En Vivo
Política y Economía
Coparticipación federal
La reducción del IVA y del Impuesto a las Ganancias que dispuso el Gobierno nacional luego de las PASO no puede afectar los fondos de coparticipación.
FOTO: Corte Suprema de Justicia
La Corte Suprema de Justicia de la Nación estableció este martes que la reducción de los Impuestos al Valor Agregado (IVA) “no puede afectar los fondos de coparticipación” que corresponden a las provincias, al conceder una medida cautelar en el marco de un reclamo planteado por 15 estados provinciales, informó el máximo tribunal del país.
La reducción de esos tributos había sido incluida por el Gobierno nacional en una serie de medidas económicas anunciadas por el presidente Mauricio Macri tras las PASO del 11 de agosto.
Esas decisiones habían derivado en planteos que 15 provincias realizaron por separado ante el máximo tribunal que, en una resolución adoptada en el marco del acuerdo celebrado este martes, dictó una medida cautelar que le dio la razón al planteo de los gobernadores.
De esta forma, dispuso que ambas medidas no pueden afectar el flujo de recursos de la coparticipación federal hacia Catamarca, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
La medida cautelar, firmada por tres votos contra uno (el presidente Carlos Rosenkrantz firmó en disidencia, y la vice, Elena Highton, no lo hizo) dispone que los costos fiscales que surjan de la aplicación de los decretos 561/19 y 567/19 del Poder Ejecutivo Nacional y de las resoluciones generales de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) 4546/19 y 4547/19, sean asumidos con recursos propios del Estado Nacional.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Al dar cuenta de la decisión de la Corte, el Centro de Información Judicial (CIJ) difundió la resolución referida a Entre Ríos, cuyos argumentos fueron replicados para los otros distritos.
El decreto 561/19 encomendó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) una reducción en la base de cálculo de las retenciones del Impuesto a las Ganancias a determinados sujetos; y una reducción de un 50 por ciento de los anticipos que deban ingresar los trabajadores autónomos en concepto de Impuesto a las Ganancias en los meses de octubre y diciembre del ejercicio 2019.
En tanto, el decreto 567/19 dispuso una alícuota del 0 por ciento en el IVA para la venta de ciertos productos de la canasta alimentaria hasta el 31 de diciembre de 2019 inclusive.
Las provincias coincidieron en argumentar que las normas del Ejecutivo le provocaban perjuicios multimillonarios, con la detracción de sumas que ya habían sido incorporadas en el presupuesto para este año, afectando recursos destinados a la población.
Para otorgar la medida cautelar, la mayoría de la Corte sostuvo que se daba una situación de “peligro” en caso de tener que esperar la resolución definitiva de las causas.
Te puede interesar
El economista del Iaraf Ariel Barraud dijo a Cadena 3 que hay provincias que la necesitan más. "Los distritos petroleros tienen un componente importante de regalías", marcó. "Tenemos caída de coparticipación en las provincias en los primeros ocho meses de un 3,5%, precisó.
El economista de Ieral dijo a Cadena 3 que se augura una prolongación de la recesión que impactará en las recaudaciones provinciales.
La jueza federal Martina Forns confirmó la resolución. La medida se tomó a partir de una presentación del abogado Lucas Marisi a título personal.
Pablo Chacon, secretario general de la Asociación Gremial de los Empleados de Comercio de Córdoba (AGEC), dialogó con Cadena 3 y confirmó que lo pondrán en discusión la semana que viene.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El ex presidente viajó a La Pampa para respaldar al diputado nacional y aspirante a la Gobernación Martín Maquieyra y el postulante a intendente de la ciudad capital Martín "Cato" Ardohain.
Golpe al bolsillo
Lo informó este sábado la Empresa Provincial de la Energía. Se debe al nuevo valor en la cadena mayorista, según explicó la compañía luego de la notificación del Ministerio de Economía de la Nación.
Datos oficiales
Se trata de un informe que dio a conocer el Ministerio de Trabajo. La suba se produjo por los aportes de los monotributistas y de los asalariados privados. Los rubros que presentaron altas y bajas.
Golpe al bolsillo
Desde este lunes, cada viaje en colectivo costará $99 en Rosario. La decisión se tomó junto a Córdoba y Santa Fe, y desde la Municipalidad explicaron los motivos en Cadena 3 Rosario.
Crisis económica
El mandatario había asegurado que el rubro estaba "a full" y que las quejas que él escucha son que "la gente espera dos horas en los restaurantes para comer". Un especialista en consumo le respondió.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Liga Profesional
El partido, por la segunda fecha de la LPF, se disputa desde las 19.15, con el arbitraje de Yael Falcón Pérez. Transmite Cadena 3.
Elecciones 2023
El ex presidente viajó a La Pampa para respaldar al diputado nacional y aspirante a la Gobernación Martín Maquieyra y el postulante a intendente de la ciudad capital Martín "Cato" Ardohain.
Conflicto en aumento
Lo reveló el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, quien confirmó que iniciará acciones legales en contra de la decisión tomada por Nación. Se trata de 4.477 hectáreas con unos 23 pozos.
Datos oficiales
Se trata de un informe que dio a conocer el Ministerio de Trabajo. La suba se produjo por los aportes de los monotributistas y de los asalariados privados. Los rubros que presentaron altas y bajas.
Ligue 1
El astro rosarino apareció cuando el partido estaba igualado y con un remate de zurda, desde afuera del área, marcó la victoria a los 13 minutos del complemento.
Conflicto internacional
En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores relacionó el hecho a un incidente y acusó a los medios de un ataque para desprestigiar al país. Iniciarán una investigación.
Riesgo extremo
El Presidente subrayó que actúa guiado por "la solidaridad latinoamericana". Por el momento, al menos 22 personas fallecieron como consecuencia de los incendios.