100 Noches Festivaleras
EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
100 Noches Festivaleras
Revés judicial
La jueza en lo Contencioso Administrativo Federal, María Alejandra Biotti, consideró que no se dan los criterios de urgencia para conceder el amparo.
La jueza en lo Contencioso Administrativo Federal, María Alejandra Biotti, rechazó un pedido de medida cautelar del senador de Juntos por el Cambio, Luis Juez, para frenar la asunción en el Consejo de la Magistratura del oficialista Martín Doñate.
La magistrada, quien este martes resolvió hacerse cargo del expediente pese a una cuestión de competencia, desestimó el pedido de medida provisoria y aún no resolvió sobre el fondo de la cuestión.
Sin embargo, adelantó que resolverá rápidamente a quién, según su criterio, le asigna la representación en el Consejo: "No corresponde adentrarse en una decisión que importaría adelantar aquello que ha de ser -a la brevedad- materia de pronunciamiento en la sentencia definitiva".
Juez reclama para sí la representación por la segunda minoría del Senado en el Consejo de la Magistratura, sobre la base de un fallo de la Corte Suprema.
Justamente, la intervención de la Corte es una de las razones por las que la jueza Biotti rechazó la medida cautelar pedida por Juez, puesto que el máximo tribunal resolvió por ahora no tomar juramento a los consejeros senadores y analizar en profundidad la disputa entre Juntos por el Cambio y el oficialismo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tragedia en Altas Cumbres
/Fin Código Embebido/
Biotti consideró inapropiado que "en un estadio procesal preliminar y en el marco cognoscitivo limitado propio de toda medida cautelar, se dicte una medida que interfiera con la función que, como cabeza del Poder Judicial, la Corte Suprema está ejerciendo en la situación".
"Dicha situación, y en particular la posición adoptada por la Corte Suprema resulta distinta a la debatida en autos. Ello pues, el Alto Tribunal dispuso que se tome juramento a los representantes de la Cámara de Diputados pero no así a los de la de Senadores, objeto del planteo de autos", diferenció la magistrada.
Las designaciones de los Senadores –dijo la Corte- "se encuentran a estudio del Tribunal, por razones que son de público conocimiento", en alusión a la judicialización que propuso Juez sobre el nombramiento de Doñate.
"Lo expuesto permite descartar la supuesta inminencia en la toma de posesión de sus cargos por los representantes del Senado", lo que aventa la necesidad de una medida cautelar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Juez había sostenido que "de no hacerse lugar a lo solicitado, se estaría permitiendo que se convalide la designación de consejeros en abierta violación al principio de proporcionalidad de los estamentos que exige la ley vigente como también tornaría abstracto (su) derecho como Senadores de la Nación en representación de la segunda minoría parlamentaria a integrar el Consejo de la Magistratura."
“Era absolutamente predecible y previsible. Esta jueza ya se había querido sacar el expediente y lo había remitido, pensando que debía acumularse y que debía dictaminar la cautelar otro juez en lo Contencioso, que es el que había intervenido en primera instancia”, dijo Luis Juez a Cadena 3.
“Sabíamos ayer (por este martes) que esta mujer iba a rechazar la cautelar. Es muy difícil, es complicado sacarle una cautelar en contra de Cristina Kirchner, hay muchos intereses en juego que siempre terminan siendo un obstáculo para que la Justicia definitiva llegue”, añadió el senador.
“Vamos a seguir la vía jerárquica y plantear ante quien corresponda y llegar a la Corte -como corresponde- para que sea ella misma quien sostenga su propia jurisprudencia en la sentencia de hace un mes atrás. Es lo que corresponde en un Estado de derecho: accionar dentro de la Justicia y no presionar para que falle en uno u otro sentido como le gusta hacer a Cristina Kirchner”, finalizó.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Intento de magnicidio
La jueza federal resolvió que continuará al frente de la causa que investiga el intento de asesinato a la vicepresidenta.
Luto en la política
La versión circuló en la previa de la participación Argentina en el mundial y a horas de la muerte de la titular de Madres.
Restricción a importaciones
Representantes de 20 cámaras industriales y de la producción entregaron un documento con la problemática actual, lo que necesitan para poder trabajar y lo que esperan de ellos.
Crisis en el sector
El senador nacional, Luis Juez, participó del encuentro y contó a Cadena 3 que se acercaron para "interiorizarse" de la situación del sector en la provincia. "El panorama es desolador", afirmó.
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
En diálogo con Cadena 3, el jefe de Gabinete destacó la importancia de los entendimientos con la oposición para tratar temas clave, como la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y nombramientos de jueces de la Corte.
Política
Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente
Balance positivo
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
Golpe al bolsillo
El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.
Motosierra
Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.
Opinión
Rumbo económico
En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Gran movimiento turístico
La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.
Conmoción
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
100 Noches Festivaleras
Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).