EN VIVO
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Interna por Venezuela
El canciller remarcó que Argentina mantuvo siempre la misma posición sobre el país caribeño. De este modo, respaldó el informe de Michelle Bachelet. Pero enfatizó que rechaza los bloqueos y castigos al gobierno de Maduro.
FOTO: Solá dijo que el Gobierno defiende la no injerencia externa y los derechos humanos.
El canciller Felipe Solá remarcó este miércoles a la noche que quieren "ayudar a que los venezolanos tengan un funcionamiento pleno de sus instituciones sin interferencias externas, sanciones ni castigos unilaterales".
"Para que nadie se confunda, el Gobierno mantuvo siempre la misma posición sobre Venezuela", precisó Solá en una serie de tuits.
De esta manera, el canciller ratificó el apoyo de la Argentina al informe de Naciones Unidas sobre violaciones a los derechos humanos en Venezuela, tras las críticas que recibió de un sector del kirchnerismo duro, de gremialistas y de dirigentes sociales, y la postura de rechazar "los bloqueos y las sanciones" al gobierno de Nicolás Maduro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tras la polémica en la OEA
/Fin Código Embebido/
En la serie de explicaciones que dio Solá sobre el tema, recordó que el 10 de diciembre pasado "el presidente Alberto Fernández retomó las relaciones con Venezuela, no reconociendo a Juan Guaidó ni a su pretendida representación", al tiempo que añadió que el mandatario nacional "canceló la prohibición de entrar al país de 411 venezolanos, identificados unilateralmente sin sustento alguno por el gobierno de (Mauricio) Macri".
"Antes de asumir el Gobierno, en julio de 2019, el entonces candidato Alberto Fernández recomendó prestarle atención a un informe de la Alta Comisionada de la ONU para los DDHH Michelle Bachelet que instó a Venezuela a adoptar medidas específicas en materia de DDHH", recordó el ministro como para reforzar el respaldo que le dio la Argentina a ese hecho.
Solá indicó que "en enero, en Venezuela, se votaron autoridades en dos asambleas legislativas al mismo tiempo", al tiempo que remarcó que "la Argentina exhortó a que los métodos de elección se ajustaran a derecho y cuestionó ambos procedimientos, que enrarecieron aun más el clima político".
"En todos los foros, con presencia física o virtual, donde se tratara el tema de Venezuela, nuestro país mantuvo siempre su oposición a las sanciones y a la injerencia externa en la vida política", explicó y aseguró que la Argentina "reafirmó su posición en la primera reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) presidida por México".
"Un mes después, en sus encuentros con los líderes europeos, en febrero, el Presidente reiteró su condena a los bloqueos contra Venezuela", añadió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El canciller precisó que "con la pandemia recrudeció la intensidad de las sanciones unilaterales, en contra de cualquier sentido humanitario", y añadió que "el Gobierno se negó siempre a firmar las declaraciones propuestas por el Grupo de Lima, que avalaban esas sanciones".
"En Ginebra, en julio, el representante argentino compartió con otros Estados su preocupación por la situación de los DDHH y denunció el agravamiento de la crisis económica y social, debido a las sanciones y a la pandemia, haciéndose eco del mensaje de la Alta Comisionada", aseveró.
Asimismo, recordó que el 10 de agosto pasado "la Argentina se sumó al Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela, que lo integran la Unión Europea como entidad y 12 países de Europa y América Latina".
"Lo hizo con el objetivo común de encontrar acompañamiento y fuerza política para una salida consensuada a la crisis", detalló y explicó: "El 17 de septiembre la Argentina participó de su primera reunión en el Grupo de Contacto. Mantuvo su postura de no intervención en asuntos internos de otros Estados y de defender la democracia, los derechos humanos y la justicia".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Interna en el Gobierno
/Fin Código Embebido/
Respecto al Informe Bachelet, señaló que los votos de Argentina "en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra continúan con la misma política y se sigue reconociendo la importancia primordial del Informe Bachelet".
"La delegación argentina tomó en consideración el Informe Bachelet, que apunta a lograr una mejor cooperación del gobierno venezolano. Para eso, pidió la presencia de una oficina permanente en Venezuela de la Alta Comisionada con los medios técnicos y financieros necesarios", sostuvo el canciller.
En ese sentido, Solá amplió: "La primera resolución presentada elude expresamente en su primer párrafo operativo el informe Bachelet de 2019, que preocupara en plena campaña electoral al entonces candidato Fernández”.
"El segundo proyecto de Ginebra ("Situación de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela") sí acoge con beneplácito todos los informes de la Alta Comisionada, sin excluir ninguno, y contempla mecanismos de protección para mejorar la situación en dicho país", remarcó.
Asimismo, reveló que "la Argentina reclamó en Ginebra que hubiera una sola declaración", pero añadió que "desafortunadamente eso no ocurrió".
"Entonces, la delegación se abstuvo en un proyecto y votó, junto al Grupo de Contacto, en favor del documento que estimó más adecuado", aclaró Solá.
Por último, indicó que "la Argentina denuncia los bloqueos físicos y financieros contra Venezuela y las sanciones contra sus funcionarios, especialmente en tiempos de pandemia".
"Nuestro Gobierno defiende y defenderá la no injerencia externa y los derechos humanos en cualquier circunstancia", concluyó.
Te puede interesar
El analista político, Marcos Novaro, dijo a Cadena 3 que quedó expuesta la dificultad de una administración que “dividió la gestión pública entre dos facciones”. “En áreas como la exterior, eso es un desastre”, subrayó.
Las cifras son en relación a igual mes del año pasado. La actividad fabril acumula en el año una contracción de 12,5% y la construcción, de 31,8%.
El ex vicecanciller sostuvo que el embajador en la sede de Ginebra recibió una "desmentida grande" tras el escándalo por los informes de Bachelet. Aseguró que la decisión de Alicia Castro es personal.
Lo último de Política y Economía
Córdoba
El intendente electo de Córdoba, Daniel Passerini, dijo que esperan que la Justicia acepte el pedido para poder ingresar a la información de la causa.
Optimismo en el oficialismo
La Cámara alta trata un paquete de temas entre los que se destacan la eliminación de ese gravamen para los salarios de más de 700 mil pesos mensuales, proyecto que tiene los 37 votos para ser sancionado.
Crisis
También avaló la devaluación y consideró que “están trabajando para entender las medidas” aplicadas por Nación luego de las PASO.
La quinta pata del gato
Mercados agitados
La divisa norteamericana volvía a subir por cuarta jornada consecutiva. En Córdoba, se ofrece a $788.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
El dato confiable
Ascenderá un 32,5% hasta fin de año: un 12% en octubre, 12% en noviembre y 8,5% en diciembre.
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Lo más visto
Muerte digna
Lo resolvió la Cámara en lo Contencioso Administrativo N° 2. Declara "la ilegitimidad de la negativa del equipo médico del Hospital de Urgencias a retirar el soporte vital al paciente J.S.".
Justicia de Córdoba
La maniobra que se investiga tenía diferentes etapas. Se analizan los últimos dos años, pero no se descarta que sea más amplia en el tiempo.
Viral
El segmento con esas disquisiciones del protagonista de "Taxi driver" se conoció en la previa del estreno en San Sebastián de "Nada", la serie que comparte con Brandoni.
Tiempo inestable
Varias zonas del país podrían ser afectadas por vientos fuertes este jueves. Las advertencias y recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional.
El dato confiable
Ascenderá un 32,5% hasta fin de año: un 12% en octubre, 12% en noviembre y 8,5% en diciembre.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En la previa de su show del 15 de diciembre en el Estadio Kempes, el cantante pasó por Cadena 3 y habló de su nuevo disco, "Hasta el alma". Mirá el Facebook Live.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
'Siento amor por ella"
El actor sugirió que la única razón por la que cortaron es que ella descubrió que él le había sido infiel y tenía un hijo extramatrimonial, pero a él le hubiera gustado seguir.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Ahora
Muerte digna
Lo resolvió la Cámara en lo Contencioso Administrativo N° 2. Declara "la ilegitimidad de la negativa del equipo médico del Hospital de Urgencias a retirar el soporte vital al paciente J.S.".
Crisis
También avaló la devaluación y consideró que “están trabajando para entender las medidas” aplicadas por Nación luego de las PASO.
Justicia de Córdoba
La maniobra que se investiga tenía diferentes etapas. Se analizan los últimos dos años, pero no se descarta que sea más amplia en el tiempo.
El dato confiable
Ascenderá un 32,5% hasta fin de año: un 12% en octubre, 12% en noviembre y 8,5% en diciembre.
Elecciones 2023
"A Francisco esto no le quita el sueño pero sí le duele y lo reza", dijo a Cadena 3 el arzobispo de Córdoba.
La Mesa de Café
El arzobispo de Córdoba será formalmente nombrado cardenal y habló con Cadena 3 sobre su vínculo con el Papa y cuál será su misión.
¡Aguante el cuarteto!
La Mona Jiménez se encuentra con la dupla de Q'Lokura recorriendo Buenos Aires y en su estadía no podía faltar la visita a un gran amigo y apasionado del cuarteto: "el Apache". Mirá.
Viral
El segmento con esas disquisiciones del protagonista de "Taxi driver" se conoció en la previa del estreno en San Sebastián de "Nada", la serie que comparte con Brandoni.