la hipótesis del "lobo solitario" comenzó a ser cuestionada y existen indicios de la actuación de al menos un cómplice.
Al respecto, el juzgado ya accedió a las cámaras de seguridad tanto públicas como privadas, que dan cuenta de los pormenores de la llegada de Sabag a las inmediaciones de la casa de la vicepresidenta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
Asimismo, también el juzgado ya cuenta con las llamadas entrantes y salientes que tuvo ese teléfono celular.
En las últimas horas, se conoció que el teléfono de Sabag Montiel podría perder información, porque fue formateado apenas lo incautaron, por lo que peritos especializados de la Policía Federal y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) declararon este domingo ante la jueza.
Fuentes judiciales señalaron a NA que ésa es una posibilidad latente, pero confían en que "pueda recuperarse toda la información" del aparato.
Durante la jornada del domingo, además de los peritos también declaró Mario, un amigo del detenido, quien dijo que Sabag "era capaz de cualquier cosa".
Ese testigo aportó su teléfono a los investigadores para que sea analizado.
Por ahora, Sabag continuaba detenido en las dependencias de Cavia, de Policía Federal.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conmoción en la política
/Fin Código Embebido/
La jueza ya encomendó al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, que informe sobre cómo está detenido el imputado y qué medidas de seguridad se han adoptado para resguardar su seguridad.
Asimismo, la jueza dio la autorización para que un perito de parte psicólogo pueda entrevistarse con el detenido, tal cual lo pidió la defensa, ello pese a que aún no se cuestionó una eventual inimputabilidad o tampoco haya surgido hasta el momento en el expediente.
Perito descarta intromisión externa al teléfono
Una perita de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) descartó una intromisión externa al teléfono de Fernando Sabag Montiel para alterar o borrar su contenido y atribuyó a un problema "físico" el bloqueo y eventual borrado de los datos.
Camila Dafne Serén, técnica de la PSA, explicó que "las causas probables para que este error se produjera es a través de la interacción de una persona mediante una herramienta, no necesariamente forense, y el equipo de comunicaciones".
Interrogada por la jueza María Eugenia Capuchetti, la experta indicó que el programa informático utilizado en el intento de extracción de la información, UFED, normalmente no causa el formateo del teléfono en medio de inspecciones.
"Pero sí puede que sea producto algún error como el Warning, de letras rojas. Ha habido muchos casos, dependiendo el modelo del teléfono y la compatibilidad de ese modelo con la herramienta", explicó.
La jueza quiso saber si el error que arrojó el teléfono, cuando fue abierto en la sede de la PSA en Ezeiza, "podía producirse de manera remota", la perito respondió: "No, resulta necesario que el equipo de comunicaciones se encuentre conectado mediante cable de conexión a la herramienta utilizada. No es posible usar la herramienta de wifi. La conexión sí o sí es por cable".
Te puede interesar
Conmoción en la política
El ex presidente lamentó el hecho que sufrió la vicepresidenta, pero consideró que "es utilizado por el kirchnerismo para iniciar una cacería de enemigos".
Tras el ataque
El abogado Gregorio Dalbón confirmó que "está lista" la solicitud de la exmandataria para sumarse a la querella y se refirió a las posibles irregularidades en la manipulación del teléfono del imputado.
Conmoción en la política
Lo ordenó la jueza federal María Eugenia Capuchetti. El allegado a Fernando Montiel había lamentado en un programa de TV que "el detenido no hubiera ensayado antes de disparar".
Tensión en Buenos Aires
Una pintura de la esquina de Juncal y Uruguay, donde reside Cristina Fernández y donde pasa de todo, hasta la cercanía de una tragedia.
Lo último de Política y Economía
Juegos de azar
Otras tres recibieron observaciones por problemas de documentación, se informó oficialmente,
Baja de impuestos
El ministro de Producción celebró la medida del Gobierno nacional tras el reclamo de los gobernadores de la Región Centro. También habló de la crisis en algunas fábricas de la zona.
Interna oficialista
La vicepresidenta pierde a una dirigente cercana, en medio de la interna con el presidente Javier Milei.
La Mesa de Café
Desde FITUR, en Madrid, el gobernador de Córdoba habló con Cadena 3. En otro sentido, defendió la suba de impuestos: "El que no pueda tiene plan de eximición".
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Inseguridad
Un control rutinario en la autopista Carlos Paz-Córdoba generó una intensa persecución. Un agente se introdujo en un Toyota Corolla que evadió el control, resultando en un incidente impactante.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).